Enero 12, 2021

Piñera en cuarentena: Los diferentes estilos de los gobernantes que se han confinado

Pedro Schwarze
Angela Merkel, Jair Bolsonaro y Boris Jonhnson. Fotos: Agencia Uno,Europa Press.

Enfermos o por contactos estrechos con contagiados, no son pocos los mandatarios que han debido recluirse en sus casas y cumplir un período de aislamiento a la espera de que la enfermedad pasé o un test PCR diga que no hay presencia del coronavirus. Acá revisamos la lista de nombres que han enfrentado una cuarentena o la enfermedad, tal como inició su periodo preventivo Piñera y su esposa, Cecilia Morel.

Donald Trump: Dio positivo por coronavirus el 1 de octubre de 2020, en medio de la campaña electoral. Al día siguiente fue hospitalizado y tras unas horas de incertidumbre, fue trasladado el 5 de octubre de vuelta a la residencia presidencial. Apenas llegó, ante las cámaras, Trump se quitó la mascarilla. El 10 de octubre protagonizó un nuevo acto de campaña, al aire libre y en la Casa Blanca. Al día siguiente Trump dijo que su médico lo había dado de alta.

  • “Parece que soy inmune. Puedo salir del sótano, aunque lo hubiera hecho de todas formas. (…) He derrotado a este horrible y loco virus de China”, dijo el gobernante en una entrevista con Fox News ese 11 de octubre.

Angela Merkel. El 22 de marzo del años pasado, la canciller federal alemana “decidió ponerse inmediatamente en cuarentena” al saber que un médico con el que había tenido contacto dos días antes, había dado positivo en Covid-19. Catorce días después, el 3 de abril, la mandataria dio por concluida la cuarentena que cumplió en su domicilio.

  • “La canciller vuelve a su lugar de trabajo”, pero sigue dirigiendo el país por videoconferencia, declaró ese día el portavoz del gobierno, Steffen Seibert. En una grabación, Merkel admitió que el confinamiento era difícil al no poder estar en contacto con sus ministros y consejeros.

Jair Bolsonaro. El 7 de julio de 2020 el presidente de Brasil inició una cuarentena al serle diagnosticado coronavirus. Una semana después decía estar desesperado. El resultado de un test PCR “debería salir en pocas horas y esperaré con bastante ansiedad porque no aguanto esta rutina de quedarme en casa, es horrible”, dijo el 13 de julio el mandatario al canal CNN Brasil desde su residencia oficial en Brasilia, el Palacio de Alvorada.

  • Ese mismo día los medios locales lo mostraron afuera del palacio presidencial, sin respetar la cuarentena, mientras tomaba sol en compañía de algunos funcionarios de la residencia presidencial. El resultado del test dio positivo y volvió a mostrar la presencia de la enfermedad una semana después, el 22 de julio.
  • Solo pudo retomar su agenda el 30 de julio y una de las primeras actividades fue reunirse, sin mascarilla, con partidarios a los que les estrechó la mano.

Boris Jonhnson. El primer ministro de Reino Unido contrajo la enfermedad en abril y estuvo ingresado durante una semana en un hospital en Londres. Incluso pasó tres días en una unidad de cuidados intensivos.

  • Fue dado de alta el 11 de abril. Meses después, en noviembre, volvió a hacer cuarentena tras informarle que había estado en contacto con una persona que dio positivo por coronavirus.
  • “Tenemos que interrumpir la propagación de esta enfermedad y una de las maneras en que podemos hacer esto es autoaislándonos por 14 días cuando nos contacta Test and Trace (el sistema de rastreo británico)”, dijo Johnson en un video desde su residencia en Downing Street.
  • El mandatario completó los 14 días de cuarentena pese a haber dado negativo en un test PCR.

Justin Trudeau. El 12 de marzo el primer ministro de Canadá decidió iniciar una cuarentena. Eso después que su esposa, Sophie Grégoire, contrajera coronavirus posiblemente durante un viaje a Londres. “Como medida de precaución y siguiendo el consejo médico, permanecerá en cuarentena durante el período planeado de 14 días”, aseguró un comunicado oficial.

  • De todas Trudeau mantuvo su agenda de trabajo, aunque canceló las reuniones presenciales. Cuatro días después, el jefe de gobierno anunció el cierre de las fronteras del país a cualquier persona que no sea ciudadano o residente permanente y pidió a todos los canadienses que permanezcan en sus hogares ante el avance de la pandemia.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 16, 2025

[Videos] Las impresionantes imágenes del bombardeo de Israel al cuartel general del Ejército sirio

Israel atacó hoy el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar su ofensiva contra las fuerzas de ese país si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria en donde han muerto 248 personas en varios días de violencia. Los enfrentamientos comenzaron el domingo […]

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Quién es la reconocida actriz a la que Trump quiere quitarle la ciudadanía (y cuál fue la dura respuesta de ella)

Donald Trump y la actriz Rosie O'Donnell en una de sus interpretaciones.

“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Trump anuncia aplicación de aranceles del 30% a Unión Europea y México y amenaza con aumentarlos si hay represalias

Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

EEUU: diócesis católicas eximen de misa dominical a inmigrantes con temor a ser deportados

El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino  (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]