Covid 19: Gobierno definirá hoy posibles restricciones a veraneantes en litoral central y otras zonas

Waldo Díaz
Agencia Uno.

El Presidente Piñera encabezará hoy una reunión donde se analizará un informe elaborado por las subsecretarias Katherine Martorell y Paula Daza con propuestas para restringir el acceso de veraneantes a algunas zonas, sobre todo del litoral central. La propuesta será analizada por un grupo integrado por los ministros Paris y los integrantes del comité político, entre otros. Altas fuentes del gobierno señalaron que algún tipo de restricción es necesaria, pero no hay consenso sobre el tema.

Reunión clave: El Presidente encomendó hace una semana a las subsecretaria de la Salud, Paula Daza, y a la de Prevención del Delito, Katherine Martorell, la elaboración de un informe sobre la necesidad de limitar el número de veraneantes a determinadas zonas, dado el aumento del número de casos de covid-19 en algunos balnearios.

  • La reunión está prevista para hoy a las 10:30, después de que el Presidente regrese del aeropuerto de Pudahuel, donde acudió a recibir un cargamento de casi 2 millones de vacunas Sinovac, procedentes de China. El domingo llegan otros dos millones y se prevé que a mediados de marzo se completará un total de 10 millones, lo que permitirá inocular a 5 millones de personas.
  • En la cita en La Moneda,  además de Paris, las subsecretarias y los ministros del comité político,  también estará el jefe de asesores de la Presidencia, Cristián Larroulet, el subsecretario de redes asistenciales, Alberto Daugnac y el ministro de Economía subrogante Julio Pertuze. Además, estará presente Ignacio Parot, asesor de Larroulet muy abocado al tema, entre otros.
  • La idea básica de la propuesta es establecer el límite a partir de la cantidad de población flotante permitida. Los mayores problemas están en litoral al Sur de Valparaíso, como El Quisco, Algarrobo, Cartagena y El Tabo. Pero están lejos de ser los únicos: Pucón tuvo que declarar cuarentena y por lejos la región donde más han crecido los casos es la de Los Lagos.
  • Altas fuentes de La Moneda afirman que se han realizado reuniones en los últimos días en los que los factores que se han analizado son conciliar la protección de la salud, la necesidad de descanso de la población y el impacto que tendría la medida en la industria del turismo, una de las más golpeadas por la pandemia.
  • Otro factor es que la medida podría ser muy impopular.
  • La idea de imponer restricciones la lanzó el alcalde Joaquín Lavín y el gobierno se abrió a analizarla. El miércoles 27, el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, se declaró en contra de la iniciativa. Su principal argumento es que beneficiaría a la elite, ya que los sectores de mayores recursos tienen residencias permanentes en los balnearios y se pueden instalar toda la temporada sin necesidad de permisos temporales. El senador Guido Girardi (PPD) manifestó la misma posición.
  • Sin embargo, el al alarmante aumento del número de casos por el número de veraneantes -además de la falta de respeto por parte de algunos sectores a las normas para evitar el contagio- podrían hacer necesaria la medida.

 

 

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

El estilo de Jorge Quiroz y cómo se convirtió en coordinador económico de Kast

José Antonio Kast y Jorge Quiroz.

Desde hace más de un año José Antonio Kast leía los informes económicos de Quiroz y después conversaba sobre su contenido con el economista, un liberal y fuerte crítico del actual gobierno. De estilo frontal, Quiroz selló su arribo al comando de Kast hace una semana. Fue opositor a Pinochet y votó por el No […]

J.P. Sallaberry

Julio 10, 2025

Denuncia por Ley Karin: la ausencia del subsecretario Orellana (FA) al Congreso y el silencio selectivo de la ministra de la Mujer

Ministra Antonia Orellana (FA) y subsecretario Víctor Orellana (FA)

Tras la denuncia por presunto hostigamiento contra la diputada Mónica Arce, el subsecretario Víctor Orellana se ausentó de la tramitación del proyecto de financiamiento a la educación superior, ya que en virtud de la Ley Karin es inconveniente que se acerque a Arce. La parlamentaria cuestiona que la ministra Antonia Orellana -del FA tal como […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 10, 2025

Las gestiones de Jara para cerrar lista única oficialista mientras derecha descarta unidad

Imagen: Agencia Uno.

Jeannette Jara se ha involucrado directamente en la negociación de la lista única del oficialismo, donde tienen que repartirse 183 cupos, pero la primera petición de los partidos suma 402 escaños. En la derecha descartan ir en lista única, dado que Chile Vamos y Republicanos están enfocados en medir fuerzas por la hegemonía del sector, […]

Ex-Ante

Julio 10, 2025

Emergencia en Santiago: vea los vídeos del incendio en el centro

Foto: Agencia Uno

Un incendio registrado la tarde de este jueves en pleno centro de Santiago provocó la evacuación de decenas de personas a través de los techos de una galería comercial. La densa columna de humo impidió que muchos residentes de los pisos superiores pudieran escapar, quedando atrapados en sus departamentos.

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.