Marzo 14, 2021

15 cosas que tienes que saber de Cristián Barra, el renunciado coordinador de la Zona Macro Sur

Josefina Ossandón
Cristián Barra. Foto: Agencia Uno
  1. Cristián Barra Zambra, quien acaba de renunciar hoy por sus dichos sobre las FFAA en La Araucanía, es un militante RN de 55 años. En noviembre de 2020 fue nombrado por el Presidente Piñera como coordinador de la Macro Zona Sur. Fue criticado por distintos parlamentarios pero el Gobierno siempre lo defendió y valoraron los avances que ha obtenido como el “plan cosecha” donde Carabineros custodia los predios donde se está realizando la cosecha para que logren llevarla a su término. 
  2. Desde su juventud está vinculado a RN, fue uno de los 180 firmantes para constituir RN en 1987 y presidente regional en La Araucanía entre 2006 y 2010. 
  3. En los primeros años del partido  se vinculó al grupo de políticos cuya bandera era la renovación de la derecha, en contraposición al ala más pinochetista. Se les denominó la “patrulla juvenil”: los líderes eran Andrés allamand, Sebastián Piñera, Evelyn Matthei y Alberto Espina. 
  4. Barra tenía un lazo especial con Allamand quien lo nombró jefe de campaña en 1993 por diputado en el distrito 23, donde resultó electo. 
  5. Es muy cercano al ex ministro de Defensa, Alberto Espina. Fue asesor mientras este fue diputado por el distrito 21(Providencia y Ñuñoa) y cuando fue senador por La Araucanía. 
  6. Por esto, en 2009 Barra fue candidato a diputado por La Araucanía apoyado por Espina quien frente al consejo de RN dijo que apoyaría a Barra en su candidatura y se la jugaría, pero este perdió por 300 votos. 
  7. Actualmente más que militante de RN es miembro del “piñerismo”. La relación con Piñera nace en la primera campaña a senador del Presidente, en ese entonces Barra era miembro de la directiva metropolitana de RN. Para las presidenciales de 2017, trabajó en el comando de Piñera a cargo de toda la red de voluntarios y fue el encargado de coordinar a los ex funcionarios de gobierno para que salieran apoyar al mandatario. 
  8. Dentro de RN lo describen como una persona trabajólica, y con sentido del humor. Según cercanos es “grupiento, en el buen sentido, vale decir se maneja bien al momento de fortalecer las relaciones políticas que se requieren para sacar adelante sus tareas”. 
  9. A finales de los ochenta, trabajó en Bancard en el área comercial y estuvo a cargo de la venta de catálogos a través de postmarket. 
  10. La relación de Piñera con Barra es de mucha cercanía, explican en La Moneda, es un hombre de confianza del mandatario que, a lo largo de sus dos mandatos, le ha confiado grandes tareas como estar a cargo de la parte administrativa y de logística en el rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José. Pero que no lo tiene considerado para grandes puestos, pero sí lo llama cada vez que necesita enviar a alguna persona a solucionar un problema. 
  11. Durante el primer gobierno, en 2010 fue el jefe de la división de Gobierno Interior del Ministerio del Interior y fue parte del despliegue del comité de emergencias para la reconstrucción posterior al terremoto del 27/F. También se hizo cargo de las  negociaciones para poner fin a conflictos como la toma de predios en Isla de Pascua por 6 meses y coordinó la evacuación del borde costero para el terremoto y tsunami en Japón, que arrasó con la central nuclear de Fukushima en 2011. En el minuto de mayor crisis provocado por la pandemia, Piñera le pidió que junto a Rodrigo Ubilla y Andrea Balladares lideraran en términos operativos y logísticos la campaña “Alimentos para Chile”. 
  12. En 2011 encabezó el equipo de la Subsecretaría del Interior en Conflicto del Gas en Magallanes, logrando la evacuación de 1500 turistas de Puerto Natales  En abril del 2012 pasó a liderar “Estadio Seguro”, iniciativa de Piñera que pretendía frenar los incidentes producidos por las barras bravas al interior de los estadios. Fue aquí cuando Barra comenzó a ser cuestionado públicamente porque los desmanes no pararon aunque sí limitó la entrada de sustancias ilícitas a los estadios y como parte de las modificaciones legales del 2012, se exige a los clubes contar con sistemas de control de acceso e identidad a los estadios, lo cual se debía cumplir a partir de 2014.
  13. Fue criticado, durante el primer mandato de Piñera, por no tener título universitario y tener una alta remuneración. Barra estudió cuatro años ingeniería comercial en la Universidad de Chile, carrera que dejó porque fue padre y comenzó a trabajar. Actualmente está divorciado y tiene 6 hijos. Sus estudios de enseñanza básica y media los hizo en el Saint John ‘s School de Concepción y después en el Colegio Windsor de Valdivia. 
  14. En los 2000 dejó de lado la política y abrió un restaurante llamado “AZ” en Recoleta, donde los resultados no fueron los esperados y tuvo problemas judiciales por falta de pago de cheques.  También se asoció con Miguel Piñera para abrir una discoteque llamada Studio 54. Por esto, al interior de RN, dicen que Barra siempre ha vivido de la política y cuando salió por unos años, se dio cuenta que debía regresar.  
  15. En marzo de 2018, el Presidente volvió a convocar a Barra para que trabajara junto a él pero esta vez para hacerse cargo de la Unidad de Gestión de Riesgos y Emergencias dependiente de la Subsecretaría de Interior.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 30, 2023

La caótica gestión de la Universidad de Aysén y su posible cierre

La entidad creada en 2015, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, registra varios años de déficit, sobrecontratación de académicos y funcionarios y tuvo que entregar su casa central por no pago de arriendo. Tras emitir un duro informe sobre el caso, la Superintendencia de Educación Superior deberá resolver si la interviene o la clausura.

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.