Marzo 3, 2021

El vuelco que marcó la carrera del fiscal del caso Tomás

Jorge Poblete
Crédito: Poder Judicial.

El persecutor José Ortiz – removido del caso Tomás tras su duro revés en tribunales – encabezó en 2004 la causa por quien fuera conocido en los medios como “El chacal de Curanilahue”. El obrero pasó 4 meses preso por la supuesta violación y homicidio de su hija de un año y ocho meses.  Después quedó en libertad y la justicia condenó a la verdadera autora del asesinato.

La resolución de la jueza.  Después de casi una semana de que la fiscalía apuntara como responsable de la muerte del menor Tomás a su tío abuelo, quien fue dado como culpable por diversos medios de comunicación en base a informaciones de los persecutores, este martes 2 la jueza Perla Roa rechazó dictar medidas cautelares contra el pariente del niño basada en un informe del Servicio Medico Legal y otros antecedentes. Vale decir, hasta ahora no existen presunciones fundadas de que sea el autor del crimen.

  • El caso ahora será revisado por la Corte de Apelaciones de Concepción debido a que el fiscal a cargo, José Ortiz, apeló de la resolución de la jueza. La Corte examinará nuevamente los antecedentes.
  • El fiscal José Ortiz es fiscal jefe de Arauco, VIII Región.
  • Encabezó la formalización de cargos por homicidio calificado contra el tío abuelo de Tomás Bravo, extraviado el 17 de febrero y encontrado sin vida el viernes 26.
  • La jueza rechazó la gran parte de las acusaciones presentadas por el Ministerio Público, y no decretó ninguna medida cautelar contra el imputado Jorge Escobar, debido a que por los antecedentes presentados por la fiscalía y las pericias no se tuvo por acreditada su participación en el hecho.

 

El error de la fiscalía en el caso del falso “Chacal”: Más allá del desenlace que tenga la muerte de Tomás en las instancias superiores de la Justicia – que determinarán la resolución final- la carrera del fiscal Ortiz fue marcada por el caso del obrero Carlos Ramírez, 24, padre de dos niñas tres años y otra de un año ocho meses. Vivía con ellas en la casa de su hermano y su cuñada, tras separarse de su mujer.

  • En enero de 2004 llegó a su domicilio tras terminar su turno de noche en la empresa en que trabajaba como obrero.
  • Fue despertado a mediodía por su cuñada, quien le dijo que su hija menor había caído a una fosa séptica.
  • Ramírez sacó del lugar a la niña, con ayuda de su cuñada y una sobrina. La cambió de ropa, le dio de comer y volvió a la empresa para pedir un adelanto de su sueldo para comprarle pañales.
  • Al volver un conocido le informó que su hija estaba grave en el hospital.
  • Al llegar al hospital le dijeron que su hija había ingresado muerta al recinto.
  • El obrero fue objeto de una serie de preguntas por parte de los funcionarios de salud que atendieron a la niña.
  • Según el médico que la atendió, la niña tenía signos de haber sido violada y lesiones atribuibles a un estrangulamiento.
  • Más tarde se sostuvo que había restos de espermios en el cuerpo de la niña.
  • El obrero fue detenido e imputado por el fiscal José Ortiz de violar y estrangular a su hija de un año ocho meses.
  • Los medios de comunicación lo llamaron equivocadamente “El Chacal de Curanilahue”.
  • Estuvo privado de libertad por cuatro meses. Su defensa intentó sin éxito revocar la medida cautelar en reiteradas oportunidades.
  • El caso tuvo un vuelco tras la difusión de un informe pericial del Laboratorio de Criminalística de Santiago que indicó que no existían restos de espermios o mucosas masculinas en el cuerpo de la niña, además de una pericia presentada por la defensa que dio cuenta de los efectos de un estrangulamiento en el cuerpo de la niña.
  • Con estos antecedentes, la Corte de Apelaciones de Concepción resolvió revocar la prisión preventiva de Carlos Ramírez.
  • Finalmente, tras terminar el plazo de investigación y después de que el obrero estuviera preso cuatro meses, la fiscalía no lo llevó a juicio.
  • Un año y siete meses de la muerte de la niña, la cuñada fue imputada como autora del crimen y posteriormente condenada a 10 años y 1 día de cárcel.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 22, 2023

Vivir con miedo en el Barrio Yungay: la violencia aumenta a pasos de la casa del Presidente Boric

Los homicidios crecen en el Barrio Brasil, que solía ser un sitio de interés debido a sus grandes palacios y casonas. En uno de ellos vive el Presidente Boric. Pese a la seguridad que rodea su casa, la delincuencia solo ha aumentado (los robos han aumentado 38% en un año). Vecinos alertan de la llegada […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Funeral narco: Interior sale a desautorizar al ministro de Educación Marco Antonio Ávila, debilitado tras el cambio de gabinete

El ministro afirmó que fue una buena decisión el haber suspendido las clases en un colegio de Playa Ancha, en el marco de un narco funeral. La ministra Tohá y el subsecretario Monsalve salieron a decir lo contrario. “No podemos permitir que el narcotráfico decida el calendario escolar”, indicó Tohá, al apuntar a uno de […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Salir de Chile, dedicarse a la música, estudiar sicología o manejar una grúa: los planes laborales que dicen tener los 12 presos del 18-O indultados por Boric

Los rostros de los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Imágenes de los expedientes administrativos)

El rechazo del TC a los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas sacó de la mesa la posibilidad de que los 7 casos impugnados —el del exfrentista Jorge Mateluna y de 6 de los 12 presos del 18-O indultados— tuvieran que regresar a la cárcel, situación que era motivo de […]

Eduardo Olivares

Marzo 21, 2023

Cómo funcionaría “Fonasa Plus” en comparación con los planes de las isapres

Fonasa. Créditos: Agencia Uno

El director de Fonasa, Camilo Cid, ha presentado la propuesta para que 1 millón de personas puedan pagar el 7% obligatorio en esa entidad más un seguro complementario de unos $30 mil por persona. Aquí simulamos casos hipotéticos de los costos.

Jorge Poblete

Marzo 21, 2023

Expedientes: Las 12 cartas enviadas a Boric por los presos del 18-O que recibieron el indulto (10 con informes negativos de Gendarmería)

Los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Fotos del expediente)

Los indultos otorgados a fin de año por el Presidente Boric a 12 presos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna, tuvieron su origen en las cartas enviadas al mandatario durante 2022. Luis Castillo Opazo, el caso con mayor prontuario previo al 18-O, apeló a su “divino derecho a la rebelión popular”, pero no […]