El líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) repudió en una entrevista la emboscada que sufrieron este sábado, en un camino entre Tirúa y Cañete, el periodista Iván Núñez y el camarógrafo Esteban Sánchez, quien está en estado grave. Los dos profesionales de TVN habían estado en la casa de LLaitul y fijaron con él una entrevista para este domingo. “No tenemos nada que ver con este hecho, al contrario, lo repudiamos”, dijo Lllaitul a la Radio Kvrruf.
La emboscada. El periodista y el camarógrafo fueron víctimas de la emboscada a tiros por un grupo de encapuchados en la noche del sábado, alrededor de las 20:45, en el kilómetro 32 de la ruta que une Cañete y Tirúa. Núñez quedó con heridas leves, mientras Sánchez recibió impactos de la bala en la clavícula y un ojo. Ambos fueron trasladados al hospital de Cañete, donde Sánchez fue operado de urgencia y posteriormente trasladado al centro asistencial de Curanilahue. Pese a la gravedad de las heridas estaría fuera de peligro.
Lo que dijo Llaitul. Llaitul, líder de la CAM, organización que cometió en 1997 el primer atentado de la actual ola de violencia en la Araucanía, confirmó a Radio Kvrruf que había pactado la entrevista para este domingo y que solidarizaba con los periodistas atacados.
Antecedentes. Si bien Llaitul es partidario de la lucha armada contra el Estado chileno, se ha caracterizado por condenar cierto tipo de ataques y actividades delictivas de grupos más radicales. Condenó de inmediato el asesinato del del matrimonio Luchsinger Mackay. Tras el fallido operativo de la PDI en Temucuicui – que criticó severamente- hizo una declaración condenando que el tráfico de drogas fuera usado por quienes defienden las demandas mapuches. Lo mismo hizo en relación a la quema de iglesias llevada a cabo por otro grupo.
El anuncio de que no habrá primarias en Chile Vamos dejó al descubierto improvisaciones en la candidata y su coalición, desde donde algunas voces cuestionan la ausencia de un equipo político que asesore a Matthei. La exalcaldesa designaría durante esta semana su generalísimo y los nombres clave de su comando.
Mal harían la izquierda y la centroizquierda en solazarse reviviendo el eje democracia/dictadura porque no va a incidir sino de manera muy marginal en la próxima elección. Y como un bumerán, una campaña intentando reponerlo podría terminar volviéndose en su contra.
El delegado Durán (FA) —quien enfrenta una eventual acusación constitucional— dijo en la Comisión de Seguridad que careció de información suficiente para suspender el partido de Colo Colo del jueves 10, cuando dos hinchas ya habían muerto afuera del Monumental, ya que Carabineros sólo informó hechos “que no constituían una alteración grave”.
El viernes —dos días antes del atentado en las faenas de la central Rucalhue, por el que La Moneda anunció una querella por ley antiterrorista— sitios web ligados a reivindicaciones autonomistas mapuches publicaron dos mensajes contra la iniciativa. En uno se llamaba a protestar frente a la embajada china. En el otro, a expulsar el […]
Este lunes, Evelyn Matthei y los presidentes de partido de Chile Vamos anunciaron que no se realizarán primarias en el sector. Entre los antecedentes que la abanderada tuvo en cuenta estuvieron las consecuencias de la renuncia del senador Chahuán a RN, quien podría haberse inhabilitado de competir por la ley antidíscolos.