El ministro Enrique Paris anunció el ingreso de cuarentena para esas dos comunas y otras 19 de la Región Metropolitana, pero no estarán incluidas todas, de acuerdo a la decisión que se tomó hoy en la mesa Covid de La Moneda.
Las comunas de la RM que pasarán a cuarentena desde este jueves a las 5 AM son 21: Cerro Navia, Maipú, Lo Espejo, La Reina, Macul, San Joaquín, El Monte, Melipilla, Estación Central, San Pedro, Peñalolén, La Pintana, Independencia, Puente Alto, Ñuñoa, San Bernardo, Pirque, Pedro Aguirre Cerda, Pudahuel, La Granja y Peñaflor.
También se anunció un endurecimientos de las restricciones, como suspender los permisos de desplazamiento durante los fines de semana y festivos.
Las resoluciones ocurren tras un reporte elaborado por el profesor de la Escuela de Salud Pública de la casa de estudios, Mauricio Canals, donde se señala que perdió sentido aplicar cuarentenas por comunas en la capital. En su análisis, el especialista manifestó su preocupación por la aceleración de la ocupación de las UCI, con un ingreso neto promedio de 30 pacientes por día en la última semana. Documento fue publicado este domingo, en momentos en que el gobierno analiza la posibilidad de ampliar los confinamientos en Santiago.
(Ampliaremos la noticia)
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]
La directora ejecutiva de Chile Transparente se refiere al movimiento #MeToo, que surgió en octubre de 2017 por acusaciones de abuso sexual contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein. Agrega que en el caso del cineasta chileno, “además de ser abuso sexual, se llama sextorsión: abusar de su poder de dar empleo […]
No podemos actuar con tanta ingenuidad. Es irracional y contrario a los intereses permanentes de Chile aprobar un borrador de constitución que concede absolutamente todo a las demandas mapuches sin obtener nada a cambio, sin un compromiso formal de que se pondrá fin de inmediato a la violencia y a los actos terroristas desmantelando las […]
Durante un encuentro con los equipos de comunicaciones de seremis, servicios de salud, hospitales y organismos autónomos, las autoridades dejaron claro su norte: avanzar hacia un sistema universal de salud eliminando las isapre y no entrar en debates legislativos que involucren reformas al sistema, esperando el resultado del plebiscito. La decisión política y táctica implicará […]
Un informe del Subsecretaría del Interior de fines de febrero analizó la expansión de los hechos de violencia en el sur desde 2011, es decir durante las 2 administraciones de Piñera y la segunda de Bachelet. El reporte mostró cómo 13 comunas del Biobío y La Araucanía concentraron los atentados en este período y cómo […]