Enero 11, 2021

Covid: Gobierno suspenderá cirugías y aumentará camas críticas ante alza de casos

Josefina Ossandón
Foto: Agencia Uno

La decisión fue adoptada este lunes en la mañana y actualmente se está redactando el decreto para llevar a cabo la medida. Aún no está decidido si será una resolución para todo el país o ser irán tomando las medidas región por región cuando sea necesario.

Panorama general: El Gobierno endureció este lunes las medidas sanitarias a partir del aumento por el Covid-19, que esta jornada reportó 3.970 contagios.

  • Se anunciaron cambios en 63 comunas en el marco del Plan Paso a Paso, muchos de los cuales representaron retrocesos a la fase 1. En total, son 42 las comunas las que pasarán al régimen de cuarentena total, lo que equivale a cerca de 3,8 millones de personas.

Nuevas medidas. El Ejecutivo no está proyectando restricciones a largo plazo -el número de contagios depende de muchas variables, que pueden cambiar semana a semana-, pero, de acuerdo a altas fuentes de Gobierno, se adoptó la decisión de comenzar a tomar al menos dos nuevas medidas: suspender cirugías selectivas no esenciales para ampliar la capacidad hospitalaria -permite una mayor atención de pacientes con Covid- y aumentar el número de camas de las unidades críticas (UCI y UTI). 

  • Actualmente, en el Ministerio de Salud están redactado el decreto para poder dar inicio a estas iniciativas, pero aún no hay claridad si será un decreto que abarcará a algunas regiones -en el sur del país existe una fuerte alza del número de contagios- o si se dispondrá uno para el país completo.
  • Se espera que este lunes en la tarde el ministro Enrique Paris tenga el decreto listo para analizarlo y junto a La Moneda, tomar la decisión de cómo llevar a cabo la iniciativa. 
  • En el Gobierno explican que las medidas tienen un correlato en la compleja situación que atraviesan diversas regiones del país, ya que, en términos gruesos, las cifras de la Región Metropolitana no son tan alarmantes aún. 

Experiencia anterior: El 1 de abril de 2020 se decretó por primera vez la suspensión de las cirugías selectivas no esenciales producto de la pandemia.

  • Entonces, el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, explicó: “Una persona que se iba a operar de varices, por ejemplo, no podrá operarse hasta que esta pandemia termine”. 
  • La medida, poco a poco, se fue levantando. A fines del mismo mes, por ejemplo, se abrió la opción a realizar tratamientos Auge/Ges (se dejó casi 13 mil procedimientos en lista de espera, pero solo en los casos ambulatorios).
  • Después se permitió realizar todo tipo de cirugías, pero con un PCR negativo entre 48 y 72 horas antes de la operación.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

[Confidencial] Contraloría ordena a Vitacura licitar estacionamientos con App

Letrero de estacionamiento en Alonso de Córdova. (Municipalidad de Vitacura)

“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast aventaja a Matthei y para un 53% el país va en dirección incorrecta. (Encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.