“Es una desilusión que te saques la foto y después hayas decidido dejar de ser parte de este proyecto político”, le escribió la vocera de Sichel, Katherine Martorell a la diputada Paulina Núñez, cuyo apoyo al cuarto retiro calificó de populista, en un chat de RN. En la mañana, Núñez había expresado su apoyo a la iniciativa en Instagram, lo que molestó al comando del presidenciable. El episodio reafirma la determinación de Sichel de hacer valer su liderazgo para ordenar la coalición oficialista, para lo cual el rechazo al cuarto retiro se ha convertido en un importante test.
Qué sucedió. Esta mañana en su cuenta de Instagram la diputada y candidata a senadora de Chile Podemos Más, Paulina Núñez (RN), ratificó su decisión de votar a favor de la reforma que permite un cuarto retiro de ahorros previsionales.
Molestia en el comando de Sichel. Las declaraciones de Núñez, ex vicepresidenta y figura influyente en su partido, molestaron profundamente al candidato presidencial del oficialismo, Sebastián Sichel, quien, en un intento de hacer valer su liderazgo para ordenar a la coalición gubernamental, había advertido que no apoyaría a aquellos parlamentarios que respalden este nuevo giro de ahorros previsionales, según comentan cercanos al presidenciable.
Telón de Fondo. Si bien la diputada había expresado tiempo atrás que apoyaría el cuarto retiro, en el comando de Sichel confiaban en que la parlamentaria y otros legisladores de RN al final cambiarían su postura una vez que el Gobierno extendiera el Ingreso Familiar de Emergencia hasta el mes de noviembre.
Especialistas en derecho tributario cuestionan los cambios en tributación de utilidades retenidas, el avance hacia la desintegración del sistema y los alcances del impuesto a la riqueza. Los mineros critican el nuevo royalty.
El articulador del PC en la Convención programó un viaje al Biobío para reunirse con organizaciones sociales y entrevistarse con medios locales, mientras el abogado del FA agendó una entrega de guías constitucionales este viernes por la tarde en calle Seminario y una actividad el sábado en la Casa de la U. de Chile, junto […]
Una mayor tasa a los sueldos y patrimonios más altos, un mecanismo de desintegración tributaria (denominado esquema dual o semi-dual), un cambio al royalty y recortes en exenciones integran el menú de la reforma más ambiciosa en democracia. Se agregan algunas disposiciones para incentivar la inversión. El Ejecutivo empieza ahora el trámite legislativo, pero no […]
La primera gran reforma del gobierno llega en momentos en que el Presidente anota sus peores índices en las encuestas, de la mano de una brusca baja del Apruebo, y los ministros Siches y Jackson aparecen severamente desgastados. El escenario político de La Moneda supone que las negociaciones recaigan solo en los hombros de Marcel. […]
“Esto está fuera de nuestras facultades. La mesa no puede modificar el texto final porque está fuera de nuestras facultades”, dijo este jueves Hernán Larraín Matte (Evópoli) a los integrantes de la Mesa Directiva de la Convención Constitucional, frente a una moción para cambiar una frase de un artículo incluido en el borrador. La modificación […]