Marzo 11, 2021

Covid: Países europeos suspenden aplicación de AstraZeneca (Chile tiene contratos por 4 millones de dosis)

Ex-Ante
Europa Press

Austria, Dinamarca, Noruega, Estonia, Lituania, Letonia y Luxemburgo suspendieron momentáneamente la administración de dosis de la vacuna de Reino Unido, luego que una enfermera en Austria falleciera debido a problemas con coágulos sanguíneos tras ser inoculada. Chile tiene contratos para adquirir cuatro millones de estas dosis antes de julio, pero un atraso en la producción ha obligado a las autoridades a buscar otras alternativas.

Panorama general: Durante los últimos días, cinco países europeos han suspendido la aplicación de algunos lotes de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford, AstraZeneca. Esto se produjo debido a la sospecha de complicaciones médica que podrían generar algunas de estas dosis.

  • El lunes pasado Austria dejó de administrar una parte de vacunas producidas por el laboratorio tras la muerte de una enfermera debido a trastornos de coagulación pocos días después de recibir la inoculación.
  • El último país en sumarse a la decisión fue Dinamarca. La Agencia Nacional de Salud de dicha nación reportó que la determinación se tomó “después de los informes de casos graves de formación de coágulos de sangre en personas que fueron vacunadas con la vacuna covid-19 de AstraZeneca”.
  • El director de la agencia danesa, Søren Brostrøm, sostuvo que “no hemos renunciado a la vacuna de AstraZeneca, pero estamos haciendo una pausa en su uso”.
  • No obstante, la misma agencia afirmó que “por el momento no se puede concluir que haya una relación entre la vacuna y los coágulos de sangre”.
  • Ayer, la Agencia Europea de Medicamentos dio a conocer un informe preliminar donde afirmaba que no había relación entre la muerte de la enfermera y la vacunación.

AstraZeneca en Chile: El gobierno acordó la llegada de cuatro millones de dosis del laboratorio inglés, pero problemas en la fábrica de producción de México han motivado que se estudien nuevas alternativas para la importación de los medicamentos.

  • Las autoridades están negociando con el laboratorio chino Sinovac para entregar por adelantado -antes de julio- 4 millones de dosis, cuyo arribo al país estaba contemplado inicialmente para el segundo semestre.
  • El propósito es no interrumpir el calendario y plan de vacunación en el país, que supone tener 15 millones de chilenos inoculados al 30 de junio.
  • La vacuna de Gran Bretaña fue aprobada en Chile a fines de enero por el ISP para mayores de 18 años.

Publicaciones relacionadas

Sebastián Albornoz

Junio 15, 2025

[VIDEOS] Las impresionantes imágenes de los ataques cruzados entre Israel e Irán

El enfrentamiento entre Israel e Irán volvió a estallar hoy. Ambos países lanzaron ataques letales, ignorando los llamados a calmar la situación. Todo apunta a que el conflicto podría escalar aún más en los próximos días. A continuación algunos de los videos que muestran la ofensiva de uno y otro lado durante los tres últimos […]

Ex-Ante

Junio 15, 2025

Influyente senador de EE.UU. dice que su gobierno puede considerar la cancelación de la Visa Waiver para Chile

“Ha habido reportes de que la Administración podría considerar cancelar la participación de Chile en el Programa Visa Waiver, suspender algunos servicios consulares o imponer medidas económicas. Esta Administración ha dejado claro que va a actuar si es que siente que los intereses de Estados Unidos o de sus amigos son amenazados”, señaló el presidente […]

Ex-Ante

Junio 15, 2025

Crisis en Medio Oriente: aumentan víctimas y funcionario israelí dice que ataque a ayatola “no está fuera de los límites”

Construcción atacada por Irán en el norte de Israel.

La ofensiva de Irán causó severos daños en la localidad de Bat Yam, tras lo cual el número de fallecidos israelíes por el conflicto iniciado el viernes aumentó a 11, mientras que 128 personas han muerto en el país persa cuando ya se cumple el tercer día de ataques cruzados.

Sebastián Albornoz

Junio 14, 2025

Qué se sabe de los ataques en EE.UU. donde asesinaron a una congresista estatal demócrata e hirieron a senador

Melissa Hortman y John Hoffman.

Ambos hechos ocurrieron con horas de diferencia en el estado de Minnesota. La congresista Melissa Hortman fue asesinada junto a su esposo, mientras que el senador John Hoffman y su pareja resultaron heridos de gravedad tras un segundo ataque.

¿Estamos ante el ocaso del sueño americano? Por Jorge Schaulsohn

Estados Unidos ha construido buena parte de su influencia internacional no solo sobre su poder económico o militar, sino sobre una narrativa democrática. Cuando las prácticas excepcionales se normalizan, cuando el poder sin frenos se naturaliza, lo que está riesgo es la esencia misma de una república.