Abril 6, 2021

Covid: el nuevo problema que se suma a la escasez de camas UCI en medio de etapa crítica de la pandemia

Ex-Ante
Imagen referencial. Agencia Uno

Exámenes de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) mostraron un 12,25% de positividad este lunes, cifra similar a los de reportes de julio de 2020, en medio de la primera ola de la pandemia. En las semanas anteriores se había mantenido bajo el 10% y ahora hay 10 regiones que superan esa cifra. El alza pone más presión al sistema de salud cuando el porcentaje de ocupación de camas críticas está en un 96% y el proceso de vacunación todavía no logra quebrar la curva de contagios.

Récord durante la segunda ola: Este lunes 5 de abril se reportó que los exámenes para detectar el contagio de coronavirus, PCR, tuvieron un porcentaje récord de positividad durante la segunda ola.

  • 35.604 exámenes PCR fueron realizados en las 24 horas previas.
  • De estos, un 12,25% dio resultado positivo.
  • La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es una técnica de laboratorio utilizada para amplificar secuencias de ADN y detectar la presencia del coronavirus en los pacientes.
  • También se reportaron 5.807 contagios diarios y 33 muertos.
  • El total de contagios ya supera el millón (1.032.612) y el total de muertos alcanza los 23.677.
  • Los pacientes reportados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) este lunes fueron 2.883.
  • La ocupación de camas críticas fue de un 96%, quedando 164 disponibles en todo el país.
  • “La positividad se ha elevado, superando el 10%, con tendencia ascendente. En la última semana fue de 10,88%, mayor que las semanas anteriores: 9,28%, 8,91%, 8,76%. Hay ahora 10 regiones con positividad mayor al 10%”, consignó el reporte de este domingo del profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Mauricio Canals.

La primera ola: La primera ola de la pandemia en Chile se diferenció de la segunda en que los porcentajes de positividad de PCR en los meses críticos de mayo, junio y julio fueron mayores, pero el estrés para la red asistencial fue algo menor, ya que había más camas críticas disponibles.

  • La positividad diaria reportada el 23 de julio fue de un 12,57%, tras lo cual bajó a un 12,08% al día siguiente.
  • El récord de positividad diaria de exámenes PCR se había alcanzado el 10 de junio, con un 39,63%.
  • Los exámenes PCR realizados en esta última fecha fueron 14.477, un tercio de los efectuados actualmente.
  • Los pacientes en UCI al 10 de junio eran 1.590 y el número de camas críticas disponibles en el país llegaba a 311.
  • Siete millones de personas han recibido la primera dosis de la vacuna en Chile y cuatro la segunda dosis.

Perfil de los hospitalizados: Los análisis del Ministerio de Salud han mostrado un conjunto de enfermedades frecuentes en los hospitalizados por COVID-19.

  1. Hipertensión arterial, con 33.429 casos.
  2. Diabetes, con 20.564 casos.
  3. Obesidad, con 5.841 casos.
  4. Asma, con 3.093 casos.
  5. Enfermedad cardiovascular, con 3.350 casos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]