El diputado y presidente de Evópoli, Andrés Molina, relata los dramáticos detalles del atentado ocurido este lunes a las 7:00 cuando 11 encapuchados incendiaron la casa del fundo familiar, las bodegas y maquinaria, en Lautaro, a 30 km de Temuco. Y que en los últimos días han ocurrido espisodios similares en la zona. “Practicamente todos los campos están marcados o tomados”, afirma.
“Mi cuñada tiene rabia conmigo, rabia con el gobierno, rabia con todo”. Andrés Molina, 57, presidente de Evópoli, diputado por el distrito 23 de La Araucanía y exintendente regional entre 2010 y 2014, durante la primera administración del presidente Sebastián Piñera.
¿Cómo ocurrió el ataque?
Mi cuñada estaba durmiendo en su habitación en el segundo piso cuando le pusieron una pistola en la cabeza. Le dijeron que se levantara, que tenía que salir de la casa. Le preguntaron si tenía plata y armas, a lo que ella respondió que no. Luego la conminaron a salir.
¿Qué ocurrió cuando estaba afuera?
Otro grupo comenzó a rociar todo con elementos combustibles y quemó todo (…). Quemaron un auto, quemaron la casa, quemaron las bodegas, unos tractores que estaban para el pasto (…). Había una especie de centro de eventos que mi cuñada había hecho con mucho cariño con su familia. También lo quemaron completamente.
¿Cuántos eran?
Entraron seis a la casa, pero eran 11. Algunos se quedaron en la casa del cuidador.
¿Estaban encapuchados?
Sí.
¿Los golpearon?
No, no hubo golpes. Los mantuvieron encañonados, pero no hubo maltrato físico.
Se dijo en la mañana que habían matado a los perros del lugar.
Eso fue en otro atentado anoche, en Radal.
Además de sacarla de la casa, ¿le dijeron algo?
Le preguntaron si tenía que ver con APRA, que es la Asociación para la Paz y la Reconciliación de La Región Araucanía (grupo que denuncia actos violentistas a través de redes sociales). Le preguntaron si participaba en APRA y ella dijo que no. Eso se lo preguntaron también a los huéspedes.
¿Qué pasó luego?
Ellos empezaron a decir: vamos, vamos, que se va acabando el tiempo (…). Entremedio le quitaron el celular a mi cuñada, por eso no supimos lo que pasó a través de ella, sino que por vecinos de Lautaro que vieron el humo y empezaron a llamar diciendo que se estaba quemando la casa.
¿Cuánto duró todo el ataque?
Entre 20 minutos y media hora.
¿Cómo está ella?
Ella está muy mal, está muy afectada. Tiene rabia conmigo, rabia con el gobierno, rabia con todo (…). Esta era una casa con muchos recuerdos, entonces es muy doloroso. Lo que se quema son más que las paredes. Acá se han hecho varios matrimonios. Acá se casaron mis suegros, por ejemplo. Es una casa que tenía muchos recuerdos familiares y eso es lo que duele.
¿Por qué tiene rabia contra usted?
Ella puede sentir que el que uno esté metido en política sea el costo de lo que ella esté sufriendo.
En 2019 su suegro ya había sufrido la quema de 700 fardos en un fundo. ¿Cree que son hechos conectados?
No lo veo como una persecución familiar, creo que es un grupo de personas que estaba actuando aquí en Lautaro, y que no tiene conexión con la zona de Melipeuco y Cunco, donde pasó lo otro. Pero uno no sabe, uno tampoco se puede estar 100% seguro.
¿Por qué cree que ocurrió el ataque entonces?
En los días previos, acá en la zona de Lautaro, ha habido tomas, usurpaciones, incluso hoy en la mañana a Carlos Gutiérrez, un agricultor cercano con el que habíamos estado en comunicación cercana todo el fin de semana, le quemaron unas máquinas, unos galpones en el campo (…). Prácticamente todos los campos entre Lautaro y Curacautín están marcados o tomados. Esto tiene que ver con eso.
¿Representó lo ocurrido a La Moneda?
Durante la mañana entregué imágenes, escribí y les mandé mensajes de voz, tanto al ministro del Interior como al presidente (…). Y todos los presidentes de los partidos de Chile Vamos estamos pidiendo una reunión al presidente, para hablar urgentemente de todo lo que está ocurriendo en la macrozona, no solamente de este hecho personal. Y ver cuáles son los caminos a seguir, porque no podemos seguir haciendo lo mismo.
¿Recibió respuesta a sus mensajes?
No he recibido todavía ninguna respuesta.
Federico Scheuch, primo y manager de Mohr, llegó a Pakistán el 12 de febrero para ser parte de la búsqueda del montañista desaparecido una semana antes en el K2. Durante los 6 días siguió paso a paso los intentos de rescate, conoció la realidad de la montaña, conversó con autoridades de Pakistán y con la […]
ZORRO es el recorrido que se teje a partir de esa pregunta, desde las desventuras de un gran escritor como Boris Pilniak, perseguido y ejecutado por la dictadura stalinista y el ambiente literario de la Unión Soviética más revolucionaria, a confesiones en plan de autoficción, con el cruce de divertidas reflexiones sobre el mundillo literario, […]
Este viernes se completó la llegada de 4 millones de vacunas más de la farmacéutica china, a tiempo para que la próxima semana comience la aplicación de la segunda dosis de los mayores de 80 años. A eso se sumó la recepción este miércoles de más de 180.000 vacunas de Pfizer-BioNTech que están siendo aplicadas […]
Llamar “violencia rural” al terrorismo le baja el perfil al tema y minimiza el drama que viven los ciudadanos en la Araucanía. Y le da al gobierno de turno una excusa para no usar todo su poder institucional contra los terroristas. Se necesita recurrir al apoyo de las FFAA, como lo haría cualquier gobierno democrático […]
Partamos por aclarar que la crítica acreditada en Hollywood, que otorga los Globos de Oro, dejó una estela de sorpresas no muy gratas con sus nominaciones (Cine y TV). ¿Qué hace la muy agradable y totalmente ramplona Emily in Paris en el listado de mejor Serie Comedia? Ok, es linda de mirar, sí, y hace […]