Marzo 8, 2021

Covid-19: Regiones de Valparaíso y Biobío registran peaks históricos de nuevos contagios diarios

Ex-Ante
Agencia Uno

En los últimos días la quinta región reportó un récord de 452 casos diarios y la octava región un total de 763. Este lunes, las autoridades del Minsal anunciaron que la ciudad porteña estará en aislamiento a contar del jueves. Se sumará a Concepción, que está en aislamiento desde el sábado.

En medio del aumento sostenido de nuevos contagios durante las últimas semanas, un principal foco de preocupación se está generando en las tres regiones más pobladas del país: Metropolitana, Valparaíso y Biobío.

  • Estas tres zonas albergan a 11.748.938 personas, lo que equivale al 60,38% del total de la población del país.
  • Del total de 855.785 personas que se han contagiado en el país, 503.351 corresponden a personas de estas tres regiones, lo que equivale al 58,81% de todos los contagios del país.
  • Durante el balance diario, el ministro Enrique Paris afirmó que tres regiones aumentaron los casos en los últimos días mientras que las restantes 13 vieron menos contagios.
  • Paris destacó que las regiones en las que más han aumentado los casos son la Metropolitana, Biobío y Coquimbo.
  • Si bien este martes la cantidad de nuevos casos bajó la barrera de los 5.000, las cifras siguen acercándose a los valores registrados en el peak de la primera ola.

Cifras récord: En los últimos días, Valparaíso, Biobío y la Metropolitana han presentado un elevado número de contagios. En algunos casos, estos números han superado a la primera ola de infecciones del país.

  • Ayer 7 de marzo, la Quinta Región reportó 452 casos nuevos, la cifra más alta desde que se tiene registro.
  • El pasado sábado 6 de marzo, en Biobío se contabilizaron 763 casos nuevos, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia en el país.

Casos activos: El panorama se repite no solo en los nuevos contagios, sino también en cuanto a los casos activos por región: tanto en Biobío como en Valparaíso las cifras actuales son récord.

  • Actualmente, Biobío tiene 4.990 casos activos, un número récord desde el inicio de la pandemia. El peak de casos activos en dicha región se alcanzó durante la tercera semana de enero, con 3 mil 200 casos.
  • En Valparaíso al día de hoy se contabilizan 3.023 casos activos, cifra también superior al peak de casos que se reportaron durante la segunda semana de julio, cuando habían 2.900 personas contagiadas.
  • En la Región Metropolitana hay 8.911 casos activos. En el peor momento de la primera ola, los casos rondaban los 17 mil. Si bien la cifra es inferior, ha habido un aumento sostenido en la cantidad de activos desde la primera semana de enero, lo que ha generado preocupación en las autoridades.

Cuarentenas: Hoy el Minsal anunció una serie de nuevas restricciones en medio del alza de las cifras de contagio en algunas comunas y se anunció que 24 nuevas localidades estarán en cuarentena a contar del próximo jueves, con los que el total de municipios en aislamiento total será de 74.

  • Hoy se decretó que algunas de las comunas más grandes del país estarán bajo la medida de restricción, entre ellas, La Serena, Coquimbo, Valparaíso y Osorno.
  • Otras comunas grandes ya se encontraban en cuarentena, como Concepción o Valdivia.
  • Un 20,58% del total de la población chilena estará confinada a contar del jueves. Hasta hoy, esa cifra correspondía al 13% de la población.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Caso Convenios: Los motivos de Democracia Viva para no devolver todos los fondos que exige el CDE

El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

“En parte alguna de los Convenios suscritos entre mi mandante y el Serviu Región de Antofagasta se indica un porcentaje límite de gastos operacionales, o un límite de contratación de personal”, afirma la respuesta a una demanda del CDE de la fundación presidida por Daniel Andrade. El ministro de Justicia, Luis Cordero, ha dicho que […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]