Mayo 17, 2021

Desbordes respalda a Orrego en la segunda vuelta de la RM y abre debate en Chile Vamos: “Hay que votar por él y no como mal menor”

José Miguel Wilson
Crédito: Agencia Uno.

Tras la debacle que sufrió Chile Vamos en las megaelecciones del fin de semana, el candidato presidencial de RN, Mario Desbordes, plantea que en la segunda vuelta para elegir al nuevo gobernador regional metropolitano, el oficialismo debiera apoyar a Claudio Orrego (DC), que enfrentará a Karina Oliva (FA). Sebastián Sichel optó por no entregar su respaldo al ex intendente, mientras en sectores oficialistas ya apuestan a comenzar a tejer una alianza con la centroizquierda con miras al debate en la Convención Constitucional.

Panorama general. Desbordes fue uno de los cinco presidenciables de Chile Vamos que respaldó la campaña por Catalina Parot (Evópoli) como carta para la jefatura regional y tomó distancia del apoyo adelantado que otorgó el senador RN Manuel José Ossandón a Claudio Orrego, horas antes de las elecciones.

  • Sin embargo, luego de que Parot lograra solo un 14,93%, transformándose en una de las derrotas más sentidas por el oficialismo en la noche del domingo, Chile Vamos ahora se encuentra en la disyuntiva de apoyar al ex intendente DC o restarse de la segunda vuelta, que se realizará el 13 de junio
  • En el balotaje metropolitano, Orrego (quien obtuvo un 24,5% de los votos) se medirá con la candidata de Comunes, Karina Oliva (quien llegó al 23,37%).
  • Si la abanderada frenteamplista gana esas elecciones, se transformaría en la segunda autoridad nacional con más votos obtenidos, después del Presidente Sebastián Piñera.
  • Para La Moneda no sería cómodo cohabitar en sus últimos meses con una gobernadora de la RM elegida con una alta votación y, además, crítica de su gestión. Ese escenario ya se ve complicado con la elección de la comunista Irací Hassler como nueva alcaldesa de Santiago.

Lo que dijo. Frente al nuevo cuadro electoral, Desbordes planteó a Ex-Ante: “Hay que votar por Claudio Orrego y no como mal menor. Es una buena opción”.

  • “Me gustaba Catalina Parot, pero él también es una buena alternativa, es un tipo sensato y, por lo tanto, voy a votar por él, sin inconveniente ni incomodidad”, añadió.
  • “Ojalá que el electorado que votó por Catalina Parot, apoye a Orrego”.

Telón de fondo. El severo revés electoral de la centroderecha, que solo es comparable con lo que sufrió el sector en las elecciones parlamentarias de 1965, desató recriminaciones entre los distintos partidos y el Gobierno, cuyo desenlace es aún incierto.

  • Lo que está claro es que los resultados abrieron un debate sobre cuál será el plan estratégico de Chile Vamos para las elecciones que vienen. Y que la elección de Orrego, enlazada con un eventual apoyo de Chile Vamos, permitiría abrir un puente con la centroizquierda con miras a la Convención Constitucional y en medio de la debacle electoral también afectó a partidos de la ex Concertación, como la DC.
  • En la Convención, el oficialismo solo eligió 37 constituyentes, por lo que quedó muy por debajo del tercio de 52 escaños que requería para que la nueva Constitución -al menos en teoría- no se escriba unilateralmente por un sector.
  • En materia municipal, en tanto, Chile Vamos perdió 58 alcaldías, mientras que, hasta el momento, no está logrando ninguna de las 16 gobernaciones regionales.

Ojo con. En Chile Vamos no están convencidos de dar un respaldo automático a Orrego, quien en la noche del domingo, en vez de tender puentes con la centroderecha, celebró la baja votación de Chile Vamos.

  • “La derecha y el populismo han sido derrotados”, dijo el ex intendente, a pesar de que su votación personal tampoco le daba garantías de salir elegido, al quedar a corta distancia del apoyo que logró Oliva.
  • Sus dichos fueron criticadas este lunes por el aspirante presidencial independiente, Sebastián Sichel, ex DC y antiguo amigo de Orrego.
  • Consultado si apoyaría al ex intendente, Sichel respondió: “No le he dado vueltas, ayer escuché la peor declaración de Claudio Orrego… ese lenguaje de la vieja política, no me convoca nada”.

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Abril 30, 2025

Fiscal Valencia y críticas de La Moneda: “Nadie está sobre la Ley”

“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]

Ex-Ante

Abril 30, 2025

Demanda en La Haya: la exposición de Chile que se distanció del tono de Boric con Israel

Edificio de la Corte Internacional de Justicia de La Haya. (Agencia Uno)

La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Lo que se sabe de la participación de Crispi en el caso ProCultura y el supuesto nexo de Boric con la fundación

Imágenes: Agencia Uno.

Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

ProCultura: La respuesta del fiscal Cooper frente a las presiones de La Moneda y a las amenazas del oficialismo

El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Las tensas 48 horas que antecedieron el apoyo unánime del PS a Tohá (y lo que implica en las izquierdas)

Imagen: Agencia Uno.

Tras dos jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista resolvió este martes por unanimidad proclamar a Tohá como su abanderada presidencial. Luego de renunciar a su candidatura, la senadora Paulina Vodanovic había apelado a la unidad del Socialismo Democrático, que tendrá como única competidora a la exministra. Aquí los entretelones y lo que […]