El persecutor José Ortiz – removido del caso Tomás tras su duro revés en tribunales – encabezó en 2004 la causa por quien fuera conocido en los medios como “El chacal de Curanilahue”. El obrero pasó 4 meses preso por la supuesta violación y homicidio de su hija de un año y ocho meses. Después quedó en libertad y la justicia condenó a la verdadera autora del asesinato.
La resolución de la jueza. Después de casi una semana de que la fiscalía apuntara como responsable de la muerte del menor Tomás a su tío abuelo, quien fue dado como culpable por diversos medios de comunicación en base a informaciones de los persecutores, este martes 2 la jueza Perla Roa rechazó dictar medidas cautelares contra el pariente del niño basada en un informe del Servicio Medico Legal y otros antecedentes. Vale decir, hasta ahora no existen presunciones fundadas de que sea el autor del crimen.
El error de la fiscalía en el caso del falso “Chacal”: Más allá del desenlace que tenga la muerte de Tomás en las instancias superiores de la Justicia – que determinarán la resolución final- la carrera del fiscal Ortiz fue marcada por el caso del obrero Carlos Ramírez, 24, padre de dos niñas tres años y otra de un año ocho meses. Vivía con ellas en la casa de su hermano y su cuñada, tras separarse de su mujer.
El grupo, del cual no había antecedentes bajo ese nombre, replicó un esquema utilizado por los brazos operativos de la CAM para perpetrar el ataque incendiario en contra de un minibús donde viajaban trabajadores contratistas del proyecto hidroeléctrico Los Lagos, de la empresa Statkraft Chile. Bloquearon previamente la ruta, lo que mostraría un conocimiento del […]
La fiscal Ximena Chong presentó la acusación en contra del excarabinero Sebastián Zamora, a quien imputó como autor de homicidio frustrado del adolescente que en octubre de 2020 cayó 7,4 metros hasta el lecho del Mapocho, luego de una arremetida policial por el puente Pío Nono, durante una protesta. La tesis de la fiscalía ha […]
El juez, quien integra la Sala Civil, dijo que el régimen de emergencia -cuya renovación se vota este miércoles en el Congreso- debe mantenerse “hasta que se deponga cualquier atisbo de violencia”. No es primera vez que habla -de manera “estrictamente personal”, como remarca- sobre la situación. En 2021 elaboró un informe crítico sobre la […]
El administrador del camping Playa Blanca de Contulmo Eleodoro Raiman fue asesinado a golpes el 29 de diciembre de 2019 al intentar impedir que un grupo de comuneros se tomaron el lugar. El juicio enfrentó a personas de origen mapuche. La Suprema ha manifestado dudas a la Convención sobre cómo y cuándo y en qué […]
El presidente (s) de Codelco fue uno de los cuatro ejecutivos que participaron en las tratativas que derivaron en un mesa de acuerdo que terminó este jueves con el paro por el cierre de la fundición. Su papel se centró, entre otras cosas, en generar puentes con los dirigentes. En 2010, el ingeniero lideró el […]