Junio 8, 2021

El trasfondo del apoyo de Lavín y Briones a Orrego (y el café con al menos un presidenciable de Chile Vamos que el candidato rehusó)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Pese a que hace unos días al menos un presidenciable de Chile Vamos le ofreció tomarse un café públicamente para ofrecerle apoyo a su candidatura a gobernador de la RM, Claudio Orrego declinó el ofrecimiento. Sin embargo, este martes Joaquín Lavín e Ignacio Briones dieron a conocer que votarán por Orrego. A ellos también se suma Mario Desbordes, quien consultado por Ex-Ante, confirmó su respaldo. Sichel no se pronunció inmediatamente. Fuentes cercanas a una de las candidaturas de Chile Vamos confirmaron la oferta, pero el comando Orrego lo negó.

Respaldo en la recta final. Las declaraciones de Lavín y Briones ocurren a cinco días de las elecciones en las que Orrego (DC) enfrentará a la candidata del Frente Amplio y del PC, Karina Oliva. En la primera vuelta Orrego venció por margen (25,5% versus 22,3%), pese a todos los vaticinios le daban una amplia ventaja. La candidata de Chile Vamos, Catalina Parot, salió en cuarto lugar (14,9%)

  • “Lo he pensado bastante. Mi voto para Claudio Orrego. Es una decisión personal. Voy a ir a votar”, dijo Lavín, argumentando que lo hará porque “tiene experiencia como alcalde y como Intendente, lo que es valioso para el cargo de gobernador”.
  • Pese a que Lavín no lo mencionó hay otro factor: una eventual victoria de Karina Oliva favorecería a Daniel Jadue y al PC.
  • Ignacio Briones hizo declaraciones en la misma línea.
  • Mario Desbordes había señalado “hay que votar por él y no como mal menor, es un tipo sensato”. Sus cercanos dicen que él no supo de una invitación a un café con el ex intendente.
  • Sebastián Sichel – que fue muy cercano a Orrego cuando militaba en la DC y posteriormente se distanciaron – todavía no ha manifestado si se sumará al apoyo de los demás los presidenciables oficialistas.
  • Fuentes cercanas a al menos una candidatura de Chile Vamos señalaron a Ex-Ante que se le ofreció el apoyo por medio de un café público, pero que la respuesta de Orrego fue negativa.
  • Al interior del comando del ex intendente niegan esta oferta. Sí se debatió en algún momento respecto de si realizar actividades para recibir el apoyo explícito de la derecha, ante ofrecimientos desde Chile Vamos.
  • De hecho, en la DC afirman que la semana pasada el exdiputado Jaime Pilowsky -del comando de Orrego- recibió mensajes de dirigentes de derecha ofreciendo una actividad pública de apoyo.
  • Pero la definición del candidato -afirman- fue no aceptar cafés ni ninguna otra reunión con personeros de Chile Vamos porque le iba a significar perder votos por la izquierda -particularmente del electorado PS, donde una parte de sus militantes simpatizaba con Oliva-, y que los votos de la mayoría del electorado de centroderecha de todas formas serán para él.
  • Orrego es candidato de Unidad Constituyente, pero en principio existían dudas sobre la inclinación para votar por él por de una parte de las bases socialistas, situación que se ha visto atenuada por la molestia del PS con el PC tras el fallido acuerdo de unir fuerzas en una coalición.
  • En los últimos días, ha cundido fuerte preocupación en la DC por el nivel de participación en la segunda vuelta. Se estima que la militancia de izquierda está más motivada para sufragar.
  • También se ha hecho recurrente el paralelo entre la situación de Orrego con lo ocurrido en 1964, cuando la derecha votó por Frei Montalva para evitar el triunfo de Allende.

Publicaciones relacionadas

Profesor Adjunto, Columbia University Law School

Noviembre 29, 2023

Nueva Constitución y política exterior. Por Benjamín Salas

Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]