Diciembre 21, 2020

Covid 19: las restricciones que marcarán las fiestas de fin de año en el mundo

Pedro Schwarze
Reuters

Europa, y en menor medida América, se prepara para unas fiestas de Navidad y un Año Nuevo ceñidas por las medidas para contener el avance del coronavirus y la segunda ola de la enfermedad, y con el temor de que la cepa detectada en Reino Unido se expanda más allá de sus fronteras.

Estas son las recomendaciones y las restricciones impuestas por los gobiernos de algunos de estos países.

Reino Unido

  • El país se preparaba para aliviar sus restricciones durante las fiestas, pero ante la proliferación de la nueva cepa del Covid-19 más contagiosa, el Gobierno decidió mantener las medidas vigentes.
  • Incluso el primer ministro británico, Boris Johnson, ordenó que los habitantes de Londres y otras regiones del sureste de Inglaterra permanezcan en casa y les prohibió reunirse con nadie que no viviera en el mismo hogar durante las próximas semanas.
  • Las autoridades británicas también ordenaron el cierre de las tiendas de servicios y productos no esenciales.

Alemania

  • Del 24 al 26 de diciembre, se permitirá que un hogar invite un máximo de cuatro familiares cercanos como parejas, hijos o nietos, sin incluir a menores de 14 años. Piden además a los ciudadanos que reduzcan los contactos al mínimo posible en los siete días previos a las reuniones familiares.
  • Para el Año Nuevo se mantendrán las restricciones vigentes: reuniones de un máximo de cinco personas de dos hogares.
  • Están cerrados al menos hasta el 10 de enero las tiendas no esenciales, la mayoría de los mercados navideños —toda una tradición en Alemania—, los bares y restaurantes, los teatros, las salas de conciertos y los cines.

Francia

  • Está vigente un toque de queda que va desde las 20 horas hasta las 6 de la mañana. Esa medida también se mantendrá para la Nochevieja, pero no para Nochebuena, cuando no habrá toque de queda.
  • El Gobierno francés ha pedido a los ciudadanos que no hagan reuniones de más de seis adultos a la vez por las fiestas de fin de año.
  • Las tiendas sí están abiertas, pero los bares y restaurantes seguirán cerrados hasta el 20 de enero. Tampoco han abierto sus puertas museos, teatros y cine y se mantendrán así por lo menos hasta el 7 de enero.

Italia

  • El país está en cuarentena nacional hasta el 6 de enero. El gobierno impuso un toque de queda desde las 22 hasta las 5 horas.
  • Los italianos solo pueden salir de sus casas una vez al día y pueden viajar por un número limitado de razones.
  • Las tiendas de servicios no esenciales, los restaurantes y los bares permanecerán cerrados estas semanas.
  • Los hogares podrán recibir un máximo de dos visitantes por las fiestas.

España

  • Está vigente un toque de queda entre las 23 y las 6 horas.
  • Las reuniones sociales en Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo estarán limitadas a 10 personas, incluidos los niños, cuatro más que el límite actual.
  • Además, desde el 23 de diciembre y hasta al 6 de enero, los viajes entre regiones solo se permitirán para visitar a amigos y familiares.

Suecia

  • Ha tomado pocas medidas para responder al coronavirus. Es uno de los pocos que no recomendó el uso de mascarillas en público fuera de centros de salud.
  • Ahora sí sugirió el uso de mascarillas en el transporte público durante las horas punta.
  • El Gobierno reducirá el número de personas que pueden sentarse juntas en un restaurante, de ocho a cuatro por mesa, y prohibirá la venta de alcohol después de las 22:00 hasta fines de febrero.

Perú

  • El Gobierno del presidente Francisco Sagasti determinó que, en medio de la intensificación de las actividades comerciales por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, no pueden circular vehículos los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero.
  • Se mantiene el toque de queda entre la media noche y las 4 de la madrugada.

Argentina

  • El Gobierno recomendó a la población limitar las reuniones durante los 14 días previos a las fiestas de fin de año, juntarse al aire libre y si no se puede abrir puertas y ventanas.
  • También sugirió mantener el distanciamiento, limitar el número de asistentes a las reuniones y juntarse preferiblemente con convivientes o un grupo habitual de contacto.

Colombia

  • El Ejecutivo de Iván Duque decretó la prohibición de eventos públicos o privados que impliquen aglomeración de personas, y el cierre de discotecas y lugares de baile.
  • No estará permitido el consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos o en locales.
  • Estas restricciones se mantendrán hasta el 16 de enero.

Estados Unidos

  • Las autoridades decidieron mantener las restricciones durante la Navidad y el Año Nuevo. Estas incluyen evitar viajes innecesarios o a lugares que sean de alto índice de contagio, el uso de o mascarilla, mantener distancia física, evitar lugares concurridos y lavarse las manos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 25, 2023

Alerta mundial: Putin anuncia despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia

Putin durante la cumbre de la Asean en 2018.

“Aquí no hay nada inusual: Estados Unidos lo hace desde hace décadas. Ellos tienen sus armas nucleares tácticas desplegadas desde hace mucho tiempo en el territorio de sus aliados”, señaló el mandatario ruso, agregando que el 1 de julio concluirá la construcción de un silo para emplazar el armamento nuclear en el vecino país. En […]

Ex-Ante

Marzo 25, 2023

Quién es Luis Arce: el Presidente boliviano que volvió a presionar a Chile por la reivindicación marítima

El Presidente Arce (a la derecha) junto a su canciller Rogelio Mayta. Imagen: Agencia UNO.

Considerado como el “arquitecto” del buen desempeño de la economía boliviana durante el gobierno de Evo Morales, actualmente Arce se encuentra distanciado de quien fue su mentor político. Aprovechando la conmemoración del Día del Mar y en medio de una importante crisis interna, Arce puso el tema de la reivindicación marítima boliviana en el primer […]

Ex-Ante

Marzo 25, 2023

Boric agradece a Arce por diálogos sobre migración, ataca a “dictadura familiar” de Nicaragua y evita hablar de Perú

El Presidente Boric durante la Cumbre de hoy en Santo Domingo.

En su discurso en la Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo imperó el llamado al diálogo y se notó la influencia de Alberto van Klaveren en relación al retorno a una política exterior más tradicional, el mandatario chileno apuntó a la migración y la crisis de seguridad como los temas que más deben preocupar hoy a […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Ximena Fuentes regresa al Ministerio de Relaciones Exteriores tras su salida en el cambio de gabinete

Ximena Fuentes, exsubsecretaria de Relaciones Exteriores. Créditos: Minrel

La exsubsecretaria retorna como asesora para presentar la propuesta de Chile sobre Plataforma Continental Extendida y también en materias relacionadas con el caso Silala. Militante de Convergencia Social, su remoción el 10 de marzo causó sorpresa en medio de los cambios efectuados por el Presidente Gabriel Boric a Cancillería.