Enero 11, 2021

Covid: Gobierno suspenderá cirugías y aumentará camas críticas ante alza de casos

Josefina Ossandón
Foto: Agencia Uno

La decisión fue adoptada este lunes en la mañana y actualmente se está redactando el decreto para llevar a cabo la medida. Aún no está decidido si será una resolución para todo el país o ser irán tomando las medidas región por región cuando sea necesario.

Panorama general: El Gobierno endureció este lunes las medidas sanitarias a partir del aumento por el Covid-19, que esta jornada reportó 3.970 contagios.

  • Se anunciaron cambios en 63 comunas en el marco del Plan Paso a Paso, muchos de los cuales representaron retrocesos a la fase 1. En total, son 42 las comunas las que pasarán al régimen de cuarentena total, lo que equivale a cerca de 3,8 millones de personas.

Nuevas medidas. El Ejecutivo no está proyectando restricciones a largo plazo -el número de contagios depende de muchas variables, que pueden cambiar semana a semana-, pero, de acuerdo a altas fuentes de Gobierno, se adoptó la decisión de comenzar a tomar al menos dos nuevas medidas: suspender cirugías selectivas no esenciales para ampliar la capacidad hospitalaria -permite una mayor atención de pacientes con Covid- y aumentar el número de camas de las unidades críticas (UCI y UTI). 

  • Actualmente, en el Ministerio de Salud están redactado el decreto para poder dar inicio a estas iniciativas, pero aún no hay claridad si será un decreto que abarcará a algunas regiones -en el sur del país existe una fuerte alza del número de contagios- o si se dispondrá uno para el país completo.
  • Se espera que este lunes en la tarde el ministro Enrique Paris tenga el decreto listo para analizarlo y junto a La Moneda, tomar la decisión de cómo llevar a cabo la iniciativa. 
  • En el Gobierno explican que las medidas tienen un correlato en la compleja situación que atraviesan diversas regiones del país, ya que, en términos gruesos, las cifras de la Región Metropolitana no son tan alarmantes aún. 

Experiencia anterior: El 1 de abril de 2020 se decretó por primera vez la suspensión de las cirugías selectivas no esenciales producto de la pandemia.

  • Entonces, el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, explicó: “Una persona que se iba a operar de varices, por ejemplo, no podrá operarse hasta que esta pandemia termine”. 
  • La medida, poco a poco, se fue levantando. A fines del mismo mes, por ejemplo, se abrió la opción a realizar tratamientos Auge/Ges (se dejó casi 13 mil procedimientos en lista de espera, pero solo en los casos ambulatorios).
  • Después se permitió realizar todo tipo de cirugías, pero con un PCR negativo entre 48 y 72 horas antes de la operación.

Publicaciones relacionadas

Carlos Basso

Abril 1, 2023

Crimen organizado en Coyhaique: en menos de 15 días se produjeron dos secuestros, los primeros en toda la historia de esa zona

Agencia Uno.

El fiscal Carlos Palma indica que se ha producido un evidente cambio en la criminalidad local y que de ello da cuenta el hecho de que, por ejemplo, los delitos relacionados con drogas han aumentado en siete veces en los últimos cinco años.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

Lo que hay que saber de Alejandra Arratia, la subsecretaria de Educación y virtual “interventora” del ministro Ávila

La entonces jefa de Currículum del Mineduc, Alejandra Arratia, el 18 de febrero de 2018. (Hans Scott / Agencia Uno)

Sicóloga de la Universidad Católica y doctora en Educación en Australia, fue coordinadora de Currículum de la cartera de Educación en las gestiones de Mónica Jimenez y Nicolás Eyzaguirre. Asumió su actual cargo en el último cambio de gabinete, con el apoyo del Socialismo Democrático, cuando el ministro Ávila  se salvó de perder el cargo […]

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Los detalles del robo y posterior homicidio de la sargento Rita Olivares revelados en la audiencia de formalización de los detenidos

El funeral de la sargento Rita Olivares el martes 28 en Quilpué. (Manuel Lema / Agencia Uno)

Los hermanos Fuenzalida Leiva junto a Matías Peralta—todos fugados en julio de 2021 desde la cárcel de Valparaíso— se asociaron con conocidos delincuentes de Quilpué para perpetrar robos en la región. Los preparaban tomando fotos de sus blancos e incluso haciendo sobrevolar un drone para evitar a perros bravos. Así llegaron el domingo a una […]

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Crimen de la sargento de Carabineros: La fuga de la cárcel de Valparaíso que terminó con la muerte de una policía

El cortejo fúnebre por la muerte de la sargento de Carabineros realizado este lunes en Quilpué. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]

Ex-Ante

Marzo 28, 2023

[Confidencial] La alerta de la embajada de EEUU advirtiendo de disturbios en al menos 8 puntos de Santiago por el Día del Joven Combatiente

Lanzamiento de piedras a Carabineros afuera del Instituto Nacional el 29 de marzo de 2022. (Francisco Castillo / Agencia Uno)

La embajada de EEUU emitió este martes una “alerta de manifestación” recomendando a los ciudadanos estadounidenses que estén viviendo o visitando Chile tomar precauciones ante las “protestas y actos de violencia/vandalismo” que suelen marcar el Día del Joven Combatiente. Advirtieron que los 29 de marzo suele haber disturbios que incluyen la destrucción del transporte público […]