Enero 12, 2021

Piñera en cuarentena: Los diferentes estilos de los gobernantes que se han confinado

Pedro Schwarze
Angela Merkel, Jair Bolsonaro y Boris Jonhnson. Fotos: Agencia Uno,Europa Press.

Enfermos o por contactos estrechos con contagiados, no son pocos los mandatarios que han debido recluirse en sus casas y cumplir un período de aislamiento a la espera de que la enfermedad pasé o un test PCR diga que no hay presencia del coronavirus. Acá revisamos la lista de nombres que han enfrentado una cuarentena o la enfermedad, tal como inició su periodo preventivo Piñera y su esposa, Cecilia Morel.

Donald Trump: Dio positivo por coronavirus el 1 de octubre de 2020, en medio de la campaña electoral. Al día siguiente fue hospitalizado y tras unas horas de incertidumbre, fue trasladado el 5 de octubre de vuelta a la residencia presidencial. Apenas llegó, ante las cámaras, Trump se quitó la mascarilla. El 10 de octubre protagonizó un nuevo acto de campaña, al aire libre y en la Casa Blanca. Al día siguiente Trump dijo que su médico lo había dado de alta.

  • “Parece que soy inmune. Puedo salir del sótano, aunque lo hubiera hecho de todas formas. (…) He derrotado a este horrible y loco virus de China”, dijo el gobernante en una entrevista con Fox News ese 11 de octubre.

Angela Merkel. El 22 de marzo del años pasado, la canciller federal alemana “decidió ponerse inmediatamente en cuarentena” al saber que un médico con el que había tenido contacto dos días antes, había dado positivo en Covid-19. Catorce días después, el 3 de abril, la mandataria dio por concluida la cuarentena que cumplió en su domicilio.

  • “La canciller vuelve a su lugar de trabajo”, pero sigue dirigiendo el país por videoconferencia, declaró ese día el portavoz del gobierno, Steffen Seibert. En una grabación, Merkel admitió que el confinamiento era difícil al no poder estar en contacto con sus ministros y consejeros.

Jair Bolsonaro. El 7 de julio de 2020 el presidente de Brasil inició una cuarentena al serle diagnosticado coronavirus. Una semana después decía estar desesperado. El resultado de un test PCR “debería salir en pocas horas y esperaré con bastante ansiedad porque no aguanto esta rutina de quedarme en casa, es horrible”, dijo el 13 de julio el mandatario al canal CNN Brasil desde su residencia oficial en Brasilia, el Palacio de Alvorada.

  • Ese mismo día los medios locales lo mostraron afuera del palacio presidencial, sin respetar la cuarentena, mientras tomaba sol en compañía de algunos funcionarios de la residencia presidencial. El resultado del test dio positivo y volvió a mostrar la presencia de la enfermedad una semana después, el 22 de julio.
  • Solo pudo retomar su agenda el 30 de julio y una de las primeras actividades fue reunirse, sin mascarilla, con partidarios a los que les estrechó la mano.

Boris Jonhnson. El primer ministro de Reino Unido contrajo la enfermedad en abril y estuvo ingresado durante una semana en un hospital en Londres. Incluso pasó tres días en una unidad de cuidados intensivos.

  • Fue dado de alta el 11 de abril. Meses después, en noviembre, volvió a hacer cuarentena tras informarle que había estado en contacto con una persona que dio positivo por coronavirus.
  • “Tenemos que interrumpir la propagación de esta enfermedad y una de las maneras en que podemos hacer esto es autoaislándonos por 14 días cuando nos contacta Test and Trace (el sistema de rastreo británico)”, dijo Johnson en un video desde su residencia en Downing Street.
  • El mandatario completó los 14 días de cuarentena pese a haber dado negativo en un test PCR.

Justin Trudeau. El 12 de marzo el primer ministro de Canadá decidió iniciar una cuarentena. Eso después que su esposa, Sophie Grégoire, contrajera coronavirus posiblemente durante un viaje a Londres. “Como medida de precaución y siguiendo el consejo médico, permanecerá en cuarentena durante el período planeado de 14 días”, aseguró un comunicado oficial.

  • De todas Trudeau mantuvo su agenda de trabajo, aunque canceló las reuniones presenciales. Cuatro días después, el jefe de gobierno anunció el cierre de las fronteras del país a cualquier persona que no sea ciudadano o residente permanente y pidió a todos los canadienses que permanezcan en sus hogares ante el avance de la pandemia.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

¿Visa Waiver en peligro?: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 27, 2025

Ascanio Cavallo: “Francisco estuvo muy atrapado por las circunstancias”

El columnista y periodista hace un balance crítico del pontificado del fallecido Papa. Pero también señala que “hay que reconocerle que la tarea del próximo Papa será más fácil: ya se despejó la peor parte del problema que eran los casos de abuso. Incluso, el último lo resolvió el Papa un día antes de morirse […]

Licenciada en filosofía UC, Magíster y Candidata a Doctorado en Teología en Boston College

Abril 27, 2025

El Papa Francisco y las mujeres: su legado. Por Valentina Nilo

El pontificado de Francisco fue profundamente transformador. El fallecido Papa insistió en la necesidad de ampliar la participación de las mujeres en roles de liderazgo, en tareas pastorales y en espacios de toma de decisiones dentro de la Iglesia Católica. Esfuerzos que se dieron en medio de tensiones y resistencias internas y para otros fueron […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Qué se sabe del atropello masivo que ha dejado al menos 11 muertos en Canadá

Imagen de esta madrugada del lugar donde fue el atropello masivo en Canadá.

El hecho ocurrió durante la noche en el marco de un festival callejero filipino de la ciudad de Vancouver, a 48 horas de que se celebren elecciones federales en el país. La policía capturó al autor de la matanza, un hombre de 30 años, y no cree que se trate de un acto de terrorismo.

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Tesla paga los costos del estilo de Elon Musk

El regreso de Musk a Tesla revela los costos de un liderazgo personalista, que tiene a la compañía sin sucesores claros para reemplazarlo. Su estilo de control absoluto, sumado a su incursión política, alimentó una crisis que amenaza el futuro de la automotriz. Analistas cuestionan si su regreso llega demasiado tarde para revertir el daño.