El ex ministro de Salud sostiene que, en primer lugar, debe confirmarse que los 4 nuevos casos reportados de la variante Delta —la más contagiosa conocida a la fecha— sean locales y no tengan relación con viajeros. Si esto se corrobora, plantea que se debe aumentar la secuenciación genómica de contagios internos hasta llegar a un 10% del total de casos informados diariamente. Una vez hecho esto, debiera agregarse una nueva variable al Paso a Paso, y decidir si una comuna avanza o retrocede de fase considerando, también, la presencia de la variante Delta en esa área.
En qué fijarse: Este lunes 2, el gobierno informó que los casos confirmados de la variante Delta en el país llegaron a 59, de los cuales 55 están relacionados con viajeros y 4 corresponden a casos de transmisión comunitaria, es decir, no se puede conectar su origen con desplazamientos a otros países.
Corroborar en qué fase se está: El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, sostiene que el primer paso para enfrentar la transmisión comunitaria de la variante Delta es corroborar que efectivamente se esté en ese estadio de la transmisión.
Aumentar la secuenciación genómica dentro del país: “Si ya hay transmisión comunitaria, o sea no se encuentra que estos casos son secundarios, sino que efectivamente no hay la menor idea de dónde se contagiaron, y ellos mismos nunca salieron de Chile ni estuvieron expuestos a personas que salieron de Chile, estamos en etapa 4, y eso significa que está bien seguir vigilando las fronteras, pero el testeo, la trazabilidad y la secuenciación genómica dentro de Chile, tiene que expandirse”.
Agregar una variable al plan Paso a Paso: El ex ministro plantea que, “si hay transmisión comunitaria, hay que incorporar al plan Paso a Paso la información de la variante Delta”, y comunicarla tal como se hace con la positividad de exámenes PCR para detectar el coronavirus o el número de muertos.
Mantener en alerta a las UCI: “Si hay transmisión comunitaria, hay que tener mucho cuidado y prudencia en no desarmar las camas de tratamiento incentivo y monitorear el desarrollo de esta variante con mucha más frecuencia dentro de la población chilena”, dice Mañalich.
Ser prudente frente a las Fiestas Patrias: “No podemos predecir a ciencia cierta el escenario epidemiológico de Fiestas Patrias, porque la pregunta clave es: si hay transmisión comunitaria, cuál es la protección que nos va a dar el esquema de vacunación que hemos tenido en Chile”, dice Mañalich, sobre una vacunación realizada mayoritariamente con CoronaVac.
El sumario iniciado por Contraloría por el escándalo de las licencias médica fue dirigido a la Superintendencia de Seguridad Social, a Fonasa y Compin. “(El) cruce de base de datos es algo que ya se podría haber hecho desde los organismos que tienen labores de control”, dijo en mayo la contralora Dorothy Pérez, aludiendo a […]
Cuadernos que alcanzaban a cubrir un tercio de las asignaturas, reducción arbitraria del número de lápices para el año escolar y ausencia de planificación para la entrega de los kits escolares, son parte de las anomalías que derivaron en que, 1,4 millón de esos kits faltaran por distribuir a septiembre de 2024, a seis meses […]
La fiscalía pidió formalizar a dos pensionados de gracia del 18-O, por fraude de subvenciones. Se trata de Francisco Gatica Catalán, quien en 2019 fingió ser víctima de trauma ocular, y Robinson Jaramillo Monje, condenado por abusar de una niña. Cada uno recibió cerca de $7 millones. Los casos falsos se entremezclaron con otros acreditados.
La fiscalía incautó el celular del gobernador Orrego (ex DC), quien voluntariamente entregó sus equipos en el marco de la indagación al traspaso de $31 millones a la consultora Vera y Asociados para un servicio de coaching que incluyó sesiones sobre su campaña a la reelección. También incautó teléfonos del Gore y correos electrónicos desde […]
Una antigua discusión apunta al alto precio que implica salir a comer en Santiago. Turistas se quejan de que cuesta más que en Tokio. El dueño del restaurante Baco, Frédéric Le Baux, dice que los empresarios del rubro subieron mucho los valores de los platos después de la pandemia.