Marzo 8, 2021

Covid: Gobierno opta por realizar cambios por comunas, R. Metropolitana no bajará o subirá de fase en bloque

Josefina Ossandón
Ministro Paris junto a los subsecretarios recibiendo nuevas dosis de la vacuna Sinovac. Foto: Agencia Uno

En el Gobierno explican que la medida de diciembre fue una excepción y que la regla general -decidida en el comité de crisis covid- es que el cambio de fase se realice por comuna. Por lo que la Región Metropolitana no bajará o subirá de fase  como un bloque. 

Por comuna. El 7  de diciembre el Gobierno anunció que toda la RM pasaría a fase 2, inicialmente por 15 días y como medida de precaución por las fiestas y para evitar posibles futuras cuarentenas totales en verano. 

  • Después de esta medida cada cierto tiempo comienzan las fakenews asegurando que el Ejecutivo tomará medidas similares. 
  • Pero al interior de La Moneda explican que esto es prácticamente imposible: la regla general es mover por comuna y que lo que sucedido en diciembre fue una excepción que no debería volver a ocurrir. 
  • Niegan también la opción de que se modifique el plan Paso a Paso por bloques como sería todo Santiago Oriente o el gran Concepción.
  • Las autoridades toman en cuenta la desesperación que genera en la población del gran Santiago volver a una cuarentena total, sobre todo con calor. Pero se trta de una opción que aún no es evaluada porque las cifras, en comparación al resto del país, no son malas. 

Situación en la RM. Hoy el ministro de Salud, Enrique París, anunció cambios en el plan Paso a Paso. Explicó que sólo tres regiones aumentaron sus casos en el último día y que  la RM, Biobío, Coquimbo y O’Higgins, fueron las que más crecieron en número de casos en la última semana. 

  • En el Gobierno insisten que las cifras en la RM no son malas, y según los datos entregados por las autoridades del Minsal, 1.662 casos nuevos registró la región de un total de 4.733 a nivel país. 
  • Si se compara con junio de 2020, el promedio de casos diarios eran de 4.000 aproximadamente.
  • La tasa de positividad de la PCR sigue siendo menor al resto del país, un 7% la RM y un 7,54% en todo Chile. 
  • Pero de todas formas, anunciaron que 7 comunas retrocedieron a fase 2 a partir del jueves, lo que dejará 39 en cuarentena los fines de semana, casi 7 millones de personas, y 13 se mantuvieron en fase 3. 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Cadem: Johannes Kaiser supera por primera vez a Kast en preferencia presidencial y queda segundo tras Matthei (Lea aquí la encuesta)

El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Qué se sabe del caso de chileno acusado de asesinar a un hombre en EE.UU. y que entró a ese país con Visa Waiver

Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Profesores, abogados y psicólogos: El impacto de la Inteligencia Artificial en la fuerza laboral en Chile (Lea el documento completo)

Casi 5 millones de trabajadores podrían mejorar su productividad laboral si adoptaran la IA Generativa en sus funciones. Así al menos lo señala un reciente estudio del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) y Futuro del Trabajo Sofofa Capital Humano, en conjunto con el Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Parlamentarios critican recorte de $7.064 millones al Ministerio Público y piden a gobierno que se retracte

La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Juramento de Maduro: los 5 factores por los que la frontera chilena es vulnerable a una ola migratoria (y la duda que dejó Tohá)

Migrantes ingresando por Tarapacá el 19 de febrero de 2022. (Johan Berna / Agencia Uno)

La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]