Convención: 40 constituyentes liderados por el PC piden destitución de Catalina Parot

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

A través de una carta, convencionales de diversos sectores activaron una ofensiva para remover a Catalina Parot del cargo de secretaria administrativa de la convención. Parot es cercana al Presidente Piñera y asumió el cargo tras la salida de Francisco Encina, quien estuvo en el foco de los cuestionamientos  tras la fallida primera sesión del órgano constituyente.

Panorama general: Una carta firmada por 40 constituyentes fue entregada el martes a la Mesa para rechazar el nombramiento de Catalina Parot como secretaria administrativa de la Convención y “solicitar al Presidente de la República que presente a la Convención una propuesta de terna con candidatos y candidatas para ocupar la Secretaría, a los fines de que sea este órgano deliberativo que decida sobre la designación”.

Qué observar: En el documento se explica que el nombramiento de Parot “corresponde a un perfil de carácter eminentemente político, vista su militancia y trayectoria, y en este caso es indispensable contar con una persona a cargo de la Secretaría con competencias técnicas y administrativas, que cuente con la aprobación de la Convención”.

  • El texto fue presentado por Marcos Barraza y firmada por 40 constituyentes entre los que se encuentran, todos los representantes del PC; Rodrigo Rojas y Manuel Woldarsky, de la Lista del Pueblo; convencionales de los pueblos originarios como Isabel Godoy y Rosa Catrileo; Cesar Valenzuela y Maximiliano Hurtado, del Colectivo Socialista, y algunos independientes, como Vanessa Hoppe.

Qué se dice: En el documento se argumenta que “la Secretaría tiene una función administrativa, y está referida a una función de gobierno con anterioridad a la instalación de la Convención. Una vez instalada la Convención, su tarea se limita a prestar apoyo, en su rol administrativo y de coordinación”.

  • En esta línea se explica que “la persona que esté a cargo deberá también cumplir con un perfil con las competencias técnicas y administrativas propias de las funciones encomendadas, y en ningún caso se trata de un cargo político”.
  • También se señala en el texto “que la precariedad y las deficiencias que se manifestaron con posterioridad a la instalación de la Convención impidiendo su funcionamiento los días siguientes a su constitución, hechos que son de público conocimiento, dejan en evidencia la falta de voluntad y falta de compromiso del Gobierno por impulsar el proceso constituyente”.
  • “Compete, por tanto, a la Convención hacerse cargo de las tareas administrativas propias, por lo que resulta indispensable que exista una coordinación con el Ejecutivo, a fin de alcanzar acuerdo en la designación de quien será responsable de la Secretaría, para facilitar así su óptimo funcionamiento”.

Por qué importa: La designación de Parot (Evópoli) en el cargo surge tras la salida de Francisco Encina y la molestia que generó en el propio Presidente Piñera los problemas y fallas técnicas que se dieron en la primera semana de la Convención, y que abrieron un nuevo flanco al Gobierno.

  • En este contexto, dos factores que influyeron en el nombramiento de Parot fue su cercanía con el Presidente Sebastián Piñera y su experiencia política.
  • Se trata de un cargo de confianza del Presidente y su tarea es ser el enlace entre el Gobierno y la Convención, para brindarle el apoyo técnico, financiero y administrativo a la instancia constituyente durante todo su funcionamiento.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Vicente Browne

Noviembre 30, 2023

Crónica del tenso ingreso de la PDI al Minvu (y el blindaje a Montes)

Crédito: Agencia Uno.

Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.