Junio 22, 2021

Cómo Jadue se preparó para enfrentar la controversia sobre su programa económico en el debate con Boric

Alex von Baer
Agencia Uno.

Para preparar su debate de hoy frente a Gabriel Boric (FA), el candidato presidencial PC Daniel Jadue pidió a sus equipos números del costo de su programa desglosados por área, y cuánto recauda cada una de las medidas de su reforma tributaria. La idea es cerrar el flanco que le abrieron las cifras de su programa, a partir de economistas que las pusieron en duda su factibilidad y una incómoda entrevista en TVN.

Por qué importa: Jadue llega al foro de hoy con Boric (a las 22:30 en CHV y CNN) con la idea de cerrar varios flancos abiertos a partir del debate que generó su programa de gobierno, principalmente en el área económica -afirman en su entorno-, cuyos ejes son una reforma tributaria que recaude 8-10 puntos del PIB para financiar un fuerte aumento del gasto del Estado en varios frentes (del doble de lo que costó el programa de Bachelet), y una nacionalización de fondos de pensiones.

  • “Me dijo que le ayudara con el tema económico, porque ahí le iban a entrar más. Sabía que se le vendría”, explicó el coordinador de su programa, Fernando Carmona (PC), hace algunos días.
  • Varios economistas -entre ellos José De Gregorio (DC) y Sebastián Edwards- pusieron en duda que se puedan recaudar 8-10 puntos del PIB en 4 años, cuestionando que el ejemplo dado por Jadue (Dinamarca) sea una evidencia aplicable a Chile (además de que de Gregorio advirtió efectos sobre el crecimiento, empleo e inversión, y sobre las finanzas públicas).
  • Las dudas sobre la factibilidad también se abordaron en TVN, cuando se le preguntó por una posible baja de la productividad si se aplican sus propuestas de sueldo mínimo a $567 mil al mismo tiempo que se rebaja la jornada laboral a 36 hrs y se reparte el 30% de las utilidades. Jadue contestó que las 36 hrs eran el promedio en Alemania, cifras que le corrigieron los entrevistadores.
  • Sobre el retiro del 100% de las AFP que plantea, el exministro de Hacienda Rodrigo Valdés había dicho que era un “gustito ideológico” que podía tener graves efectos para la economía.
  • Y el sociólogo y ex asesor de Ricardo Lagos Ernesto Ottone aseveró que en el programa de Jadue había “cosas peligrosas para la democracia”.

La información que pidió y revisó Jadue: Para prepararse para el foro con Boric, Jadue pidió a sus equipos -explican en su comando- números desglosados sobre el costo del programa y la recaudación tributaria, para evitar nuevas polémicas en el panel de TV.

  • Primero, sus equipos chequearon las cifras sobre Alemania, ante posibles preguntas hoy: afirman que efectivamente el promedio de ese país es 36 horas, y que la empresa IMG -una de las más grandes de ese país- tiene jornadas promedio de 29 horas (cifras que dio Jadue en TVN).
  • Además, pidió saber el costo fiscal de cada una de las áreas centrales de su programa, sobre todo en pensiones.
  • En materia tributaria, solicitó el desglose de cuánto recaudan cada una de las medidas de su reforma, para poder enfrentar las críticas a ese eje. Explican que resulta viable recaudar los 8-10 puntos porque Chile parte de una base tributaria actual de 21 puntos del PIB, menor a la que partió Dinamarca.
  • Y afirman que los efectos en crecimiento podrán ser paliados por otras medidas del programa, como la inversión pública, y en innovación y ciencia.

Tono y discurso: Jadue -agregan- también trabajó con asesores comunicacionales el tono para responder preguntas. Para algunos, se trata de emplear un lenguaje menos duro del que lo caracteriza.

  • De todas formas, en el PC se da como un hecho marcará algunas diferencias con Boric, apuntando a fortalecerse en el electorado de izquierda. Sobre todo porque, a su juicio, el programa del diputado es menos ambicioso que el de Jadue.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

Por qué los senadores escalaron la crisis de las Isapres al comité político de La Moneda

Créditos: Minsal.

Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Argentina publica mapa que se superpone con territorio antártico reclamado por Chile

La imagen a la izquierda corresponde al mapa publicado por el Libro Blanco de la Defensa de Argentina, publicado la semana pasada. La imagen de la derecha corresponde al “Gráfico Ilustrativo de los Espacios Marítimos de Jurisdicción Chilena”, documento que fue elaborado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) chilena.

El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

El trasfondo del quiebre en el Partido Republicano

Créditos: Agencia Uno.

La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 4, 2023

Caso Audios: el nexo entre la exfuncionaria de la CMF y el asesor de Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, Adrián Fuentes y Leonarda Villalobos

Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.