Marzo 24, 2021

Felices y Forrados: Gino Lorenzini regresa a Chile con planes de lanzar una candidatura presidencial y formar un partido

Alex von Baer
Con una foto con La Moneda de fondo, Gino Lorenzini informó de su regreso a Chile, en el que estudiará ser candidato presidencial. Foto: Felices y Forrados

Felices y Forrados informó que su dueño Gino Lorenzini retornó hace 10 días de forma definitiva desde Londres, tras decidir el cierre de su firma, por la nueva regulación que le obligaba a dar garantías a sus clientes. Ahora, evaluará si concreta su intención de armar un partido y ser candidato presidencial -en base a las firmas que reunieron sus listas a la constituyente, rechazadas por el Servel- o si sigue en los negocios. “Las ganas van aumentando para hacer la gran Bukele”, dijo hoy a Ex-Ante, en alusión a Nayib Bukele, el controvertido empresario de El Salvador que fue electo presidente de ese país tras fundar un partido propio.

El cierre de FyF: Se anunció públicamente el 03/03 -funcionará a más tardar hasta el 31/08-, tras aprobarse una nueva regulación para asesores financieros previsionales, luego de los cuestionamientos que recibió Lorenzini en 2 flancos:

  1. Criticadas recomendaciones de traspasos de fondos de AFP: sus consejos masivos en la materia han sido cuestionados por el Banco Central y la Superintendencia de Pensiones. Ello gatilló el apoyo transversal a una ley para que empresas como FyF -que operaban sin fiscalización o regulación- deban indemnizar a sus clientes ante eventuales perjuicios por sus recomendaciones, con garantías de 500-60.000 UF.
  2. Impugnación de candidaturas a constituyente: el Servel rechazó 15 listas independientes -una liderada por Lorenzini- que surgieron a partir de firmas reunidas en una plataforma web de FyF, que ofrecía reunir los patrocinios. El Servel consideró que ello vulneraba la norma que prohíbe a empresas intervenir en política, lo que ratificó el Tricel.

El regreso de Lorenzini y sus planes: Tras un período viviendo en Londres, a donde se trasladó acusando amenazas, Lorenzini regresó a Chile hace 10 días -en forma definitiva-, para concretar el cierre de FyF y zanjar cuáles serán sus planes futuros de entre las 2 alternativas que baraja:

  1. Ingreso a la política: Con una foto que Lorenzini se tomó hoy con el Palacio de La Moneda de fondo -tras sacar un permiso de desplazamiento, indicaron en su entorno-, FyF informó hoy en su Instagram de su llegada. Fue interpretado como un guiño a la opción que reveló el 09/03 de “armar un partido político e ir de candidato presidencial, con candidatos a diputados y senadores en todo Chile. Esta delineado. La ejecución dependerá de lo que ocurra los próximos meses”, describió esa vez.
  2. Nuevos negocios: Otro plan posible es “emprender generando un crowfunding de alto impacto para cambiar grandes industrias como banca o AFP (…) Hacer take over de alguna empresa de cada industria para generar una fuerte competencia con nuestras fórmulas de gestión de riesgo. Así se puede disrumpir toda la industria, por inmorales e ineficientes”, explicó.

Lo que viene: Lorenzini definirá si opta por impulsar un partido político, según señaló el 09/03. “No hay nuevo aún sobre esa decisión. Pero las ganas van aumentando eso sí para hacer la gran Bukele”, dijo hoy a Ex-Ante, en alusión a Nayib Bukele, el controvertido empresario de El Salvador que fue electo presidente de ese país tras fundar un partido político propio.

  • Bukele estuvo a cargo durante 12 años de la publicidad del movimiento de izquierda Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), por el cual fue luego electo alcalde. En 2018 fundó su propio partido político Nuevas Ideas, con el que electo presidente en 2019 a los 37 años, derrotando a la izquierda y derecha tradicional de su país sin requerir segunda vuelta.
  • Reseñado por analistas y medios como un “populista antisistema” y “presidente millennial”, Bukele ha adquirido alta popularidad, sobretodo entre los jóvenes, con controvertidos comentarios en redes sociales. Al llegar al poder, empezó a despedir a funcionarios del Gobierno anterior a través de Twitter y a veces da instrucciones a sus ministros por esa red social.
  • Para crear una colectividad, Lorenzini espera apelar como base de apoyo a las 65 mil firmas que reunieron sus listas constituyentes en 2 semanas. “Algo que no ha logrado ningún partido político”, agregó.

Lea también: La historia del dueño de Felices y Forrados y los golpes que lo llevaron a cerrar su empresa

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]