Enero 12, 2021

Covid 19: Este miércoles se dio inicio a la llegada masiva de vacunas a Chile con 88 mil dosis de Pfizer

Waldo Díaz
La subsecretaria de Salud Publica, Paula Daza junto al subsecretario de Relaciones Economicas Internacionales, Rodrigo Yáñez Benitez, junto a seremi de Salud RM, Paula Labra reciben cargamento de 88 mil nuevas dosis de vacunas contra la Covid-19. AGENCIA UNO.

Este miércoles 13 a eso de las 6:30 hrs llegó al Aeropuerto Internacional de Santiago un cargamento de 88.000 vacunas del laboratorio Pfizer, dando inicio al arribo masivo de dosis al país. De acuerdo a los contratos firmados por el gobierno, se recibirán 1.6 millones de dosis del laboratorio al 15 de marzo y 10 millones de vacunas Sinovac de China en el primer trimestre de este año. La información fue proporcionada a Ex Ante por altas fuentes de gobierno.

Panorama general: El de esta mañana es el tercer cargamento de vacunas del laboratorio que llega al país. Se trata del más voluminoso.

  • Las dosis arribaron al grupo 10 de la FACH en un avión comercial LAN, especialmente equipado para transportarlas (vendrán en unas cajas especiales que tienen hielo seco adentro, ya que se conservan a -70 grados).
  • El envío forma parte de un contrato del Gobierno con Pfizer, que se comprometió a hacer llegar 1,6 millones de dosis al 15 de marzo.
  • El de este miércoles es el primero de 8 cargamentos, que tendrán distintos volúmenes.
  • Las primeras 10 mil dosis de vacunas Pfizer llegaron el 24 de diciembre de 2020. Se ocupó para personal médico de pacientes críticos en La Araucanía, Biobío y Magallanes, y a un tercio de quienes trabajan en la Región Metropolitana.
  • El 31 de diciembre arribó el segundo cargamento, correspondientes a 11.700 dosis.
  • Las vacunas llegan en un momento complejo en torno a los contagios por Covid en Chile. El Ejecutivo endureció las medidas sanitarias el lunes. Solo hoy hubo un total de 3.238 casos y 20 fallecidos.

Vacunas Sinovac: En paralelo, este martes se desarrolló una reunión en el ISP -que involucró a su comité de expertos- para otorgar el permiso definitivo para que las vacunas chinas Sinovac puedan inocularse en Chile.

  • En principio, estaba previsto que dicha aprobación se realizará este viernes, lo que finalmente quedó postergado.
  • Una vez aprobada la vacuna, en cuestión de días, podrían llegar a Chile 2 millones de dosis, de un total de 10 millones que tienen comprometidas para el primer trimestre a Chile.

El plan Pfizer: De acuerdo al plan inicial, entre este jueves y el domingo se realizará la vacunación de segundas dosis de vacunas Pfizer en las Regiones Metropolitana, Biobío, Araucanía y Magallanes.

  • Entre el jueves y el viernes se realizaría la distribución de dosis para unidades de pacientes críticos pendientes en la Metropolitana y la Quinta Región.
  • El lunes se realizaría la distribución y vacunación en otras regiones, como Arica, Antofagasta, Copiapó, O’higgins y Ñuble.
  • Se contemplaría vacunar a todo el personal de salud público y privado de esos lugares.
  • Actualmente Chile tiene acuerdos y contratos que garantizan 10 millones de dosis con el Pfizer-BioNTech y otras 10 millones con el grupo Sinovac, lo que sumado a los acuerdos con AstraZeneca-Oxford, Jensen–Johnsson & Johnsson y la Alianza Covax, permite llegar a más de 30 millones de dosis.

Publicaciones relacionadas

Vicente Browne R.

Enero 14, 2025

Caso Factop: Los detalles que reveló fiscalía respecto a la presunta estafa de los Sauer y Topelberg a los gimnasios Energy

Este martes, en el Cuarto Juzgado de Garantía, continuó la formalización del caso Audios y Factop, en los que figuran como imputados los hermanos Sauer, Rodrigo Topelberg y otros ejecutivos de empresas. La Fiscalía Oriente detalló un esquema de delitos como soborno, lavado de activos y apropiación indebida, destacando la presunta estafa de $142.800.000 contra […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Ministro Figueroa y el libro en que destacó quema de multitienda: “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”

El ministro Francisco Figueroa. (Instagram del Ministerio de Bienes Nacionales)

El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.

J.P. Sallaberry

Enero 13, 2025

Informe de la PDI: Monsalve pidió estar 24 horas sin escolta en el viaje que realizó al Biobío tras ser denunciado

La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]

Vicente Browne R.

Enero 13, 2025

La arremetida de la Fiscalía contra el modus operandi de los hermanos Sauer en Factop para defraudar clientes

En una masiva audiencia, que obligó a trasladar a intervinientes a otras salas, la Fiscalía Oriente comenzó la formalización de los 20 imputados por los casos Audios y Factop, hoy unificados. La fiscal Parra detalló el mecanismo que los Sauer y Rodrigo Topelberg habrían utilizado para defraudar a 26 clientes a través de facturas falsas.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

La concurrida ceremonia en la UC para premiar la “Trayectoria Ingeniería Comercial 2024” a Ana Holuigue y Rolf Lüders

Con un Salón de Honor repleto, la Universidad Católica distinguió este lunes a Ana Holuigue y Rolf Lüders por sus destacadas trayectorias profesionales. Ambos galardonados fueron reconocidos por su liderazgo y contribución al desarrollo del país en áreas como la economía, el sector público y la promoción de valores sociales.