Base de datos oficial del Ministerio de Ciencia mostró que, en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, del Maule, Ñuble y Aysén, quedaban menos de cinco camas críticas disponibles al 6 de abril. Cifras se conocen cuando los contagios de COVID-19 alcanzaron un nuevo récord de 8.195 casos este jueves 8, presionando al ya estresado sistema de salud.
Regiones críticas: Una revisión de la base de datos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, cuya información nutre las cifras oficiales de la pandemia, mostró que al martes 6 de abril las regiones de Tarapacá, Antofagasta, del Maule, Ñuble y Aysén tenían un mínimo de camas críticas disponibles.
Situación en las otras regiones: En 13 de las 16 regiones del país, el panorama regional mostró menos de 10 camas críticas disponibles al 6 de abril.
Leve mejora: El panorama es mejor que el registrado al 30 de marzo, cuando en la Región de Valparaíso, donde viven casi dos millones de personas, quedaban dos camas críticas disponibles. En Los Ríos, Tarapacá y Atacama la situación era aún peor, ya que sólo figuraba una disponible en cada una.
Panorama nacional: A nivel nacional, este jueves 8 de abril el número de contagios diarios marcó un nuevo récord de 8.195 casos, con lo cual los infectados desde el inicio de la pandemia llegaron a 1.051.270.
Tras la fuerte repercusión de la entrevista que concedió sobre el polémico fallo sobre las Isapres de la Tercera Sala de la Corte Suprema —que ella integra— la ministra Vivanco salió a matizar sus declaraciones, en las que había afirmado que solo se aplicaba a los demandantes y no al conjunto de usuarios. Este lunes […]
La Contraloría actualmente está revisando el decreto complementario de la ley sobre control de armas. Diversas asociaciones de armas han ingresado alrededor de 10 mil denuncias al ente contralor, argumentando que el decreto “contiene ilegalidades, transgresiones y omisiones que comprometen no solo la legalidad e integridad de reglamento complementario, sino su aplicación en la práctica”.
El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]
La desaprobación bajó de 61% a 51% en una semana. De acuerdo con el sondeo, el discurso de la Cuenta Pública tuvo alta aceptación: 76% considera que Boric fue simpático, 75% que apeló a la unidad del país, 73% que comunicó bien sus ideas y 70% que hizo bueno anuncios. En ese contexto, los “temas más […]
En entrevista con La Tercera, la presidenta (S) de la Tercera Sala y vocera del máximo tribunal, habla de los alcances del fallo que obliga a las aseguradoras a devolver un total de US$1.400 millones a sus afiliados y señala que ni la Superintendencia de Salud ni las isapres se han acercado a la Corte […]