La subsecretaría de Redes Asistenciales ha transmitido a la comunidad médica que entre un 15% y 25% del personal de Salud capacitado para tratar pacientes en camas críticas está hoy con licencia médica por salud mental o contagios de Covid-19, lo que representa otro obstáculo para la reconversión de camas críticas, cuando la red está en 94% de ocupación y sus posibilidad de ampliación se van reduciendo.
Panorama general: La sostenida alza de contagios diarios de covid-19 -con un ritmo de más de 5.000 casos diarios durante marzo, y 6.249 contagiados informados hoy- ha aumentado la presión al sistema hospitalario a niveles casi máximos (94% de ocupación de camas críticas), pese a los esfuerzos del Minsal por reconvertir camas.
Ojo con: Más allá de dificultades operativas que puedan tener clínicas u hospitales para la reconversión de camas, el obstáculo principal es que se requiere personal médico para operarlas, lo que se ha vuelto un tarea compleja en los hospitales considerando que las autoridades estiman que entre un 15% a 25% del personal de Salud capacitado para hacerlo está hoy con licencia médica, por temas de Salud Mental o contagio de covid-19.
Lo que dicen: Las cifras las corroboran expertos que asesoran al Gobierno, y de gremios y sociedades médicas.
Por qué importa: La situación es compleja pues -advierten los expertos- no existe otra solución para la problemática que no sea esperar a que bajen las cifras de contagio con las medidas de retroceso de fase en el plan Paso a Paso, que tienen a 2 millones de santiaguinos en cuarentena.
Contraloría detectó una serie de irregularidades en Gendarmería y el Registro Civil, abriendo un flanco para el ministro Jaime Gajardo (PC), ya que se trata de dos organismos dependientes de la cartera de Justicia. El secretario ya había enfrentado críticas por el control de las cárceles por la decapitación de un interno en un penal.
El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.
Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]