El líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) repudió en una entrevista la emboscada que sufrieron este sábado, en un camino entre Tirúa y Cañete, el periodista Iván Núñez y el camarógrafo Esteban Sánchez, quien está en estado grave. Los dos profesionales de TVN habían estado en la casa de LLaitul y fijaron con él una entrevista para este domingo. “No tenemos nada que ver con este hecho, al contrario, lo repudiamos”, dijo Lllaitul a la Radio Kvrruf.
La emboscada. El periodista y el camarógrafo fueron víctimas de la emboscada a tiros por un grupo de encapuchados en la noche del sábado, alrededor de las 20:45, en el kilómetro 32 de la ruta que une Cañete y Tirúa. Núñez quedó con heridas leves, mientras Sánchez recibió impactos de la bala en la clavícula y un ojo. Ambos fueron trasladados al hospital de Cañete, donde Sánchez fue operado de urgencia y posteriormente trasladado al centro asistencial de Curanilahue. Pese a la gravedad de las heridas estaría fuera de peligro.
Lo que dijo Llaitul. Llaitul, líder de la CAM, organización que cometió en 1997 el primer atentado de la actual ola de violencia en la Araucanía, confirmó a Radio Kvrruf que había pactado la entrevista para este domingo y que solidarizaba con los periodistas atacados.
Antecedentes. Si bien Llaitul es partidario de la lucha armada contra el Estado chileno, se ha caracterizado por condenar cierto tipo de ataques y actividades delictivas de grupos más radicales. Condenó de inmediato el asesinato del del matrimonio Luchsinger Mackay. Tras el fallido operativo de la PDI en Temucuicui – que criticó severamente- hizo una declaración condenando que el tráfico de drogas fuera usado por quienes defienden las demandas mapuches. Lo mismo hizo en relación a la quema de iglesias llevada a cabo por otro grupo.
El conjunto de iniciativas para dar mayores garantías a Carabineros al ejercer su función fue aprobada por amplia mayoría en la Cámara, con el apoyo del gobierno. Sin embargo, dejó al desnudo una vez más la reticencia de Apruebo Dignidad de sumarse al discurso adoptado por Boric tras la derrota en el plebiscito constitucional y […]
El cambio de forma y fondo del TC es inminente. Los comisionados reafirmaron esta idea votando a favor de sustituir el nombre de la institución a “Corte Constitucional” en el índice del anteproyecto. De forma simultánea, los integrantes trabajan en una gran reforma y un ajuste en sus atribuciones. El nudo está en la facultad […]
Los hermanos Fuenzalida Leiva junto a Matías Peralta—todos fugados en julio de 2021 desde la cárcel de Valparaíso— se asociaron con conocidos delincuentes de Quilpué para perpetrar robos en la región. Los preparaban tomando fotos de sus blancos e incluso haciendo sobrevolar un drone para evitar a perros bravos. Así llegaron el domingo a una […]
El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]