Entretelones: Cómo las presiones de pymes frenaron aprobación de proyecto de cerrar comercios no esenciales hasta mayo

Alex von Baer
Agencia Uno

La Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría postergar las elecciones del 11/04 al 16/05 ante el alza del covid-19, pero se rechazó una norma aprobada por la oposición en la comisión para que cierren los comercios no esenciales hasta esa fecha (no logró el quorum de 3/5). El rechazo estuvo precedido de gestiones de gremios para frenar la norma.

Qué observar: Se aprobó por 129 votos a favor (11 en contra y 2 abstenciones) el proyecto del Gobierno para postergar los comicios de alcaldes, constituyentes y gobernadores, pero se rechazó una indicación DC (de Matías Walker y Joanna Pérez) que prohibía que funcionen los comercios que no estén considerados como esenciales hasta el 16/05, incluso en comunas que no estén en cuarentena.

  • La norma -que había aprobado la comisión de Constitución- perseguía endurecer medidas para mejorar el cuadro sanitario de aquí a la nueva fecha de elecciones.
  • Señalaba que hasta el 16/05 “sólo podrán funcionar a lo largo del territorio nacional aquellos establecimientos comerciales que de acuerdo al plan Paso a Paso sean considerados esenciales, excluyendo de tal categoría a las tiendas de centros comerciales, cines y otros establecimientos comerciales cuyo cierre no implique un perjuicio directo en la salud de la población”.
  • Se contemplaba aplicarla “independientemente de las restricciones del Paso a Paso”.
  • Tuvo 81 votos a favor (requería 92), 58 en contra y 2 abstenciones.

Alarma en las pymes y dudas en el Senado: Distintos gremios de pymes realizaron arduas gestiones hoy en la mañana con diputados y senadores para frenar el avance de la norma, apuntando a que tendría graves efectos económicos para las pymes al no tener suficiente apoyo estatal ante la pandemia. Por ese argumento, no habría apoyo entre senadores de oposición para reponerla.

  • El presidente de la Multigremial de Emprendedores Juan Pablo Swett, envió mensajes al presidente de la Cámara Diego Paulsen (RN).
  • Luego, enfrentó a Walker en Twitter. “No nos hagan quebrar”, le escribió. El DC contestó que la norma no estaba destinada a las pymes sino a los mall.
  • También se contactaron con Walker desde la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), explicaron desde esa entidad.
  • Y hubo contactos con senadores para sondear su postura, de la Conapyme y Swett.
  • “En conversaciones con parlamentarios, dijimos ‘si van a cerrar las pymes, ¿dónde están los subsidios?’. Ahí, la conversación fue más corta de lo que esperábamos. Y ayudó el levantar quejas públicas en redes sociales”, explicó Swett a Ex – Ante.
  • Activo en cuestionar la norma fue el diputado RN Andrés Longton: calificó de insólito afectar a pymes de comunas en fase 3 o 4 del Paso a Paso.
  • Así, la norma fue votada en contra por Chile Vamos y el DC Miguel Ángel Calisto (DC). Y hubo abstenciones en la oposición: Cristina Girardi (PPD), Alexis Sepúlveda (PR), y los independientes Pepe Auth, Pablo Lorenzini y Karim Bianchi.

Alcances de la norma: La propuesta de Walker extendía a todo el país la prohibición para que funcionen comercios no esenciales -hoy se les impide funcionar solo en comunas en cuarentena-, aunque el diputado afirma que la indicación no afectaba a las pymes.

  • “El espíritu de la propuesta era claro: incluir a centros comerciales, no a las pymes”, explica Walker, afirmando que ello se delineaba al mencionar a los mall y otros establecimientos en el texto.
  • Pero en la DC admiten que la redacción quedó poco clara: se decía que ciertos comercios (malls y otros) quedan excluidos de poder funcionar, pero no se precisaban comercios no esenciales que si pudiesen funcionar, como pymes.
  • Los negocios que sí podrían haber seguido operando -según el Paso a Paso- eran los de venta y distribución de alimentos (restaurantes solo por delivery), farmacias, almacenes, ferreterías, entre otros.
  • Es decir, iba a depender del rubro, más que del tamaño de la empresa.

Lo que hay detrás: La ofensiva opositora para acompañar de medidas sanitarias más estrictas la postergación de elecciones –condición para dar sus votos al igual que el que se amplíen las ayudas económicas- intentó ir más allá de los anuncios del ministro Paris, legislando sobre facultades que hoy están reservadas a la autoridad sanitaria, según afirman senadores de oposición.

Proyecto avanza al Senado: Hoy la comisión de Constitución del Senado inició su revisión, aunque no estaba del todo claro cuando lo votará la Sala, ante la trabada negociación entre Gobierno y oposición por más ayudas sociales. Otros contenidos aprobados por la Cámara:

  1. Se suspende el período de campaña: se reanuda el 28/04 y se extiende hasta 13/05.
  2. Norma Jadue-Matthei: se retrasa la primaria presidencial para el 18/07, lo que permite que ambos alcaldes no deban ir a la reelección mientras están ya inscritos como candidatos presidenciales.
  3. Segunda vuelta de gobernadores: será el 13/07.
  4. Alcaldes en campaña: se mantienen suspendidos en sus labores hasta el 16/05, si es que van a la reelección.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

“Perfiles”, el nuevo libro de Alfredo Jocelyn-Holt: Alessandri Palma y Pinochet “eran unos vivos, frescos”

Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.