Convención: 40 constituyentes liderados por el PC piden destitución de Catalina Parot

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

A través de una carta, convencionales de diversos sectores activaron una ofensiva para remover a Catalina Parot del cargo de secretaria administrativa de la convención. Parot es cercana al Presidente Piñera y asumió el cargo tras la salida de Francisco Encina, quien estuvo en el foco de los cuestionamientos  tras la fallida primera sesión del órgano constituyente.

Panorama general: Una carta firmada por 40 constituyentes fue entregada el martes a la Mesa para rechazar el nombramiento de Catalina Parot como secretaria administrativa de la Convención y “solicitar al Presidente de la República que presente a la Convención una propuesta de terna con candidatos y candidatas para ocupar la Secretaría, a los fines de que sea este órgano deliberativo que decida sobre la designación”.

Qué observar: En el documento se explica que el nombramiento de Parot “corresponde a un perfil de carácter eminentemente político, vista su militancia y trayectoria, y en este caso es indispensable contar con una persona a cargo de la Secretaría con competencias técnicas y administrativas, que cuente con la aprobación de la Convención”.

  • El texto fue presentado por Marcos Barraza y firmada por 40 constituyentes entre los que se encuentran, todos los representantes del PC; Rodrigo Rojas y Manuel Woldarsky, de la Lista del Pueblo; convencionales de los pueblos originarios como Isabel Godoy y Rosa Catrileo; Cesar Valenzuela y Maximiliano Hurtado, del Colectivo Socialista, y algunos independientes, como Vanessa Hoppe.

Qué se dice: En el documento se argumenta que “la Secretaría tiene una función administrativa, y está referida a una función de gobierno con anterioridad a la instalación de la Convención. Una vez instalada la Convención, su tarea se limita a prestar apoyo, en su rol administrativo y de coordinación”.

  • En esta línea se explica que “la persona que esté a cargo deberá también cumplir con un perfil con las competencias técnicas y administrativas propias de las funciones encomendadas, y en ningún caso se trata de un cargo político”.
  • También se señala en el texto “que la precariedad y las deficiencias que se manifestaron con posterioridad a la instalación de la Convención impidiendo su funcionamiento los días siguientes a su constitución, hechos que son de público conocimiento, dejan en evidencia la falta de voluntad y falta de compromiso del Gobierno por impulsar el proceso constituyente”.
  • “Compete, por tanto, a la Convención hacerse cargo de las tareas administrativas propias, por lo que resulta indispensable que exista una coordinación con el Ejecutivo, a fin de alcanzar acuerdo en la designación de quien será responsable de la Secretaría, para facilitar así su óptimo funcionamiento”.

Por qué importa: La designación de Parot (Evópoli) en el cargo surge tras la salida de Francisco Encina y la molestia que generó en el propio Presidente Piñera los problemas y fallas técnicas que se dieron en la primera semana de la Convención, y que abrieron un nuevo flanco al Gobierno.

  • En este contexto, dos factores que influyeron en el nombramiento de Parot fue su cercanía con el Presidente Sebastián Piñera y su experiencia política.
  • Se trata de un cargo de confianza del Presidente y su tarea es ser el enlace entre el Gobierno y la Convención, para brindarle el apoyo técnico, financiero y administrativo a la instancia constituyente durante todo su funcionamiento.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Jara en horas clave para abandonar el gabinete

La ministra Jara bailó cumbia con el diputado DC Eric Aedo en el acto de promulgación de la reforma previsional, realizado este jueves en Peñalolén. Crédito: Agencia Uno.

Con un discurso marcadamente político, la ministra Jeannette Jara celebró la promulgación de la reforma de pensiones. La puesta en escena ocurre en la antesala de la definición presidencial del PC, donde corre con ventaja. Esta tarde se reunirá la comisión política, donde su nombre debería quedar a firme para ser proclamada este fin de […]

Marcelo Soto

Marzo 20, 2025

Andinista, escritor y opositor a Pinochet: La historia de Jorge Quiroz, el economista que irritó a Boric

¿Qué tienen en común Ricardo Lagos, Walter Molano y Jorge Quiroz? Curiosamente los 3 estudiaron doctorados en Duke University, una de las mejores de EEUU. Aparte de eso, los tres se han visto envueltos en polémicas sobre el crecimiento económico de Chile. Lagos con Molano y Quiroz con Boric.

J.P. Sallaberry

Marzo 19, 2025

Subdere, bajo el mando de Miguel Crispi, aprobó polémicos fondos para convenio entre ProCultura y Gobernación de Orrego

Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]