Para preparar su debate de hoy frente a Gabriel Boric (FA), el candidato presidencial PC Daniel Jadue pidió a sus equipos números del costo de su programa desglosados por área, y cuánto recauda cada una de las medidas de su reforma tributaria. La idea es cerrar el flanco que le abrieron las cifras de su programa, a partir de economistas que las pusieron en duda su factibilidad y una incómoda entrevista en TVN.
Por qué importa: Jadue llega al foro de hoy con Boric (a las 22:30 en CHV y CNN) con la idea de cerrar varios flancos abiertos a partir del debate que generó su programa de gobierno, principalmente en el área económica -afirman en su entorno-, cuyos ejes son una reforma tributaria que recaude 8-10 puntos del PIB para financiar un fuerte aumento del gasto del Estado en varios frentes (del doble de lo que costó el programa de Bachelet), y una nacionalización de fondos de pensiones.
La información que pidió y revisó Jadue: Para prepararse para el foro con Boric, Jadue pidió a sus equipos -explican en su comando- números desglosados sobre el costo del programa y la recaudación tributaria, para evitar nuevas polémicas en el panel de TV.
Tono y discurso: Jadue -agregan- también trabajó con asesores comunicacionales el tono para responder preguntas. Para algunos, se trata de emplear un lenguaje menos duro del que lo caracteriza.
El conjunto de iniciativas para dar mayores garantías a Carabineros al ejercer su función fue aprobada por amplia mayoría en la Cámara, con el apoyo del gobierno. Sin embargo, dejó al desnudo una vez más la reticencia de Apruebo Dignidad de sumarse al discurso adoptado por Boric tras la derrota en el plebiscito constitucional y […]
El cambio de forma y fondo del TC es inminente. Los comisionados reafirmaron esta idea votando a favor de sustituir el nombre de la institución a “Corte Constitucional” en el índice del anteproyecto. De forma simultánea, los integrantes trabajan en una gran reforma y un ajuste en sus atribuciones. El nudo está en la facultad […]
El director de Criteria, Cristián Valdivieso, cree que el Gobierno ha cometido muchos errores de diagnóstico y debe resignarse a una derrota en términos simbólicos. “Resistir supone resignarse a que muchas cosas se hicieron mal o ya no son posibles. Y que la agenda que tienen que tomar es una agenda que nunca quisieron hacer. […]
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos. La ministra Carolina Tohá consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e […]
El lunes hubo una reunión con representantes del Partido de la Gente y de Demócratas. En los próximos días habrá otros encuentros con colectividades de la oposición. También suma a todo el consejo que agrupa a las pymes, donde hubo controversia.