El ex ministro de Salud sostiene que, en primer lugar, debe confirmarse que los 4 nuevos casos reportados de la variante Delta —la más contagiosa conocida a la fecha— sean locales y no tengan relación con viajeros. Si esto se corrobora, plantea que se debe aumentar la secuenciación genómica de contagios internos hasta llegar a un 10% del total de casos informados diariamente. Una vez hecho esto, debiera agregarse una nueva variable al Paso a Paso, y decidir si una comuna avanza o retrocede de fase considerando, también, la presencia de la variante Delta en esa área.
En qué fijarse: Este lunes 2, el gobierno informó que los casos confirmados de la variante Delta en el país llegaron a 59, de los cuales 55 están relacionados con viajeros y 4 corresponden a casos de transmisión comunitaria, es decir, no se puede conectar su origen con desplazamientos a otros países.
Corroborar en qué fase se está: El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, sostiene que el primer paso para enfrentar la transmisión comunitaria de la variante Delta es corroborar que efectivamente se esté en ese estadio de la transmisión.
Aumentar la secuenciación genómica dentro del país: “Si ya hay transmisión comunitaria, o sea no se encuentra que estos casos son secundarios, sino que efectivamente no hay la menor idea de dónde se contagiaron, y ellos mismos nunca salieron de Chile ni estuvieron expuestos a personas que salieron de Chile, estamos en etapa 4, y eso significa que está bien seguir vigilando las fronteras, pero el testeo, la trazabilidad y la secuenciación genómica dentro de Chile, tiene que expandirse”.
Agregar una variable al plan Paso a Paso: El ex ministro plantea que, “si hay transmisión comunitaria, hay que incorporar al plan Paso a Paso la información de la variante Delta”, y comunicarla tal como se hace con la positividad de exámenes PCR para detectar el coronavirus o el número de muertos.
Mantener en alerta a las UCI: “Si hay transmisión comunitaria, hay que tener mucho cuidado y prudencia en no desarmar las camas de tratamiento incentivo y monitorear el desarrollo de esta variante con mucha más frecuencia dentro de la población chilena”, dice Mañalich.
Ser prudente frente a las Fiestas Patrias: “No podemos predecir a ciencia cierta el escenario epidemiológico de Fiestas Patrias, porque la pregunta clave es: si hay transmisión comunitaria, cuál es la protección que nos va a dar el esquema de vacunación que hemos tenido en Chile”, dice Mañalich, sobre una vacunación realizada mayoritariamente con CoronaVac.
El fiscal Carlos Palma indica que se ha producido un evidente cambio en la criminalidad local y que de ello da cuenta el hecho de que, por ejemplo, los delitos relacionados con drogas han aumentado en siete veces en los últimos cinco años.
Sicóloga de la Universidad Católica y doctora en Educación en Australia, fue coordinadora de Currículum de la cartera de Educación en las gestiones de Mónica Jimenez y Nicolás Eyzaguirre. Asumió su actual cargo en el último cambio de gabinete, con el apoyo del Socialismo Democrático, cuando el ministro Ávila se salvó de perder el cargo […]
Los hermanos Fuenzalida Leiva junto a Matías Peralta—todos fugados en julio de 2021 desde la cárcel de Valparaíso— se asociaron con conocidos delincuentes de Quilpué para perpetrar robos en la región. Los preparaban tomando fotos de sus blancos e incluso haciendo sobrevolar un drone para evitar a perros bravos. Así llegaron el domingo a una […]
El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]
La embajada de EEUU emitió este martes una “alerta de manifestación” recomendando a los ciudadanos estadounidenses que estén viviendo o visitando Chile tomar precauciones ante las “protestas y actos de violencia/vandalismo” que suelen marcar el Día del Joven Combatiente. Advirtieron que los 29 de marzo suele haber disturbios que incluyen la destrucción del transporte público […]