Marzo 11, 2021

Covid: Países europeos suspenden aplicación de AstraZeneca (Chile tiene contratos por 4 millones de dosis)

Ex-Ante
Europa Press

Austria, Dinamarca, Noruega, Estonia, Lituania, Letonia y Luxemburgo suspendieron momentáneamente la administración de dosis de la vacuna de Reino Unido, luego que una enfermera en Austria falleciera debido a problemas con coágulos sanguíneos tras ser inoculada. Chile tiene contratos para adquirir cuatro millones de estas dosis antes de julio, pero un atraso en la producción ha obligado a las autoridades a buscar otras alternativas.

Panorama general: Durante los últimos días, cinco países europeos han suspendido la aplicación de algunos lotes de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford, AstraZeneca. Esto se produjo debido a la sospecha de complicaciones médica que podrían generar algunas de estas dosis.

  • El lunes pasado Austria dejó de administrar una parte de vacunas producidas por el laboratorio tras la muerte de una enfermera debido a trastornos de coagulación pocos días después de recibir la inoculación.
  • El último país en sumarse a la decisión fue Dinamarca. La Agencia Nacional de Salud de dicha nación reportó que la determinación se tomó “después de los informes de casos graves de formación de coágulos de sangre en personas que fueron vacunadas con la vacuna covid-19 de AstraZeneca”.
  • El director de la agencia danesa, Søren Brostrøm, sostuvo que “no hemos renunciado a la vacuna de AstraZeneca, pero estamos haciendo una pausa en su uso”.
  • No obstante, la misma agencia afirmó que “por el momento no se puede concluir que haya una relación entre la vacuna y los coágulos de sangre”.
  • Ayer, la Agencia Europea de Medicamentos dio a conocer un informe preliminar donde afirmaba que no había relación entre la muerte de la enfermera y la vacunación.

AstraZeneca en Chile: El gobierno acordó la llegada de cuatro millones de dosis del laboratorio inglés, pero problemas en la fábrica de producción de México han motivado que se estudien nuevas alternativas para la importación de los medicamentos.

  • Las autoridades están negociando con el laboratorio chino Sinovac para entregar por adelantado -antes de julio- 4 millones de dosis, cuyo arribo al país estaba contemplado inicialmente para el segundo semestre.
  • El propósito es no interrumpir el calendario y plan de vacunación en el país, que supone tener 15 millones de chilenos inoculados al 30 de junio.
  • La vacuna de Gran Bretaña fue aprobada en Chile a fines de enero por el ISP para mayores de 18 años.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Tregua: en 3 días, Hamas libera a 58 rehenes e Israel a 117 presos palestinos

Cedida.

La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.