Exámenes de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) mostraron un 12,25% de positividad este lunes, cifra similar a los de reportes de julio de 2020, en medio de la primera ola de la pandemia. En las semanas anteriores se había mantenido bajo el 10% y ahora hay 10 regiones que superan esa cifra. El alza pone más presión al sistema de salud cuando el porcentaje de ocupación de camas críticas está en un 96% y el proceso de vacunación todavía no logra quebrar la curva de contagios.
Récord durante la segunda ola: Este lunes 5 de abril se reportó que los exámenes para detectar el contagio de coronavirus, PCR, tuvieron un porcentaje récord de positividad durante la segunda ola.
La primera ola: La primera ola de la pandemia en Chile se diferenció de la segunda en que los porcentajes de positividad de PCR en los meses críticos de mayo, junio y julio fueron mayores, pero el estrés para la red asistencial fue algo menor, ya que había más camas críticas disponibles.
Perfil de los hospitalizados: Los análisis del Ministerio de Salud han mostrado un conjunto de enfermedades frecuentes en los hospitalizados por COVID-19.
La Contraloría —tras una solicitud por ley de transparencia —detalló que entre los 144 conductores controlados y dejados libres por carabineros había un prófugo por homicidio, dos por abuso sexual de menores de 14 años, ocho por tráfico y microtráfico de drogas, ocho por distintos tipos de robos y 11 por hurto.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]
En el penal que abandonó el sicario Osmar Ferrer acompañado de dos sujetos se detectaron en 2024 graves irregulararidades. Un acta del informe del juez Fernando Guzmán detalló golpizas a primerizos, extorsión bajo amenaza y puntos de venta de armas, droga y alcohol. También se cuestionó la falta de vigilancia nocturna por parte de Gendarmería, […]
El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]
La magistrada del 8° Juzgado de Garantía dijo que no hubo “dolo ni corrupción” en su actuar. El Ministerio Público la interrogó y requisó computadores de Tribunales para determinar el origen del oficio firmado por ella y enviado a Gendarmería donde se ordena la liberación del venezolano Osmar Ferrer, quien minutos antes había sido formalizado […]