Marzo 24, 2021

Felices y Forrados: Gino Lorenzini regresa a Chile con planes de lanzar una candidatura presidencial y formar un partido

Alex von Baer
Con una foto con La Moneda de fondo, Gino Lorenzini informó de su regreso a Chile, en el que estudiará ser candidato presidencial. Foto: Felices y Forrados

Felices y Forrados informó que su dueño Gino Lorenzini retornó hace 10 días de forma definitiva desde Londres, tras decidir el cierre de su firma, por la nueva regulación que le obligaba a dar garantías a sus clientes. Ahora, evaluará si concreta su intención de armar un partido y ser candidato presidencial -en base a las firmas que reunieron sus listas a la constituyente, rechazadas por el Servel- o si sigue en los negocios. “Las ganas van aumentando para hacer la gran Bukele”, dijo hoy a Ex-Ante, en alusión a Nayib Bukele, el controvertido empresario de El Salvador que fue electo presidente de ese país tras fundar un partido propio.

El cierre de FyF: Se anunció públicamente el 03/03 -funcionará a más tardar hasta el 31/08-, tras aprobarse una nueva regulación para asesores financieros previsionales, luego de los cuestionamientos que recibió Lorenzini en 2 flancos:

  1. Criticadas recomendaciones de traspasos de fondos de AFP: sus consejos masivos en la materia han sido cuestionados por el Banco Central y la Superintendencia de Pensiones. Ello gatilló el apoyo transversal a una ley para que empresas como FyF -que operaban sin fiscalización o regulación- deban indemnizar a sus clientes ante eventuales perjuicios por sus recomendaciones, con garantías de 500-60.000 UF.
  2. Impugnación de candidaturas a constituyente: el Servel rechazó 15 listas independientes -una liderada por Lorenzini- que surgieron a partir de firmas reunidas en una plataforma web de FyF, que ofrecía reunir los patrocinios. El Servel consideró que ello vulneraba la norma que prohíbe a empresas intervenir en política, lo que ratificó el Tricel.

El regreso de Lorenzini y sus planes: Tras un período viviendo en Londres, a donde se trasladó acusando amenazas, Lorenzini regresó a Chile hace 10 días -en forma definitiva-, para concretar el cierre de FyF y zanjar cuáles serán sus planes futuros de entre las 2 alternativas que baraja:

  1. Ingreso a la política: Con una foto que Lorenzini se tomó hoy con el Palacio de La Moneda de fondo -tras sacar un permiso de desplazamiento, indicaron en su entorno-, FyF informó hoy en su Instagram de su llegada. Fue interpretado como un guiño a la opción que reveló el 09/03 de “armar un partido político e ir de candidato presidencial, con candidatos a diputados y senadores en todo Chile. Esta delineado. La ejecución dependerá de lo que ocurra los próximos meses”, describió esa vez.
  2. Nuevos negocios: Otro plan posible es “emprender generando un crowfunding de alto impacto para cambiar grandes industrias como banca o AFP (…) Hacer take over de alguna empresa de cada industria para generar una fuerte competencia con nuestras fórmulas de gestión de riesgo. Así se puede disrumpir toda la industria, por inmorales e ineficientes”, explicó.

Lo que viene: Lorenzini definirá si opta por impulsar un partido político, según señaló el 09/03. “No hay nuevo aún sobre esa decisión. Pero las ganas van aumentando eso sí para hacer la gran Bukele”, dijo hoy a Ex-Ante, en alusión a Nayib Bukele, el controvertido empresario de El Salvador que fue electo presidente de ese país tras fundar un partido político propio.

  • Bukele estuvo a cargo durante 12 años de la publicidad del movimiento de izquierda Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), por el cual fue luego electo alcalde. En 2018 fundó su propio partido político Nuevas Ideas, con el que electo presidente en 2019 a los 37 años, derrotando a la izquierda y derecha tradicional de su país sin requerir segunda vuelta.
  • Reseñado por analistas y medios como un “populista antisistema” y “presidente millennial”, Bukele ha adquirido alta popularidad, sobretodo entre los jóvenes, con controvertidos comentarios en redes sociales. Al llegar al poder, empezó a despedir a funcionarios del Gobierno anterior a través de Twitter y a veces da instrucciones a sus ministros por esa red social.
  • Para crear una colectividad, Lorenzini espera apelar como base de apoyo a las 65 mil firmas que reunieron sus listas constituyentes en 2 semanas. “Algo que no ha logrado ningún partido político”, agregó.

Lea también: La historia del dueño de Felices y Forrados y los golpes que lo llevaron a cerrar su empresa

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Qué hay tras la alianza política que exploran Carter y Kast

Imágenes: Agencia Uno.

Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.

Marcelo Soto

Marzo 19, 2025

Joaquín Fermandois: “La derecha está en un enredo”

El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

¿Por qué las izquierdas perderán las presidenciales? Por Ignacio Imas

Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

El ataque de nervios de Orrego en vísperas del fin de la reserva del Caso ProCultura (y el riesgo de que declare como imputado)

El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

“Me pidió verlo Karol”: Los chats que envió Hassler a funcionario municipal para conseguir patente a amigo de Cariola

Imagen: Agencia Uno.

Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.