El juez de Iquique dejó sin efecto la orden de detención contra el ex diputado Hugo Gutiérrez (PC) por no presentarse a las audiencias de la causa en su contra por negarse a un control de la Armada, luego de que Gutiérrez compareciera por escrito ante el tribunal -que fijó su juicio para el lunes 10 de mayo-, tras 23 intentos fallidos de funcionarios judiciales y PDI por ubicarlo. No lograría así el evitar presentarse ante un tribunal antes de la elección de constituyentes de los días 15 y 16 de este mes, en la que es candidato.
Qué observar: Gutiérrez no asistió el 29/04 a la audiencia en el Juzgado de Garantía de Iquique -acudió solo el defensor público Marcelo Lara en su representación-, y el juez Diego Reyes dictó una orden de detención en su contra, solicitada por la Fiscalía luego de que cumpliera 6 meses inubicable para ser notificado de esta causa.
Cambio de estrategia: Con la orden de detención vigente -y tras perder en la Corte Suprema un recurso de amparo-, hoy Gutiérrez dio un giro a su reticencia a presentarse ante el juzgado y compareció por escrito ante el tribunal, fijando su domicilio y un correo electrónico para que lo notifiquen y se fije la audiencia para su juicio.
El relato del Fiscal: Ríos detalló en su alegato del 29/04 los 23 intentos infructuosos por encontrar a Gutiérrez -lo que tampoco había logrado la PDI con la orden de detención vigente hasta hoy-, deslizando que el exdiputado sí estaba en su departamento cuando acudieron.
Qué significa: Gutierrez no logró así evitar comparecer ante un tribunal antes de competir en las elecciones del 16/05, intención que deslizaba a quienes le consultaban, y que demuestran ciertos hechos: el fiscal acusó un objetivo de “dilatar el proceso”, y Gutiérrez incumplió lo que había comprometido públicamente: que si era notificado, iba a asistir.
Lo que viene: La audiencia está fijada a las 8:30 horas del lunes. En la Fiscalía, la señal de Gutiérrez se entendió como que asistirá (a 6 días de medirse en la elección de constituyentes), y si no lo hace, se expone a una nueva orden de detención.
Ojo con: Antes Gutiérrez ya había presentado otros recursos para frenar la causa.
El gobierno presentó este miércoles por la tarde, por primera vez en su gestión, una querella por Ley de Seguridad Interior del Estado por delitos de violencia rural en la Macrozona Sur. La acción judicial fue por el ataque a balazos a una unidad de Carabineros del Biobío. La querella se interpuso en medio de […]
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]
El Presidente se refirió al asesinato del trabajador Segundo Catril a través de tuiter y una breve intervención en la logia masónica. Y mientras el subsecretario Monsalve se abrió a extender el estado de excepción, señalando que bajo esa modalidad han disminuido los hechos de violencia, Siches puso el foco en que las FFAA están […]
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]