El juez de Iquique dejó sin efecto la orden de detención contra el ex diputado Hugo Gutiérrez (PC) por no presentarse a las audiencias de la causa en su contra por negarse a un control de la Armada, luego de que Gutiérrez compareciera por escrito ante el tribunal -que fijó su juicio para el lunes 10 de mayo-, tras 23 intentos fallidos de funcionarios judiciales y PDI por ubicarlo. No lograría así el evitar presentarse ante un tribunal antes de la elección de constituyentes de los días 15 y 16 de este mes, en la que es candidato.
Qué observar: Gutiérrez no asistió el 29/04 a la audiencia en el Juzgado de Garantía de Iquique -acudió solo el defensor público Marcelo Lara en su representación-, y el juez Diego Reyes dictó una orden de detención en su contra, solicitada por la Fiscalía luego de que cumpliera 6 meses inubicable para ser notificado de esta causa.
Cambio de estrategia: Con la orden de detención vigente -y tras perder en la Corte Suprema un recurso de amparo-, hoy Gutiérrez dio un giro a su reticencia a presentarse ante el juzgado y compareció por escrito ante el tribunal, fijando su domicilio y un correo electrónico para que lo notifiquen y se fije la audiencia para su juicio.
El relato del Fiscal: Ríos detalló en su alegato del 29/04 los 23 intentos infructuosos por encontrar a Gutiérrez -lo que tampoco había logrado la PDI con la orden de detención vigente hasta hoy-, deslizando que el exdiputado sí estaba en su departamento cuando acudieron.
Qué significa: Gutierrez no logró así evitar comparecer ante un tribunal antes de competir en las elecciones del 16/05, intención que deslizaba a quienes le consultaban, y que demuestran ciertos hechos: el fiscal acusó un objetivo de “dilatar el proceso”, y Gutiérrez incumplió lo que había comprometido públicamente: que si era notificado, iba a asistir.
Lo que viene: La audiencia está fijada a las 8:30 horas del lunes. En la Fiscalía, la señal de Gutiérrez se entendió como que asistirá (a 6 días de medirse en la elección de constituyentes), y si no lo hace, se expone a una nueva orden de detención.
Ojo con: Antes Gutiérrez ya había presentado otros recursos para frenar la causa.
El 82% rechaza también cómo el gobierno está enfrentando el tema de la inmigración. Solo un 13% cree que el Presidente Boric tiene experiencia para gobernar, mientras que el nivel de confianza al mandatario (31%) cayó a su nivel más bajo desde marzo.
El sociólogo comenta la última encuesta de su empresa, que muestra un preocupante aumento en las preferencias por un gobierno autoritario y donde la delincuencia se posiciona como un tema que afecta al 83% de la población. “Hay una demanda creciente de aplicar mano dura en la toma de decisiones, especialmente respecto del problema de […]
“Por su situación geopolítica Chile debiera tener muy en cuenta los efectos de intervenir en soberanías ajenas. Las relaciones internacionales son política de Estado, al margen de la ideología de los gobernantes. Desde esa mirada, esas declaraciones no fueron prudentes y no contribuyen a la mejor posición regional de nuestro país”, señala el escritor, experto […]
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
Antes de aceptar un cargo -para qué hablar de si es un cargo público- hay que hacerse la pregunta: ¿me la voy a poder o no? ¡Cuántas veces en la vida nos decimos más bien que no! Es algo que a muchos personeros del gobierno parece que no se les ocurrió. Por soberbia. O porque […]