Enero 7, 2021

Operativo en Temucuicui termina con un efectivo de la PDI muerto, otros 11 heridos y la incautación de drogas y armas

Ex-Ante
Juan Francisco Galli, Subsecretario del Interior- Héctor Espinosa Director PDI

La diligencia fue preparada durante ocho meses y contó con el apoyo de 800 efectivos policiales de élite, algunos trasladados de otras zonas del país. Algunos de ellos sufrieron emboscadas y hubo balaceras durante buena parte de la jornada. Finalmente, dos civiles fueron pasados a control de identidad por tráfico de drogas y se encontraron mil plantas de marihuana, entre otras cosas. “Hay una organización criminal con alto poder de fuego”, indicó el director de la PDI.

Panorama general. Pasadas las 20.00 horas de ayer, el Ministerio Público, la PDI y el Gobierno entregaron un balance conjunto del mayor operativo policial que se realizó en La Araucanía a partir de la mañana, tras una orden de la Fiscalía por delitos de tenencia de drogas, armas y dos casos de homicidios.

  • De acuerdo a lo informado, el operativo -que lideró la PDI- venía planeándose hace 8 meses. Llegaron 800 policías de élite de diferentes lugares del país para reforzarlo, algunos de los cuales portaban armas de grueso calibre.
  • El primero en abordar la diligencia fue el fiscal regional Cristián Paredes.
  • Indicó que se allanaron 5 domicilios y que en el operativo encontraron cerca de mil plantas de marihuana, armas y una sub ametralladora Uzzi.
  • La diligencia no logró concluir: No se pudo entrar a otras residencias debido a la resistencia con armas de fuego.
  • El fiscal indicó que el operativo mostró una fuerte capacidad de organización en Temucuicui. “Había una resistencia organizada con alto poder de fuego”.
  • No hubo civiles lesionados y dos personas fueron pasadas a control de identidad, por tráfico de drogas.
  • La PDI sufrió la baja de uno de sus efectivos de un disparo en el rostro y hubo emboscadas, que terminaron con otros 11 policías heridos, dos de los cuales se encuentran graves.
  • Un helicóptero fue impactado por balas de alto calibre, por lo cual tuvo que abandonar por momentos el lugar.

PDI: “Hay una organización criminal con alto poder de fuego”. El director de la PDI, Héctor Espinosa, entregó posteriormente un duro mensaje.

Partió señalando que “hay una organización criminal con alto poder de fuego, pero esta policía jamás se va a amedrentar, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”.

“Aquí no hay fallas, reconozcan especialmente en el mundo político, que hay que condenar la violencia”.

Gobierno: “Para hacer cumplir la ley todos los días son buenos”. El operativo se llevó a cabo el mismo día en que se dio a conocer la condena a 7 efectivos del GOPE de Carabineros por el caso Catrillanca.

  • El subsecretario Francisco Galli, que también se trasladó a la zona y estuvo presente en la rueda de prensa, entregó su apoyo a la PDI y fue consultado por el día en que se llevó a cabo a la diligencia. “En Chile no hay días en que no se cumpla el Estado de Derecho”, respondió. “Para hacer cumplir la ley todos los días son buenos”.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Enero 13, 2025

Informe de la PDI: Monsalve pidió estar 24 horas sin escolta en el viaje que realizó al Biobío tras ser denunciado

La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Las otras arremetidas de Boric contra Elon Musk y los negocios del controlador de Tesla en Chile

El empresario Elon Musk, el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.

Jaime Troncoso R.

Enero 13, 2025

El peso de la deuda: Evelyn Matthei advierte sobre el riesgo de asfixia fiscal

La precandidata presidencial de la centro derecha alerta sobre el creciente nivel de endeudamiento público, que podría limitar los recursos para programas sociales y de seguridad. “No puede seguir creciendo porque el pago de intereses nos va a asfixiar”, señala.

Jaime Troncoso R.

Enero 13, 2025

Por qué se postergó el ingreso de indicaciones de la reforma previsional

El Gobierno aplazó el ingreso de indicaciones a la reforma previsional al 14 de enero. Algunas propuestas aún requieren ajustes. Se evalúa una comisión express para acelerar el trámite.

Vicente Browne R.

Enero 13, 2025

La arremetida de la Fiscalía contra el modus operandi de los hermanos Sauer en Factop para defraudar clientes

En una masiva audiencia, que obligó a trasladar a intervinientes a otras salas, la Fiscalía Oriente comenzó la formalización de los 20 imputados por los casos Audios y Factop, hoy unificados. La fiscal Parra detalló el mecanismo que los Sauer y Rodrigo Topelberg habrían utilizado para defraudar a 26 clientes a través de facturas falsas.