El ex ministro de Salud sostiene que, en primer lugar, debe confirmarse que los 4 nuevos casos reportados de la variante Delta —la más contagiosa conocida a la fecha— sean locales y no tengan relación con viajeros. Si esto se corrobora, plantea que se debe aumentar la secuenciación genómica de contagios internos hasta llegar a un 10% del total de casos informados diariamente. Una vez hecho esto, debiera agregarse una nueva variable al Paso a Paso, y decidir si una comuna avanza o retrocede de fase considerando, también, la presencia de la variante Delta en esa área.
En qué fijarse: Este lunes 2, el gobierno informó que los casos confirmados de la variante Delta en el país llegaron a 59, de los cuales 55 están relacionados con viajeros y 4 corresponden a casos de transmisión comunitaria, es decir, no se puede conectar su origen con desplazamientos a otros países.
Corroborar en qué fase se está: El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, sostiene que el primer paso para enfrentar la transmisión comunitaria de la variante Delta es corroborar que efectivamente se esté en ese estadio de la transmisión.
Aumentar la secuenciación genómica dentro del país: “Si ya hay transmisión comunitaria, o sea no se encuentra que estos casos son secundarios, sino que efectivamente no hay la menor idea de dónde se contagiaron, y ellos mismos nunca salieron de Chile ni estuvieron expuestos a personas que salieron de Chile, estamos en etapa 4, y eso significa que está bien seguir vigilando las fronteras, pero el testeo, la trazabilidad y la secuenciación genómica dentro de Chile, tiene que expandirse”.
Agregar una variable al plan Paso a Paso: El ex ministro plantea que, “si hay transmisión comunitaria, hay que incorporar al plan Paso a Paso la información de la variante Delta”, y comunicarla tal como se hace con la positividad de exámenes PCR para detectar el coronavirus o el número de muertos.
Mantener en alerta a las UCI: “Si hay transmisión comunitaria, hay que tener mucho cuidado y prudencia en no desarmar las camas de tratamiento incentivo y monitorear el desarrollo de esta variante con mucha más frecuencia dentro de la población chilena”, dice Mañalich.
Ser prudente frente a las Fiestas Patrias: “No podemos predecir a ciencia cierta el escenario epidemiológico de Fiestas Patrias, porque la pregunta clave es: si hay transmisión comunitaria, cuál es la protección que nos va a dar el esquema de vacunación que hemos tenido en Chile”, dice Mañalich, sobre una vacunación realizada mayoritariamente con CoronaVac.
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]