En negociaciones de los últimos días, el ministro ha transmitido disposición a acoger la propuesta opositora de que el 6% de cotización adicional vaya a un fondo colectivo, pero la UDI se opone. Para algunos, la interrogante es si se trata de una decisión final de La Moneda o un paso previo a su inminente salida para ser candidato presidencial de Evópoli.
Qué significa: Briones siempre afirmó que el plazo para un acuerdo en pensiones era enero, lo que ratificó la comisión de Trabajo del Senado cuando se destrabó el diálogo estancado por 10 meses-. Para algunos, la negociación cobra más relevancia hoy a raíz de la inminente salida de Briones, para ser proclamado candidato presidencial de Evópoli.
Diálogo con la UDI: A partir del martes -cuando se conoció que la salida de Briones es inminente- tanto en la oposición como Chile Vamos surgieron dudas de si los avances en la negociación respondían a una intención efectiva de La Moneda de que el acuerdo vaya en esa dirección, o una intención de Briones de dejar acordados solo principios generales antes de abandonar el gabinete, posibilidad que estudiaba desde hace 1 mes.
Lo que viene: Mientras se concreta la salida de Briones, se espera para las próximos días claridad sobre si los avances en la negociación serán suficientes para traducirse en un acuerdo.
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
El 2 de febrero fue la apertura económica de los oferentes para abastecer más de 780 mil raciones diarias a párvulos y escolares del sistema público. La próxima semana la Junaeb podría adjudicar, aunque requiere el visto bueno de la Contraloría. El año escolar parte el 3 de marzo.
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
En esta madeja política enredada en nudos inentendibles, siguen llegando narcos; sigue la migración descontrolada; sigue la violencia y la inseguridad. Y espera la salud una solución. Y esperan las pensiones un buen proyecto en serio. Y los estudiantes que necesitan aprender. Y más, y mucho mas.