Junio 8, 2021

Elecciones en Perú: 20 frases de Pedro Castillo y sus intentos de mostrar moderación

Pedro Schwarze
Créditos: Europa Press

Tras presentar un programa de izquierda radical en la primera vuelta, el candidato presidencial del partido izquierdista Perú Libre, quien se mantiene por delante de Keiko Fujimori, intentó tranquilizar a quienes temen que pueda estatizar la economía o convertir al país en una nueva Venezuela, en caso de ganar la jefatura de Estado. Pero también su inexperiencia (cuando habló de los monopolios) y su mirada conservadora en temas valóricos (al hablar de la violencia contra las mujeres) le pasaron factura.

  1. Una nación dentro de otra. “Yo solamente quiero ordenar el país, salvar al país. Me indigna porque parece que hubiera una nación dentro de otra. Yo voy a defender a la nación de los que no tienen pan, educación, salud, de los que no son corruptos”.
  2. Terrorismo. “Yo tengo una familia. ¿Cómo crees que se va a su cama una hija, una esposa, padres, cuando te tildan de terrorista si no lo eres?”.
  3. Lema de campaña. “Que la riqueza del país sea para los peruanos”.
  4. “Feminicidio”. “El maltrato, el feminicidio es producto de la ociosidad que genera el mismo Estado, la desocupación, la delincuencia. Si generamos desarrollo, atraemos a la juventud, la sacamos de la ciudad impulsando el desarrollo”.
  5. Inmigración. “Daremos un plazo de 72 horas a extranjeros ilegales para dejar el país, los que han venido a delinquir”.
  6. Pergaminos. “Se ha dicho que solo los politólogos o lo que tiene grandes pergaminos pueden conducir un país, y han pasado décadas, lustros y miren cómo han dejado el país”.
  7. Transnacionales. “Tenemos que recuperar lo que se están llevando afuera las grandes empresas transnacionales”.
  8. Cercanía con Sendero Luminoso. “Rechazo rotundamente esos vínculos que siempre han querido salir a la palestra (…) Rechazo este vínculo que se me ha querido extender”.
  9. Democracia. “Somos respetuosos del orden democrático. Somos democráticos. Somo personas de fe. Vamos a actuar con esta Constitución hasta que el pueblo lo decida”.
  10. Nueva Constitución. “Vamos a respetar al pueblo peruano, la voluntad en el marco de una nueva Constitución a través de un referendo. Si a través del referendo el pueblo peruano dice ‘profesor Pedro es necesario hacer una nueva Constitución a través de una asamblea nacional constituyente y que se revisen los contratos (de las empresas transnacionales)”.
  11. Lima y el resto del país. “Al pueblo peruano se le acaba de quitar la venda de los ojos… Han tenido tiempo suficiente, décadas, pero, ¡cómo dejan al país! Llegas a Lima Metropolitana, a las grandes ciudades y encuentras los lugares con opulencia que no miran más allá de su nariz”.
  12. Industrialización. “Vamos a darle estabilidad jurídica a nuestros hermanos empresarios, a la empresa privada. Lo que tenemos que hacer es recuperar los recursos estratégicos para darle a la empresa privada nacional para industrializar al pueblo peruano”.
  13. Monopolios. “Saga Falabella es un monopolio porque aglutina su economía para sacar un beneficio empresarial sin importarle el Estado”.
  14. Economía popular. “Vamos a impulsar una economía popular con mercado. El mercado no puede controlar al Estado, es el Estado el que tiene que controlar a la población, a los mercados”.
  15. Confiscaciones. “Mentira es lo que dicen: ‘que vamos a cerrar tu bodega’, ‘que te vamos a quitar el pan’, ‘que te vamos a cerrar la puerta’, ‘que vamos a quitar tu casa’, ‘que te vamos a quitar tu propiedad”.
  16. Venezuela y Cuba. “El Perú no será como Cuba o Venezuela, crecerá con su propia identidad”.
  17. Maduro. “Quiero decirle al señor Maduro que, si por favor hay algo que tiene que decir concerniente al Perú, que primero arregle sus problemas internos; y que venga y se lleve a sus compatriotas que han venido, por ejemplo, aquí a delinquir”.
  18. Seguridad jurídica. “Rechazo completamente las expresiones que dicen que Pedro Castillo va a estatizar. Nosotros respetamos la economía y vamos a darle seguridad jurídica a todos los empresarios. (…) Las personas que han hecho bonanza en este país, no se preocupen. Nos están estigmatizando y nos quieren poner palabras en la boca”.
  19. Dictaduras. “El Perú no puede volver al pasado. Los DD.HH son derechos sin ningún tipo de discriminación. En nuestro gobierno no habrá dictaduras”.
  20. Corrupción. “¿No les suena a ustedes que hablar de corrupción es hablar de fujimorismo? Para hablar de corrupción debe haber una pizca de moral”.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]

Trump anuncia arancel de 50% al cobre importado (y el golpe que podría significar para Chile)

Chile, que abastece el 36% del cobre que consume ese país, se podría convertir en el principal afectado por el anuncio de Trump. El mandatario estadounidense no especificó cuándo entrará en vigencia ni bajo qué mecanismos exactos se aplicará el arancel.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

No nos olvidemos de Venezuela. Por José Miguel Capdevila, embajador (r)

Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya  con sus pares para […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

Cumbre Brics sin Xi ni Putin condena ataques a Irán y evita críticas a Rusia, con Boric como invitado

Lula da Silva y Gabriel Boric durante la cumbre del Brics.

Pese a los cuestionamientos por su viaje, el mandatario chileno llegó hoy a Río de Janeiro para participar -por invitación del Presidente Lula- en el foro de países integrado por Brasil, Rusia, China, Sudáfrica e India, entre otros. “Agradezco a Brasil y al Presidente Lula por invitarnos a esta cumbre de líderes del Brics, que […]

Ex-Ante

Julio 4, 2025

La infernal cárcel de Mato Grosso donde está recluido Martín de los Santos

El penal de Brasil donde fue enviado Martín de los Santos. En el círculo, el imputado. (Agencia Cenarium, Agencia Uno)

Un interno muerto tras ser apuñalado en marzo de 2024, nueve fugados en menos de dos meses, además de escasez de gendarmes, eran parte del día a día del penal Ahmenon Lemos Dantas, que derivó en que fuera intervenido a fines del año pasado. Allí es donde fue trasladado Martín de los Santos, el imputado […]