Abril 30, 2021

Cómo es el perfil de los 100 mil extranjeros que en los últimos 10 días iniciaron su regularización en Chile

Ex-Ante
Agencia Uno.

La mayoría no son venezolanos, la mayor colonia de migrantes en Chile, sino colombianos. Hay más mujeres que hombres y viven principalmente en Santiago, aunque Antofagasta también registra un alto número. El proceso partió el martes 20 de abril, tras la promulgación de la nueva Ley de Migraciones.

En cifras. 100.118 extranjeros ya iniciaron sus postulaciones en el proceso extraordinario de regularización que impulsa el Gobierno, que se inició el martes 20 de abril tras la promulgación de la nueva Ley de Migraciones.

  • De ellos, 7.623 cuentan con su visa en trámite y permiso de trabajo generado automáticamente.
  • Las cifras están actualizadas a este viernes 30 de abril.

Dónde viven. La ciudad de Santiago concentra el mayor número de postulaciones, con un 69% de los registros. Le sigue Antofagasta, con 54%, y Valparaíso con el mismo porcentaje.

Nacionalidades. Quienes han realizado mayores solicitudes son colombianos, que anotan el 38%. Posteriormente aparecen los venezolanos, la mayor colonia en Chile, también con 38%, y los peruanos, con 14%.

Género. El 47.1% de los postulantes son mujeres y el 52.9%, hombres.

Quiénes han regularizado su situación. Aquellos que ingresaron a Chile por pasos habilitados antes del 18 de marzo de 2020 y no tienen antecedentes penales.

  • Los extranjeros que llegaron al país de manera regular después del 18 de marzo de 2020 y se encuentran como turistas o se les venció la visa (pueden pagar una multa de manera digital y solicitar un nuevo documento).
  • Quienes ingresaron al país por pasos no habilitados. Tienen un plazo de 180 días desde la publicación de la ley para salir del país y volver a ingresar: Deben solicitar una residencia temporal en cualquier consulado de Chile en el exterior (no serán sancionados con la prohibición de ingreso al país por 10 años).
  • El proceso se realiza 100% en línea a través del portal de extranjería extranjeria.gob.cl, donde los extranjeros pueden ingresar todos los documentos solicitados para poder postular.

Evaluación de Extranjería. El jefe del Departamento de Extranjería y Migración, Álvaro Bellolio, hizo 2 observaciones de lo ocurrido.

  • “Junto con el inicio del proceso de regularización extraordinaria, se puso en funcionamiento una página informativa que fue visitada por más de 109 mil usuarios, quienes de esta forma pueden revisar los requisitos para llevar a cabo su solicitud. Además, se publicó un video tutorial que fue visualizado por más de 30 mil personas donde se puede acceder al “paso a paso” de los requisitos de postulación para no cometer errores en la documentación necesaria para postular al beneficio”
  • “Ahora esperamos que quienes iniciaron su postulación consigan los documentos faltantes para poder tener su visa en trámite y su permiso de trabajo en regla al momento de enviar todos los requisitos legales”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Grabación PDI a Crispi revela presiones en venta de casa de Allende (y sus nexos con ProCultura y Democracia Viva)

Imagen: Agencia Uno.

El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]

Académico de Derecho y Coordinador Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB.

Abril 26, 2025

Crimen organizado y secuestro en Chile. Por Pablo Urquízar M.

El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Testigo protegido declara que Federico Astete preparó el atentado al molino Grollmus con un año de anticipación

El molino Grollmus tras el ataque de 2022. En el círculo, Federico Astete. (T13, canal de YouTube de Juan Oliva)

“El atentado al molino se comenzó a preparar por lo menos con un año de antelación por parte de la agrupación RML, siendo la persona que lideró la planificación y el ataque Federico Astete”, declaró el testigo protegido MG9. Astete —presunto jefe operativo de la RML— fue detenido y enviado a prisión preventiva este viernes.