Exámenes de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) mostraron un 12,25% de positividad este lunes, cifra similar a los de reportes de julio de 2020, en medio de la primera ola de la pandemia. En las semanas anteriores se había mantenido bajo el 10% y ahora hay 10 regiones que superan esa cifra. El alza pone más presión al sistema de salud cuando el porcentaje de ocupación de camas críticas está en un 96% y el proceso de vacunación todavía no logra quebrar la curva de contagios.
Récord durante la segunda ola: Este lunes 5 de abril se reportó que los exámenes para detectar el contagio de coronavirus, PCR, tuvieron un porcentaje récord de positividad durante la segunda ola.
La primera ola: La primera ola de la pandemia en Chile se diferenció de la segunda en que los porcentajes de positividad de PCR en los meses críticos de mayo, junio y julio fueron mayores, pero el estrés para la red asistencial fue algo menor, ya que había más camas críticas disponibles.
Perfil de los hospitalizados: Los análisis del Ministerio de Salud han mostrado un conjunto de enfermedades frecuentes en los hospitalizados por COVID-19.
El barrio Franklin, conocido por ser un mundo diverso, colorido, con sus puestos y locales de todo tipo, ha cambiado en la última década. En el sector sur ha crecido la inseguridad y también han cerrado varios negocios. Un recorrido por la zona muestra la diversidad de inmigrantes que habita el sector. Conseguir droga es […]
El delegado presidencial José Montalva (ex PPD) recibió cerca de las 8:30 de este viernes al párroco Mario Enrique Ross, que ha visto cómo 4 de las capillas que tiene a su cargo han sido quemadas desde junio, en ataques incendiarios reivindicados por el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM). Dos de esos atentados —donde […]
Las firmas Savisa y Alicopsa sostienen que la entidad dirigida por Camila Rubio no aplicó la exclusión sobre las empresas cuyos dueños finales tenían una mayor participación en el programa de alimentación escolar. Junaeb responde: “Tenemos tranquilidad y la confianza en nuestros procesos de licitación”.
La convocatoria a un “levantamiento” que realizó en febrero el lonco de Comunidad Autónoma de Temucuicui Víctor Queipul —en represalia por la incautación de una cosecha cultivada en un predio de un privado con el que, aseguró, tenían un acuerdo— ha derivado en más de 20 ataques incendiarios que la fiscalía investiga en forma conjunta. […]
Techo Chile presentó este mes su Catastro Nacional de Campamentos 2022-2023, registrando un aumento del 39,5% de familias que viven en campamentos con respecto a la última medición, de 2020-2021. Pía Palacios, directora del centro de estudios de Techo, dice que “existe una correlación entre que los campamentos sean más grandes y exista un mayor […]