Diciembre 21, 2020

Covid 19: las restricciones que marcarán las fiestas de fin de año en el mundo

Pedro Schwarze
Reuters

Europa, y en menor medida América, se prepara para unas fiestas de Navidad y un Año Nuevo ceñidas por las medidas para contener el avance del coronavirus y la segunda ola de la enfermedad, y con el temor de que la cepa detectada en Reino Unido se expanda más allá de sus fronteras.

Estas son las recomendaciones y las restricciones impuestas por los gobiernos de algunos de estos países.

Reino Unido

  • El país se preparaba para aliviar sus restricciones durante las fiestas, pero ante la proliferación de la nueva cepa del Covid-19 más contagiosa, el Gobierno decidió mantener las medidas vigentes.
  • Incluso el primer ministro británico, Boris Johnson, ordenó que los habitantes de Londres y otras regiones del sureste de Inglaterra permanezcan en casa y les prohibió reunirse con nadie que no viviera en el mismo hogar durante las próximas semanas.
  • Las autoridades británicas también ordenaron el cierre de las tiendas de servicios y productos no esenciales.

Alemania

  • Del 24 al 26 de diciembre, se permitirá que un hogar invite un máximo de cuatro familiares cercanos como parejas, hijos o nietos, sin incluir a menores de 14 años. Piden además a los ciudadanos que reduzcan los contactos al mínimo posible en los siete días previos a las reuniones familiares.
  • Para el Año Nuevo se mantendrán las restricciones vigentes: reuniones de un máximo de cinco personas de dos hogares.
  • Están cerrados al menos hasta el 10 de enero las tiendas no esenciales, la mayoría de los mercados navideños —toda una tradición en Alemania—, los bares y restaurantes, los teatros, las salas de conciertos y los cines.

Francia

  • Está vigente un toque de queda que va desde las 20 horas hasta las 6 de la mañana. Esa medida también se mantendrá para la Nochevieja, pero no para Nochebuena, cuando no habrá toque de queda.
  • El Gobierno francés ha pedido a los ciudadanos que no hagan reuniones de más de seis adultos a la vez por las fiestas de fin de año.
  • Las tiendas sí están abiertas, pero los bares y restaurantes seguirán cerrados hasta el 20 de enero. Tampoco han abierto sus puertas museos, teatros y cine y se mantendrán así por lo menos hasta el 7 de enero.

Italia

  • El país está en cuarentena nacional hasta el 6 de enero. El gobierno impuso un toque de queda desde las 22 hasta las 5 horas.
  • Los italianos solo pueden salir de sus casas una vez al día y pueden viajar por un número limitado de razones.
  • Las tiendas de servicios no esenciales, los restaurantes y los bares permanecerán cerrados estas semanas.
  • Los hogares podrán recibir un máximo de dos visitantes por las fiestas.

España

  • Está vigente un toque de queda entre las 23 y las 6 horas.
  • Las reuniones sociales en Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo estarán limitadas a 10 personas, incluidos los niños, cuatro más que el límite actual.
  • Además, desde el 23 de diciembre y hasta al 6 de enero, los viajes entre regiones solo se permitirán para visitar a amigos y familiares.

Suecia

  • Ha tomado pocas medidas para responder al coronavirus. Es uno de los pocos que no recomendó el uso de mascarillas en público fuera de centros de salud.
  • Ahora sí sugirió el uso de mascarillas en el transporte público durante las horas punta.
  • El Gobierno reducirá el número de personas que pueden sentarse juntas en un restaurante, de ocho a cuatro por mesa, y prohibirá la venta de alcohol después de las 22:00 hasta fines de febrero.

Perú

  • El Gobierno del presidente Francisco Sagasti determinó que, en medio de la intensificación de las actividades comerciales por las fiestas de Navidad y Año Nuevo, no pueden circular vehículos los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero.
  • Se mantiene el toque de queda entre la media noche y las 4 de la madrugada.

Argentina

  • El Gobierno recomendó a la población limitar las reuniones durante los 14 días previos a las fiestas de fin de año, juntarse al aire libre y si no se puede abrir puertas y ventanas.
  • También sugirió mantener el distanciamiento, limitar el número de asistentes a las reuniones y juntarse preferiblemente con convivientes o un grupo habitual de contacto.

Colombia

  • El Ejecutivo de Iván Duque decretó la prohibición de eventos públicos o privados que impliquen aglomeración de personas, y el cierre de discotecas y lugares de baile.
  • No estará permitido el consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos o en locales.
  • Estas restricciones se mantendrán hasta el 16 de enero.

Estados Unidos

  • Las autoridades decidieron mantener las restricciones durante la Navidad y el Año Nuevo. Estas incluyen evitar viajes innecesarios o a lugares que sean de alto índice de contagio, el uso de o mascarilla, mantener distancia física, evitar lugares concurridos y lavarse las manos.

Publicaciones relacionadas

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Tregua: en 3 días, Hamas libera a 58 rehenes e Israel a 117 presos palestinos

Cedida.

La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 24, 2023

Ex embajador chileno en Caracas: “De Maduro se puede esperar cualquier cosa”

El ex ministro y ex embajador Pedro Felipe Ramírez.

Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]