Febrero 12, 2021

Crisis en Instituto Nacional: Ahora sale del ranking de 100 mejores colegios en prueba de admisión universitaria

Alicia Hamilton
Foto: Instituto Nacional General José Miguel Carrera. Agencia Uno.

Si bien expertos afirman que los promedios de la PSU y PTU no son comparables, la comunidad cercana al emblemático establecimiento lamenta la baja sostenida que ha tenido el colegio en los últimos 10 años. El 2010, el Instituto Nacional obtuvo 54 puntajes nacionales; en 2020, 5. En cuanto al promedio registrado entre las pruebas de Matemáticas y Lenguaje anotó su peor cifra en al menos 10 años.

Panorama general: Por sus aulas han pasado 18 expresidentes de la República, entre ellos Ricardo Lagos y Patricio Aylwin, y 34 premios nacionales. Pero en los últimos años ha sufrido una baja consistente en las cifras que miden el rendimiento en el examen de admisión universitaria, como ocurrió con la Prueba de Transición Universitaria (PTU) de este año.

  • En enero se conoció que el liceo aún contaba con cerca de 300 matrículas disponibles, cifra inédita para el establecimiento en el que históricamente ha sido muy difícil encontrar vacantes. En dicha oportunidad, el subsecretario de Educación, Jorge Poblete, afirmó que el interés de las familias comenzó a disminuir cuando comenzaron los paros y las tomas.
  • El Instituto Nacional ha figurado históricamente entre los 100 colegios con mejor rendimiento en promedio de las pruebas de Lenguaje y Matemáticas.
  • Sin embargo, este año salió del ranking (el año pasado se ubicó en el número 99). Según fuentes oficiales se ubicó en el número 148 a nivel país, aunque con una prueba distinta al de la PSU.
  • A modo de referencia, el 2015 se ubicaba en el puesto número 40 del ranking; el 2018 en el 81; y el 2019 en el puesto 99.

Las cifras: El 2020 fueron 230 los puntajes nacionales en total a nivel nacional. De ellos, 5 los obtuvieron alumnos del Instituto Nacional. Además, la institución tuvo un promedio de 621 puntos entre las pruebas de Matemáticas y Lenguaje; ambas son las cifras más bajas que registra el liceo en, al menos, 10 años.

  • 2010:
    – Promedio: 690 puntos
    – 54 puntajes nacionales.
  • 2011:
    – Promedio: 669 puntos.
    – 17 puntajes nacionales
  • 2012:
    – Promedio: 677 puntos.
    – 12 puntajes nacionales
  • 2013:
    – Promedio: 671 puntos.
    – 17 puntajes nacionales.
  • 2014:
    – Promedio: 666 puntos.
    – 22 puntajes nacionales.
  • 2015:
    – Promedio: 658 puntos.
    – 6 puntajes nacionales.
  • 2016:
    – Promedio: 642 puntos.
    – 9 puntajes nacionales.
  • 2017:
    – Promedio: 647,4 puntos.
    – 15 puntajes nacionales
  • 2018:
    – Promedio: 647, 1 puntos.
    – 6 puntajes nacionales.
  • 2019:
    – Promedio: 636 puntos.
    – 8 puntajes nacionales
  • 2020:
    – Promedio: 621 puntos.
    – 5 puntajes nacionales.

Lo que se dice:

  • La directora del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre) de la Universidad de Chile, Leonor Varas, critica la medición de calidad de los establecimientos a través de rankings y sostiene que la PSU y nueva PTU no son comparables.
    – “La PTU no mide para nada la calidad de los colegios, es una prueba que está hecha para seleccionar a los postulantes a la educación superior. Es importante que no se la use como indicador de ninguna otra cosa”.
    – “”No son comparables los resultados de la PSU y PTU, pero sí es importante que las pruebas que se usan con el propósito de la selección, tengan menos brecha, estamos apuntando a las consecuencias, no a comparar las pruebas”.
  • Por su parte, el exrector de la Universidad de Chile y actual decano de la Universidad Central, Luis Riveros, lamentó los resultados del Instituto Nacional.
    – “Eso ha logrado la violencia, el extremismo y la indiferencia de la autoridad. Una vergüenza para el país y una mancha imborrable para el primer faro de luz de la Nación”.
  • En tanto, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, optó por destacar y felicitar a los 5 puntajes nacionales del establecimiento.
  • “Esto es mérito de los propios estudiantes que después de mucho esfuerzo dieron la PTU y sacaron puntajes nacionales, estamos orgullosos. Esto no es mérito del sostenedor, es mérito de los propios estudiantes y eso hay que reconocérselos”.

Publicaciones relacionadas

Académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 15, 2025

Las RUF y la crisis de seguridad. Por Pablo Urquízar M.

El Subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, y el Subsecretario del Interior, Luis Cordero durante el debate del proyecto que establece normas generales sobre el uso de la fuerza.

Las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y las Fuerzas Armadas deben tener la certeza de que, si actúan dentro de los márgenes que fijan las RUF, ejercerán sus funciones como en derecho corresponde y el Estado siempre los protegerá. Lamentablemente, hemos visto casos donde eso no ha ocurrido debilitando nuestra institucionalidad y favoreciendo el […]

Ex-Ante

Marzo 14, 2025

La nueva disputa judicial que anticipó Cooper en la arista de Cariola por corrupción

La diputada Karol Cariola y el fiscal Patricio Cooper. (Agencia Uno)

El fiscal Cooper anticipó que habrá una nueva disputa judicial con la diputada Cariola sobre qué contenidos de su celular son de interés criminal y cuáles de su vida privada, salvo ejemplos evidentes como las imágenes del parto. También dijo que la extracción de información será sin su defensa, lo que fue rebatido por su […]

Jorge Poblete

Marzo 14, 2025

Qué busca la Fiscalía en la arista de Cariola por corrupción y el caso de Chinamart, el supermercado ligado al lobista Bo Yang

La diputada Cariola y la hoy exalcaldesa Hassler el 4 de junio de 2023 en Santiago. (Lukas Solís / Agencia Uno)

El 6 de marzo, el fiscal Cooper envió un email al alcalde Desbordes pidiendo informarle sobre cinco puntos vinculados con empresarios chinos. Le solicitó enviar la respuesta a su correo institucional y a [email protected]. Chinamart es el supermercado ligado a Bo Yang por el que la diputada Cariola pidió interceder a la exalcaldesa Hassler.

Manuel Izquierdo P.

Marzo 14, 2025

Caso Convenios: Ex gobernador Patricio Vallespín se radica en México en medio de investigación penal y de Contraloría

El exgobernador de Los Lagos, Patricio Vallespín dictando una charla en México. Crédito: Instagram.

El 20 de febrero, el exgobernador de Los Lagos viajó a Ciudad de México para radicarse junto a su esposa y enfocarse en “proyectos personales”. Esto, mientras la Contraloría inició un sumario administrativo para determinar responsabilidades por millonarias transferencias de recursos a fundaciones durante la gestión de Vallespín -ex DC y prominente figura de la […]

Ex-Ante

Marzo 14, 2025

Las preguntas abiertas tras el revés judicial de Cariola en su acusación contra la PDI

Sorpresivamente la diputada se desistió de pedir la nulidad del allanamiento en que le requisaron un celular y un notebook, pese a las duras críticas que emitió en los últimos días contra el operativo ordenado por Fiscalía. Aunque Cariola, a través de un comunicado, se refirió por primera vez a su relación con Emilio Yang, […]