Enero 12, 2021

Covid 19: Este miércoles se dio inicio a la llegada masiva de vacunas a Chile con 88 mil dosis de Pfizer

Waldo Díaz
La subsecretaria de Salud Publica, Paula Daza junto al subsecretario de Relaciones Economicas Internacionales, Rodrigo Yáñez Benitez, junto a seremi de Salud RM, Paula Labra reciben cargamento de 88 mil nuevas dosis de vacunas contra la Covid-19. AGENCIA UNO.

Este miércoles 13 a eso de las 6:30 hrs llegó al Aeropuerto Internacional de Santiago un cargamento de 88.000 vacunas del laboratorio Pfizer, dando inicio al arribo masivo de dosis al país. De acuerdo a los contratos firmados por el gobierno, se recibirán 1.6 millones de dosis del laboratorio al 15 de marzo y 10 millones de vacunas Sinovac de China en el primer trimestre de este año. La información fue proporcionada a Ex Ante por altas fuentes de gobierno.

Panorama general: El de esta mañana es el tercer cargamento de vacunas del laboratorio que llega al país. Se trata del más voluminoso.

  • Las dosis arribaron al grupo 10 de la FACH en un avión comercial LAN, especialmente equipado para transportarlas (vendrán en unas cajas especiales que tienen hielo seco adentro, ya que se conservan a -70 grados).
  • El envío forma parte de un contrato del Gobierno con Pfizer, que se comprometió a hacer llegar 1,6 millones de dosis al 15 de marzo.
  • El de este miércoles es el primero de 8 cargamentos, que tendrán distintos volúmenes.
  • Las primeras 10 mil dosis de vacunas Pfizer llegaron el 24 de diciembre de 2020. Se ocupó para personal médico de pacientes críticos en La Araucanía, Biobío y Magallanes, y a un tercio de quienes trabajan en la Región Metropolitana.
  • El 31 de diciembre arribó el segundo cargamento, correspondientes a 11.700 dosis.
  • Las vacunas llegan en un momento complejo en torno a los contagios por Covid en Chile. El Ejecutivo endureció las medidas sanitarias el lunes. Solo hoy hubo un total de 3.238 casos y 20 fallecidos.

Vacunas Sinovac: En paralelo, este martes se desarrolló una reunión en el ISP -que involucró a su comité de expertos- para otorgar el permiso definitivo para que las vacunas chinas Sinovac puedan inocularse en Chile.

  • En principio, estaba previsto que dicha aprobación se realizará este viernes, lo que finalmente quedó postergado.
  • Una vez aprobada la vacuna, en cuestión de días, podrían llegar a Chile 2 millones de dosis, de un total de 10 millones que tienen comprometidas para el primer trimestre a Chile.

El plan Pfizer: De acuerdo al plan inicial, entre este jueves y el domingo se realizará la vacunación de segundas dosis de vacunas Pfizer en las Regiones Metropolitana, Biobío, Araucanía y Magallanes.

  • Entre el jueves y el viernes se realizaría la distribución de dosis para unidades de pacientes críticos pendientes en la Metropolitana y la Quinta Región.
  • El lunes se realizaría la distribución y vacunación en otras regiones, como Arica, Antofagasta, Copiapó, O’higgins y Ñuble.
  • Se contemplaría vacunar a todo el personal de salud público y privado de esos lugares.
  • Actualmente Chile tiene acuerdos y contratos que garantizan 10 millones de dosis con el Pfizer-BioNTech y otras 10 millones con el grupo Sinovac, lo que sumado a los acuerdos con AstraZeneca-Oxford, Jensen–Johnsson & Johnsson y la Alianza Covax, permite llegar a más de 30 millones de dosis.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

[Confidencial] Contraloría ordena a Vitacura licitar estacionamientos con App

Letrero de estacionamiento en Alonso de Córdova. (Municipalidad de Vitacura)

“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast aventaja a Matthei y para un 53% el país va en dirección incorrecta. (Encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.