Abril 29, 2021

COVID-19: Cifras de Salud indican que el peak de contagios de la segunda ola ya pasó (aunque la ocupación de las UCI sigue subiendo)

Ex-Ante
Traslado de pacientes con COVID-19 desde Iquique a Santiago el 18 de abril. Foto: Agencia Uno.

Reportes del Ministerio de Salud muestran una caída en los casos confirmados por semana de todos los grupos de edad, especialmente los mayores de 70, lo que en el gobierno atribuyen principalmente al efecto de la vacuna. El coordinador de camas críticas de la cartera, Luis Castillo, dijo que “es altamente probable que el peak de contagios, PCR positivos, haya sido el día que tuvimos 9 mil casos reportados. El peak de pacientes en cuidados intensivos, es prematuro decirlo”.

Panorama general: El viernes 9 de abril se informaron 9.171 contagios diarios de COVID-19, marcando el récord de casos de la pandemia en el país, desde que se confirmó el primer caso el 3 de marzo de 2020.

  • Desde entonces los casos han bajado ostensiblemente: a 8.124 al día siguiente, y desde el 24 de abril están bajo los 7.000. El 28 de abril se registraron 4.416 contagios diarios.
  • Paralelamente, el gobierno ha aumentado las camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) habilitadas: de 4.103 el 9 de abril, a 4.525 este jueves 29 de abril.
  • Y si bien el ingreso neto a camas UCI fue de -4 el miércoles, es decir, salieron 4 pacientes más de los que entraron, este jueves 29 volvió a ser positivo (+3).
  • La utilización de camas críticas sigue en un 95%, estresando el sistema de salud.

La mejora en los contagios semanales: Análisis de los contagios semanales de COVID-19 por grupo de edad que maneja el gobierno, elaborados a partir de los informes epidemiológicos del Ministerio de Salud, mostraron caídas en las tasas de crecimiento de casos confirmados de los últimos 7 días, con respecto a los 7 días anteriores:

  • Mayores de 80: -61%
  • Entre 70 y 79 años: -33%
  • Entre 60 y 69 años: -22%
  • Entre 50 y 59 años: -18%
  • Entre 40 y 49 años: -11%
  • Menores de 40 años: -8%

Ocupación de camas críticas sigue alta: Base de datos del Ministerio de Ciencias mostró que la ocupación de camas de UCI se ha mantenido sobre los 4.000 desde el 12 de abril y que su utilización sigue subiendo, pero a un ritmo menor que a mediados de mes.

  • 11 de abril: 3.976 camas críticas ocupadas y 174 disponibles.
  • 12 de abril: 4.023 camas ocupadas y 135 disponibles.
  • 13 de abril: 4.025 camas ocupadas y 150 disponibles.
  • 14 de abril: 4.100 camas ocupadas y 172 disponibles.
  • 15 de abril: 4.082 camas ocupadas y 214 disponibles.
  • 16 de abril: 4.137 camas ocupadas y 198 disponibles.
  • 17 de abril: 4.164 camas ocupadas y 193 disponibles.
  • 18 de abril: 4.175 camas ocupadas y 198 disponibles.
  • 19 de abril: 4.191 camas ocupadas y 198 disponibles.
  • 20 de abril: 4.214 camas ocupadas y 176 disponibles.
  • 21 de abril: 4.207 camas ocupadas y 213 disponibles.
  • 22 de abril: 4.245 camas ocupadas y 214 disponibles.
  • 23 de abril: 4.265 camas ocupadas y 226 disponibles.
  • 24 de abril: 4.256 camas ocupadas y 232 disponibles.
  • 25 de abril: 4.255 camas ocupadas y 244 disponibles.
  • 26 de abril: 4.278 camas ocupadas y 217 disponibles.
  • 27 de abril: 4.295 camas ocupadas y 217 disponibles.
  • 28 de abril: 4.304 camas ocupadas y 214 disponibles.
  • 29 de abril: 4.315 camas ocupadas y 210 disponibles.

El análisis: Fuentes de gobierno ven positivamente la caída en los contagios y destacan que la baja en los casos diarios de los grupos de más edad puede deberse a que ya han recibido ambas dosis de la vacuna y a que, en términos generales, toman más precauciones para evitar contagios que los más jóvenes. En la práctica significa que el máximo de casos diarios de la segunda ola ya se superó.

  • Paralelamente, el coordinador de camas críticas del Ministerio de Salud, Luis Castillo, dijo que “es altamente probable que el peak de contagios, PCR positivos, haya sido el día que tuvimos 9 mil casos reportados. El peak de la cantidad de pacientes en cuidados intensivos es prematuro decirlo, puesto que creo que estamos en una meseta muy alta. Hay que esperar que este cambio de sostenga antes de analizar si hubo o no hubo peak”.
  • El profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Mauricio Canals, sostuvo en su informe del 25 de abril que “la ocupación UCI está un poco más estable con un ingreso neto promedio diario de 6,4 pacientes por día en la última semana, menor que la semana pasada (…). Aparentemente habría un quiebre en la curva de las UCI, lo que es auspicioso”.
  • Sobre el efecto de la vacuna dijo que hay “un 41,64% de la población vacunada, pero la inmunidad que va retrasada con respecto a esta cifra, ya que se establece en forma completa dos semanas después de la segunda dosis, y depende de la efectividad de la vacuna, por lo que aproximadamente sólo el 13,67% habría alcanzado inmunidad por este método, considerando el dato de efectividad del 56%, y el 19,79% si consideramos los que han tenido COVID” y han desarrollado anticuerpos.

Publicaciones relacionadas

Carlos Basso

Abril 1, 2023

Crimen organizado en Coyhaique: en menos de 15 días se produjeron dos secuestros, los primeros en toda la historia de esa zona

Agencia Uno.

El fiscal Carlos Palma indica que se ha producido un evidente cambio en la criminalidad local y que de ello da cuenta el hecho de que, por ejemplo, los delitos relacionados con drogas han aumentado en siete veces en los últimos cinco años.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

Lo que hay que saber de Alejandra Arratia, la subsecretaria de Educación y virtual “interventora” del ministro Ávila

La entonces jefa de Currículum del Mineduc, Alejandra Arratia, el 18 de febrero de 2018. (Hans Scott / Agencia Uno)

Sicóloga de la Universidad Católica y doctora en Educación en Australia, fue coordinadora de Currículum de la cartera de Educación en las gestiones de Mónica Jimenez y Nicolás Eyzaguirre. Asumió su actual cargo en el último cambio de gabinete, con el apoyo del Socialismo Democrático, cuando el ministro Ávila  se salvó de perder el cargo […]

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Los detalles del robo y posterior homicidio de la sargento Rita Olivares revelados en la audiencia de formalización de los detenidos

El funeral de la sargento Rita Olivares el martes 28 en Quilpué. (Manuel Lema / Agencia Uno)

Los hermanos Fuenzalida Leiva junto a Matías Peralta—todos fugados en julio de 2021 desde la cárcel de Valparaíso— se asociaron con conocidos delincuentes de Quilpué para perpetrar robos en la región. Los preparaban tomando fotos de sus blancos e incluso haciendo sobrevolar un drone para evitar a perros bravos. Así llegaron el domingo a una […]

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Crimen de la sargento de Carabineros: La fuga de la cárcel de Valparaíso que terminó con la muerte de una policía

El cortejo fúnebre por la muerte de la sargento de Carabineros realizado este lunes en Quilpué. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]

Ex-Ante

Marzo 28, 2023

[Confidencial] La alerta de la embajada de EEUU advirtiendo de disturbios en al menos 8 puntos de Santiago por el Día del Joven Combatiente

Lanzamiento de piedras a Carabineros afuera del Instituto Nacional el 29 de marzo de 2022. (Francisco Castillo / Agencia Uno)

La embajada de EEUU emitió este martes una “alerta de manifestación” recomendando a los ciudadanos estadounidenses que estén viviendo o visitando Chile tomar precauciones ante las “protestas y actos de violencia/vandalismo” que suelen marcar el Día del Joven Combatiente. Advirtieron que los 29 de marzo suele haber disturbios que incluyen la destrucción del transporte público […]