Abril 6, 2021

Covid: el nuevo problema que se suma a la escasez de camas UCI en medio de etapa crítica de la pandemia

Ex-Ante
Imagen referencial. Agencia Uno

Exámenes de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) mostraron un 12,25% de positividad este lunes, cifra similar a los de reportes de julio de 2020, en medio de la primera ola de la pandemia. En las semanas anteriores se había mantenido bajo el 10% y ahora hay 10 regiones que superan esa cifra. El alza pone más presión al sistema de salud cuando el porcentaje de ocupación de camas críticas está en un 96% y el proceso de vacunación todavía no logra quebrar la curva de contagios.

Récord durante la segunda ola: Este lunes 5 de abril se reportó que los exámenes para detectar el contagio de coronavirus, PCR, tuvieron un porcentaje récord de positividad durante la segunda ola.

  • 35.604 exámenes PCR fueron realizados en las 24 horas previas.
  • De estos, un 12,25% dio resultado positivo.
  • La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es una técnica de laboratorio utilizada para amplificar secuencias de ADN y detectar la presencia del coronavirus en los pacientes.
  • También se reportaron 5.807 contagios diarios y 33 muertos.
  • El total de contagios ya supera el millón (1.032.612) y el total de muertos alcanza los 23.677.
  • Los pacientes reportados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) este lunes fueron 2.883.
  • La ocupación de camas críticas fue de un 96%, quedando 164 disponibles en todo el país.
  • “La positividad se ha elevado, superando el 10%, con tendencia ascendente. En la última semana fue de 10,88%, mayor que las semanas anteriores: 9,28%, 8,91%, 8,76%. Hay ahora 10 regiones con positividad mayor al 10%”, consignó el reporte de este domingo del profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Mauricio Canals.

La primera ola: La primera ola de la pandemia en Chile se diferenció de la segunda en que los porcentajes de positividad de PCR en los meses críticos de mayo, junio y julio fueron mayores, pero el estrés para la red asistencial fue algo menor, ya que había más camas críticas disponibles.

  • La positividad diaria reportada el 23 de julio fue de un 12,57%, tras lo cual bajó a un 12,08% al día siguiente.
  • El récord de positividad diaria de exámenes PCR se había alcanzado el 10 de junio, con un 39,63%.
  • Los exámenes PCR realizados en esta última fecha fueron 14.477, un tercio de los efectuados actualmente.
  • Los pacientes en UCI al 10 de junio eran 1.590 y el número de camas críticas disponibles en el país llegaba a 311.
  • Siete millones de personas han recibido la primera dosis de la vacuna en Chile y cuatro la segunda dosis.

Perfil de los hospitalizados: Los análisis del Ministerio de Salud han mostrado un conjunto de enfermedades frecuentes en los hospitalizados por COVID-19.

  1. Hipertensión arterial, con 33.429 casos.
  2. Diabetes, con 20.564 casos.
  3. Obesidad, con 5.841 casos.
  4. Asma, con 3.093 casos.
  5. Enfermedad cardiovascular, con 3.350 casos.

Publicaciones relacionadas

Profesor investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 22, 2025

Simce, desafíos con los profesores al frente. Por Juan Pablo Catalán Cueto

Crédito: Agencia Uno.

Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Cómo la Fiscalía extraerá la información del iPhone de la diputada Cariola en caso de corrupción

Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El historial criminal Tomás Antihuen, el prófugo por el triple homicidio de carabineros en Cañete que cayó con una Uzi

Tomás Antihuen (Foto cedida)

Antes de su imputación por el triple homicidio de carabineros en Cañete, llevaba más de un año prófugo. De acuerdo con una querella de la intendencia, en 2020 había intentado quemar un carro lanza aguas con una molotov. En julio atraparon a sus hermanos y el escapó internándose en el bosque. Este viernes fue capturado […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Condenan a Fiscalía e INDH a pagar $28 millones tras perder juicio contra marino absuelto de crimen a comunero mapuche

Captura de video de la patrulla, minutos antes de efectuar el disparo que impactó a Yordan Llempi en noviembre de 2021.

El juez Rodrigo González-Fuente condenó a la fiscalía y al INDH a pagar $14 millones en costas cada uno, tras perder el juicio en contra de un infante de marina Ricardo Seguel. El funcionario fue absuelto del homicidio del comunero Yordan Llempi, muerto en Cañete en 2021. La sanción buscó “evitar la imposición de acusaciones […]