Gobierno decreta cuarentena en 28 comunas a nivel nacional, afectando a más de un millón 800 mil personas

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El ministerio de Salud decretó hoy cuarentena en nueve comunas de la RM: Padre Hurtado, La Florida, San Miguel, Quinta Normal, El Bosque, Isla de Maipo, Renca, Lo Prado y Cerrillos, a raíz del aumento del número de casos. En total, más de 1.200.00 personas estarán afectas a esta medida sanitaria en el Gran Santiago. Ministro Paris sostuvo que la pandemia no debiera afectar la fecha de la elección.

Otras comunas. A nivel nacional, se decretó cuarentena en otras 19 comunas, afectando a más de 620 mil personas. En total, más de un millón 800 mil personas estarán confinadas en el país desde el jueves 18.

  • Tal Tal, en la Región de Antofagasta.
  • Huasco, en la Región de Atacama.
  • Monte Patria, en la Región de Coquimbo.
  • Peumo y Pichidegua, en la Región de O’Higgins.
  • Chanco y Talca, en la Región del Maule.
  • Ñiquén, Treguaco, Chillán y Chillán viejo, en la Región del Ñuble.
  • Tucapel, Quilleco, Mulchén y Cabrero, en la Región del Biobío.
  • Lonquimay y Galvarino, en la Región de La Araucanía.
  • San Pablo y Puerto Octay, en la Región de Los Lagos.

Telón de fondo

  • El endurecimiento de las medidas para detener la pandemia coincide con los alarmantes diagnósticos de los últimos días por parte de especialistas, tras el análisis de las cifras.
  • “Creo que este marzo puede ser el peor mes desde que se inició la pandemia”,  dijo este domingo 14 el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, en el programa Estado Nacional, de TVN. “El brote de este verano ha sido el más violento de toda la pandemia”.
  • “Hoy día de hecho tenemos más pacientes hospitalizados y en tratamiento intensivo y conectados a respirador que lo que tuvimos en el peor momento en junio. Los números son duros”, añadió.
  • La cuarentena, que equivale a fase 1, implica que las personas se queden en sus casas, y solo puedan salir a hacer compras o trámites puntuales y esenciales con un permiso individual (dos a la semana).
  • La agudización de la pandemia ocurre a menos de un mes de las elecciones del 11 de abril para elegir convencionales constituyentes, gobernadores, alcaldes y concejales.
  • En febrero del año pasado, cuando se empezaron a agravar las cifras de casos de Covid-19, el entonces ministro Mañalich señaló que existía la posibilidad de postergar el plebiscito constitucional, entonces fijado para abril. Pese a que recibió numerosas críticas por sus dichos, finalmente el plebiscito se trasladó para octubre.
  • Respecto de eventuales modificaciones en
  • Los  cambios se implementarán a partir de las 05:00 del jueves 18 de marzo.
  • Este lunes también se reportaron 5.117 nuevos casos, totalizando 896.231 desde el inicio de la pandemia. De estos, 33.379 están activos.
  • Además se reportaron 98 muertos, totalizando 21.772 fallecimientos confirmados.

Cambio en la fecha de elección: El ministro Paris sostuvo que la pandemia no debiera impedir la realización de las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes programada para el sábado 10 y el domingo 11 de abril.

  • “Si durante la votación se cumplen los protocolos sanitarios creo que no habrá problema, así como no hubo ningún problema en el plebiscito, pero el ministerio de Salud no es el llamado a modificar las normas de votación o electorales, eso debe ser conversado entre el Ejecutivo, el Legislativo y el Servel”, dijo el ministro.
  • En declaraciones a Ex-Ante, la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, señaló que si la ocupación de las camas críticas llega al 95% se debe evaluar la postergación de los comicios. La decisión tendría que ser tomada dos semanas antes de las elecciones.
  • Más temprano, el exministro Mañalich había dicho en T13 que “si la situación no mejora durante esta semana y se mantiene estable, y para qué decir si empeora, hay que abrir una conversación seria respecto a las elecciones”.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu: Monsalve dice que “muestra la fortaleza del país”, pese a que Ministerio no respondió oficios

En la imagen de archivo, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.