Abril 30, 2021

Cómo es el perfil de los 100 mil extranjeros que en los últimos 10 días iniciaron su regularización en Chile

Ex-Ante
Agencia Uno.

La mayoría no son venezolanos, la mayor colonia de migrantes en Chile, sino colombianos. Hay más mujeres que hombres y viven principalmente en Santiago, aunque Antofagasta también registra un alto número. El proceso partió el martes 20 de abril, tras la promulgación de la nueva Ley de Migraciones.

En cifras. 100.118 extranjeros ya iniciaron sus postulaciones en el proceso extraordinario de regularización que impulsa el Gobierno, que se inició el martes 20 de abril tras la promulgación de la nueva Ley de Migraciones.

  • De ellos, 7.623 cuentan con su visa en trámite y permiso de trabajo generado automáticamente.
  • Las cifras están actualizadas a este viernes 30 de abril.

Dónde viven. La ciudad de Santiago concentra el mayor número de postulaciones, con un 69% de los registros. Le sigue Antofagasta, con 54%, y Valparaíso con el mismo porcentaje.

Nacionalidades. Quienes han realizado mayores solicitudes son colombianos, que anotan el 38%. Posteriormente aparecen los venezolanos, la mayor colonia en Chile, también con 38%, y los peruanos, con 14%.

Género. El 47.1% de los postulantes son mujeres y el 52.9%, hombres.

Quiénes han regularizado su situación. Aquellos que ingresaron a Chile por pasos habilitados antes del 18 de marzo de 2020 y no tienen antecedentes penales.

  • Los extranjeros que llegaron al país de manera regular después del 18 de marzo de 2020 y se encuentran como turistas o se les venció la visa (pueden pagar una multa de manera digital y solicitar un nuevo documento).
  • Quienes ingresaron al país por pasos no habilitados. Tienen un plazo de 180 días desde la publicación de la ley para salir del país y volver a ingresar: Deben solicitar una residencia temporal en cualquier consulado de Chile en el exterior (no serán sancionados con la prohibición de ingreso al país por 10 años).
  • El proceso se realiza 100% en línea a través del portal de extranjería extranjeria.gob.cl, donde los extranjeros pueden ingresar todos los documentos solicitados para poder postular.

Evaluación de Extranjería. El jefe del Departamento de Extranjería y Migración, Álvaro Bellolio, hizo 2 observaciones de lo ocurrido.

  • “Junto con el inicio del proceso de regularización extraordinaria, se puso en funcionamiento una página informativa que fue visitada por más de 109 mil usuarios, quienes de esta forma pueden revisar los requisitos para llevar a cabo su solicitud. Además, se publicó un video tutorial que fue visualizado por más de 30 mil personas donde se puede acceder al “paso a paso” de los requisitos de postulación para no cometer errores en la documentación necesaria para postular al beneficio”
  • “Ahora esperamos que quienes iniciaron su postulación consigan los documentos faltantes para poder tener su visa en trámite y su permiso de trabajo en regla al momento de enviar todos los requisitos legales”.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Caso Democracia Viva: Por qué el CDE se querellará contra Catalina Pérez (y los nuevos chat que la complican)

La diputada Catalina Pérez el 29 de julio de 2024 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]