Exámenes de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) mostraron un 12,25% de positividad este lunes, cifra similar a los de reportes de julio de 2020, en medio de la primera ola de la pandemia. En las semanas anteriores se había mantenido bajo el 10% y ahora hay 10 regiones que superan esa cifra. El alza pone más presión al sistema de salud cuando el porcentaje de ocupación de camas críticas está en un 96% y el proceso de vacunación todavía no logra quebrar la curva de contagios.
Récord durante la segunda ola: Este lunes 5 de abril se reportó que los exámenes para detectar el contagio de coronavirus, PCR, tuvieron un porcentaje récord de positividad durante la segunda ola.
La primera ola: La primera ola de la pandemia en Chile se diferenció de la segunda en que los porcentajes de positividad de PCR en los meses críticos de mayo, junio y julio fueron mayores, pero el estrés para la red asistencial fue algo menor, ya que había más camas críticas disponibles.
Perfil de los hospitalizados: Los análisis del Ministerio de Salud han mostrado un conjunto de enfermedades frecuentes en los hospitalizados por COVID-19.
Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.
Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]
El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]
Antes de su imputación por el triple homicidio de carabineros en Cañete, llevaba más de un año prófugo. De acuerdo con una querella de la intendencia, en 2020 había intentado quemar un carro lanza aguas con una molotov. En julio atraparon a sus hermanos y el escapó internándose en el bosque. Este viernes fue capturado […]
El juez Rodrigo González-Fuente condenó a la fiscalía y al INDH a pagar $14 millones en costas cada uno, tras perder el juicio en contra de un infante de marina Ricardo Seguel. El funcionario fue absuelto del homicidio del comunero Yordan Llempi, muerto en Cañete en 2021. La sanción buscó “evitar la imposición de acusaciones […]