La formación de facilitadores del diálogo en colegios serbios tras la Guerra de los Balcanes, la organización de talleres con matronas en Afganistán en medio del conflicto en el país del medio oriente y la promoción de instancias de acercamiento en áreas segregadas de Noruega están en el currículo de la fundación europea convocada por universidades de La Araucanía para invitar a un diálogo amplio en la macrozona sur. El gobierno, que ha trabajado con la fundación, apoyó la iniciativa.
En qué fijarse: El martes 27, autoridades de las universidades con sede en La Araucanía firmaron una carta de 4 páginas pidiendo que el Centro Nansen para la Paz y el Diálogo, con sede en Noruega, convocara a un diálogo amplio en la región, en medio del alza de violencia registrada este año en la macrozona sur y la declaración de “guerra directa” de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) a las forestales.
Diálogo, pero no mediación: El director de la misión en Chile del centro, Alfredo Zamudio —un chileno residente en Noruega desde 1976 y ex consejero del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados en Colombia—, respondió ese mismo día que “aceptamos la invitación y agradecemos la confianza depositada en nosotros”.
Dónde han trabajado y qué resultados han tenido: El Centro Nansen para la Paz fue creado formalmente en 2010 como una rama de la Academia Nansen que promovía acercamientos a nivel internacional desde 1995. En su manual para facilitadores del diálogo, presentan 3 ejemplos de labores realizadas:
El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas y 27 […]
La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]
“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]
En un convenio suscrito en 2011 y otro de 2014 -cuando Isabel Allende era presidenta del Senado-, la Fundación Arte y Solidaridad, vinculada a la Fundación Salvador Allende, otorgó en préstamo obras de arte para ser exhibidas. La Cámara Alta debía financiar el cuidado, restauración y conservación de los cuadros por un total de $40 […]
El académico y analista político, Kenneth Bunker, dice que “si Kast ofrece efectividad para resolver los problemas de los chilenos, Matthei ofrece estabilidad al país, un equipo profesional, con más experiencia y más transversal, pero al mismo tiempo un equipo que se podría demorar demasiado en resolver los asuntos políticos urgentes”.