Covid: Paris acusa afán destructivo tras polémica declaración de presidenciables de la oposición

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El reporte del Minsal arrojó este sábado un total de 8.124 contagiados por Covid y una ocupación del 96% de las camas UCI. Paris indicó que se cumplió el pronóstico más “ominoso” de todos, al superar este viernes los 9 mil contagiados, pero defendió la gestión del Gobierno en la pandemia. “No comprendemos la crítica infundada, basada en criterios no sanitarios, generalmente políticos, y con un afán evidentemente destructivo”, indicó, tras el documento de los candidatos opositores.

Contagios y camas UCI. El ministerio de Salud reportó este sábado un total de 8.124 contagios, mil menos de los del viernes, pero que, en los hechos, significan la ocupación de 400 camas más en los próximos días (el 5% de los contagiados)

  • El ministro Enrique Paris informó que hoy están operativas 4103 camas críticas, de las cuales 3950 ocupadas y quedan solo 173. Se trata de una ocupación del 96% del sistema sanitario.
  • Se registraron 105 muertes, totalizando más de 24 mil durante en toda la pandemia.
  • Paris también dio cuenta de hay 7.354.826 personas vacunadas con una dosis y 4.643.082 con 2 dosis, las que, dijo, serán prioritarias para ampliar la inmunización de la población en Chile (bordea el 13%).

Respuesta a la oposición. El secretario de Estado también respondió la declaración firmada por los presidenciables de oposición -Paula Narváez (PS), Heraldo Muñoz (PPD), Gabriel Boric (FA), Daniel Jadue (PC) y Carlos Maldonado (PR)- luego de que el viernes el Minsal reportara 9.171 nuevos casos confirmados por Covid.

  • “Las cifras de hoy son catastróficas. Muestran el evidente e inmenso fracaso de este gobierno en el manejo de la pandemia”, dice la carta de los presidenciables, que responsabiliza al Gobierno por las muertes: “Lamentablemente eso ha significado que hoy está muriendo una persona cada 10 minutos a causa del coronavirus. Las UCI están colapsadas en un 100% en la mayoría de las regiones y en las próximas 2 semanas tendremos un colapso incluso mayor”.
  • Paris indicó: “Hemos hecho todo lo humanamente posible para combatir la pandemia, y nuestros funcionarios han hecho todo lo humanamente posible para combatir la pandemia. Por eso no comprendemos la crítica infundada, basada en criterios no sanitarios, generalmente criterios políticos, y con un afán evidentemente destructivo”.
  • “Uno de los firmantes de esa declaración en un momento sí aceptó colaborar y reconoció el avance que hemos hecho como equipo de salud. Llamamos al trabajo unido, a la solidaridad, al entendimiento en esta batalla que estamos librando todos en este país en contra de esta pandemia y en general en todo el mundo…solo juntos, unidos, fraternos, como hermanos, lograremos derrotar este virus”.
  • El ministro defendió las medidas adoptadas por el Gobierno para enfrentar la pandemia y recalcó que en la región existe una embestida del Covid. Buena parte de los contagios se atribuyen a la propagación de la cepa brasilera, que ya ingresó a Chile.
  • “Nosotros nos preparamos, y proyectamos, de hecho, estos tres escenarios (deseable, medio y catastrófico), proyección que estuvo a cargo de los equipos de epidemiología y de la subsecretaría de Redes Asistenciales. Y bueno, se cumplió el pronóstico más ominoso, que era llegar a 9 mil casos”.
  • Por su parte, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, pidió que los establecimientos educacionales partan las clases a las 9 de la mañana para facilitar las actividades deportivas, permitidas entre 6 y 9 AM.

LEA TAMBIÉN:

9.000 casos de Covid: Dura declaración de presidenciables opositores responsabiliza al Gobierno por muertes y pide cierre de ciudades

Publicaciones relacionadas

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]