Abril 30, 2021

Cómo es el perfil de los 100 mil extranjeros que en los últimos 10 días iniciaron su regularización en Chile

Ex-Ante
Agencia Uno.

La mayoría no son venezolanos, la mayor colonia de migrantes en Chile, sino colombianos. Hay más mujeres que hombres y viven principalmente en Santiago, aunque Antofagasta también registra un alto número. El proceso partió el martes 20 de abril, tras la promulgación de la nueva Ley de Migraciones.

En cifras. 100.118 extranjeros ya iniciaron sus postulaciones en el proceso extraordinario de regularización que impulsa el Gobierno, que se inició el martes 20 de abril tras la promulgación de la nueva Ley de Migraciones.

  • De ellos, 7.623 cuentan con su visa en trámite y permiso de trabajo generado automáticamente.
  • Las cifras están actualizadas a este viernes 30 de abril.

Dónde viven. La ciudad de Santiago concentra el mayor número de postulaciones, con un 69% de los registros. Le sigue Antofagasta, con 54%, y Valparaíso con el mismo porcentaje.

Nacionalidades. Quienes han realizado mayores solicitudes son colombianos, que anotan el 38%. Posteriormente aparecen los venezolanos, la mayor colonia en Chile, también con 38%, y los peruanos, con 14%.

Género. El 47.1% de los postulantes son mujeres y el 52.9%, hombres.

Quiénes han regularizado su situación. Aquellos que ingresaron a Chile por pasos habilitados antes del 18 de marzo de 2020 y no tienen antecedentes penales.

  • Los extranjeros que llegaron al país de manera regular después del 18 de marzo de 2020 y se encuentran como turistas o se les venció la visa (pueden pagar una multa de manera digital y solicitar un nuevo documento).
  • Quienes ingresaron al país por pasos no habilitados. Tienen un plazo de 180 días desde la publicación de la ley para salir del país y volver a ingresar: Deben solicitar una residencia temporal en cualquier consulado de Chile en el exterior (no serán sancionados con la prohibición de ingreso al país por 10 años).
  • El proceso se realiza 100% en línea a través del portal de extranjería extranjeria.gob.cl, donde los extranjeros pueden ingresar todos los documentos solicitados para poder postular.

Evaluación de Extranjería. El jefe del Departamento de Extranjería y Migración, Álvaro Bellolio, hizo 2 observaciones de lo ocurrido.

  • “Junto con el inicio del proceso de regularización extraordinaria, se puso en funcionamiento una página informativa que fue visitada por más de 109 mil usuarios, quienes de esta forma pueden revisar los requisitos para llevar a cabo su solicitud. Además, se publicó un video tutorial que fue visualizado por más de 30 mil personas donde se puede acceder al “paso a paso” de los requisitos de postulación para no cometer errores en la documentación necesaria para postular al beneficio”
  • “Ahora esperamos que quienes iniciaron su postulación consigan los documentos faltantes para poder tener su visa en trámite y su permiso de trabajo en regla al momento de enviar todos los requisitos legales”.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Julio 18, 2025

Homicidio, tráfico de drogas y abuso de menores: La lista de prófugos que carabineros dejaron libres

Fiscalización de Carabineros en La Florida el 12 de marzo de 2024. (Diego Martin / Agencia Uno)

La Contraloría —tras una solicitud por ley de transparencia —detalló que entre los 144 conductores controlados y dejados libres por carabineros había un prófugo por homicidio, dos por abuso sexual de menores de 14 años, ocho por tráfico y microtráfico de drogas, ocho por distintos tipos de robos y 11 por hurto.

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.