Marzo 8, 2021

Covid-19: Regiones de Valparaíso y Biobío registran peaks históricos de nuevos contagios diarios

Ex-Ante
Agencia Uno

En los últimos días la quinta región reportó un récord de 452 casos diarios y la octava región un total de 763. Este lunes, las autoridades del Minsal anunciaron que la ciudad porteña estará en aislamiento a contar del jueves. Se sumará a Concepción, que está en aislamiento desde el sábado.

En medio del aumento sostenido de nuevos contagios durante las últimas semanas, un principal foco de preocupación se está generando en las tres regiones más pobladas del país: Metropolitana, Valparaíso y Biobío.

  • Estas tres zonas albergan a 11.748.938 personas, lo que equivale al 60,38% del total de la población del país.
  • Del total de 855.785 personas que se han contagiado en el país, 503.351 corresponden a personas de estas tres regiones, lo que equivale al 58,81% de todos los contagios del país.
  • Durante el balance diario, el ministro Enrique Paris afirmó que tres regiones aumentaron los casos en los últimos días mientras que las restantes 13 vieron menos contagios.
  • Paris destacó que las regiones en las que más han aumentado los casos son la Metropolitana, Biobío y Coquimbo.
  • Si bien este martes la cantidad de nuevos casos bajó la barrera de los 5.000, las cifras siguen acercándose a los valores registrados en el peak de la primera ola.

Cifras récord: En los últimos días, Valparaíso, Biobío y la Metropolitana han presentado un elevado número de contagios. En algunos casos, estos números han superado a la primera ola de infecciones del país.

  • Ayer 7 de marzo, la Quinta Región reportó 452 casos nuevos, la cifra más alta desde que se tiene registro.
  • El pasado sábado 6 de marzo, en Biobío se contabilizaron 763 casos nuevos, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia en el país.

Casos activos: El panorama se repite no solo en los nuevos contagios, sino también en cuanto a los casos activos por región: tanto en Biobío como en Valparaíso las cifras actuales son récord.

  • Actualmente, Biobío tiene 4.990 casos activos, un número récord desde el inicio de la pandemia. El peak de casos activos en dicha región se alcanzó durante la tercera semana de enero, con 3 mil 200 casos.
  • En Valparaíso al día de hoy se contabilizan 3.023 casos activos, cifra también superior al peak de casos que se reportaron durante la segunda semana de julio, cuando habían 2.900 personas contagiadas.
  • En la Región Metropolitana hay 8.911 casos activos. En el peor momento de la primera ola, los casos rondaban los 17 mil. Si bien la cifra es inferior, ha habido un aumento sostenido en la cantidad de activos desde la primera semana de enero, lo que ha generado preocupación en las autoridades.

Cuarentenas: Hoy el Minsal anunció una serie de nuevas restricciones en medio del alza de las cifras de contagio en algunas comunas y se anunció que 24 nuevas localidades estarán en cuarentena a contar del próximo jueves, con los que el total de municipios en aislamiento total será de 74.

  • Hoy se decretó que algunas de las comunas más grandes del país estarán bajo la medida de restricción, entre ellas, La Serena, Coquimbo, Valparaíso y Osorno.
  • Otras comunas grandes ya se encontraban en cuarentena, como Concepción o Valdivia.
  • Un 20,58% del total de la población chilena estará confinada a contar del jueves. Hasta hoy, esa cifra correspondía al 13% de la población.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Crimen de la sargento de Carabineros: La fuga de la cárcel de Valparaíso que terminó con la muerte de una policía

El cortejo fúnebre por la muerte de la sargento de Carabineros realizado este lunes en Quilpué. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]

Ex-Ante

Marzo 28, 2023

[Confidencial] La alerta de la embajada de EEUU advirtiendo de disturbios en al menos 8 puntos de Santiago por el Día del Joven Combatiente

Lanzamiento de piedras a Carabineros afuera del Instituto Nacional el 29 de marzo de 2022. (Francisco Castillo / Agencia Uno)

La embajada de EEUU emitió este martes una “alerta de manifestación” recomendando a los ciudadanos estadounidenses que estén viviendo o visitando Chile tomar precauciones ante las “protestas y actos de violencia/vandalismo” que suelen marcar el Día del Joven Combatiente. Advirtieron que los 29 de marzo suele haber disturbios que incluyen la destrucción del transporte público […]

Ex-Ante

Marzo 28, 2023

Crimen de la sargento de Carabineros: el prontuario del tercer detenido por el caso (y la diferencia de su indulto con los aplicados por Boric)

El general Ricardo Yáñez y el Presidente Gabriel Boric este martes en el responso de la sargento Rita Olivares, en Villa Alemana. (Manuel Lema / Agencia Uno)

Luis Martínez-Conde, creció en Quilpué, donde ha desarrollado su carrera delictual. Registra 11 causas judiciales —las primeras abiertas cuando tenía 17 años—, 2 de las cuales terminaron en condenas. Se trata de sentencias por robo con violencia en las que recibió un beneficio de reducción de pena y un indulto general promulgado en 2020 por […]

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Cadem: 82% está de acuerdo con la iniciativa de Carter de derribar casas de narcos (Vea aquí la encuesta completa)

El alcalde Carter durante un operativo para derribar una casa de narcotraficantes. Imagen: Agencia UNO.

El Presidente Gabriel Boric registró un 30% de aprobación, una caída de 5 puntos con respecto a la medición de la semana pasada, una de las más pronunciadas desde el comienzo de su mandato. En una semana donde el tema de los indultos a condenados por el estallido social volvió a estar en el centro […]

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Crimen de sargento Rita Olivares: 5 carabineros han sido asesinados en los últimos 11 meses

Homenaje a la carabinera Olivares en las afueras de la tenencia El Belloto de Quilpué. Foto: Agencia UNO.

La cifra es muy superior a la de períodos anteriores, ya que entre 2019 y 2021 -es decir tres años- se registró el asesinato de un total de 3 carabineros a nivel nacional. Solo en este mes de marzo, ya van dos funcionarios de Carabineros asesinados.