Si bien expertos afirman que los promedios de la PSU y PTU no son comparables, la comunidad cercana al emblemático establecimiento lamenta la baja sostenida que ha tenido el colegio en los últimos 10 años. El 2010, el Instituto Nacional obtuvo 54 puntajes nacionales; en 2020, 5. En cuanto al promedio registrado entre las pruebas de Matemáticas y Lenguaje anotó su peor cifra en al menos 10 años.
Panorama general: Por sus aulas han pasado 18 expresidentes de la República, entre ellos Ricardo Lagos y Patricio Aylwin, y 34 premios nacionales. Pero en los últimos años ha sufrido una baja consistente en las cifras que miden el rendimiento en el examen de admisión universitaria, como ocurrió con la Prueba de Transición Universitaria (PTU) de este año.
Las cifras: El 2020 fueron 230 los puntajes nacionales en total a nivel nacional. De ellos, 5 los obtuvieron alumnos del Instituto Nacional. Además, la institución tuvo un promedio de 621 puntos entre las pruebas de Matemáticas y Lenguaje; ambas son las cifras más bajas que registra el liceo en, al menos, 10 años.
Lo que se dice:
El exfrentista condenado por un asalto bancario que el Presidente aseguró que era inocente; el condenado con un largo prontuario previo al 18-O que se declaró insurgente; el autor del ataque a la catedral de Puerto Montt y 2 integrantes de la primera línea de Tarapacá, están entre los casos que revisará el TC, tras […]
Las cifras oficiales del Ministerio de Salud indican que hubo 3.683 pacientes a quienes el Estado no llegó a tiempo pese a estar cubiertos por el Plan Auge. De esos casos, en el 21% “la atención oportuna podría haber tenido un impacto en el desenlace observado”.
Dos semanas antes de que la alcaldesa de Santiago enviara a la empresa San Valentino una carta oferta por la “Clínica Sierra Bella” por más de $8.200 millones, la municipalidad recibió las 3 tasaciones de la propiedad que encargó. Dos consignaron que el dueño del inmueble era la sociedad Sierra Bella, entidad distinta de San […]
Cuando se lanzó la convocatoria a concurso de raciones escolares, Junaeb informó que se adjudicaría el 15 de febrero de 2023. Ahora es hasta el 23 de febrero, 10 días antes del inicio de clases. Proveedores dudan que haya comida caliente para alumnos en varias regiones del país el 3 de marzo.
El 19 de enero el juez Ponciano Salles acogió a tramitación una querella presentada por la abogada Nubia Vivanco en contra de la fiscal Ximena Chong y la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, por obstrucción a la investigación del caso Pío Nono. “La resolución que declara admisible una querella no implica pronunciamiento alguno sobre […]