La mayoría no son venezolanos, la mayor colonia de migrantes en Chile, sino colombianos. Hay más mujeres que hombres y viven principalmente en Santiago, aunque Antofagasta también registra un alto número. El proceso partió el martes 20 de abril, tras la promulgación de la nueva Ley de Migraciones.
En cifras. 100.118 extranjeros ya iniciaron sus postulaciones en el proceso extraordinario de regularización que impulsa el Gobierno, que se inició el martes 20 de abril tras la promulgación de la nueva Ley de Migraciones.
Dónde viven. La ciudad de Santiago concentra el mayor número de postulaciones, con un 69% de los registros. Le sigue Antofagasta, con 54%, y Valparaíso con el mismo porcentaje.
Nacionalidades. Quienes han realizado mayores solicitudes son colombianos, que anotan el 38%. Posteriormente aparecen los venezolanos, la mayor colonia en Chile, también con 38%, y los peruanos, con 14%.
Género. El 47.1% de los postulantes son mujeres y el 52.9%, hombres.
Quiénes han regularizado su situación. Aquellos que ingresaron a Chile por pasos habilitados antes del 18 de marzo de 2020 y no tienen antecedentes penales.
Evaluación de Extranjería. El jefe del Departamento de Extranjería y Migración, Álvaro Bellolio, hizo 2 observaciones de lo ocurrido.
Pese al amplio consenso que hay sobre la necesidad de tener una nueva reforma tributaria (82% la quiere), sólo el 11% cree es “probable” o “muy probable” que el gobierno logre llegar a un acuerdo con la oposición y un 17% cree que habrá un consenso con los empresarios.
Jorge Edwards en realidad era resistido por la derecha y la izquierda, pero era tan querible, tan genuino, tan exento de falsedades y de mala fe, que muchos lo perdonaban. Y somos muchos los que lo vamos a extrañar mucho.
El candidato al Consejo Constituyente por la región de Los Lagos, Juan Luis Ossa, propone un “presidencialismo de coalición, es decir, un régimen en el que distintos sectores puedan llevar a cabo sus programas de gobierno en razón de acuerdos mayoritarios. En la actualidad existen demasiados partidos representados en el Congreso, lo que atomiza en […]
El analista político, economista y autor boliviano se refirió a los dichos del Presidente de Boric de “reforzar” las conversaciones con la cancillería boliviana para que el gobierno del Presidente Arce acepte de vuelta a los ciudadanos venezolanos y colombianos que cruzan el desierto y entran por Colchane. Planteó que haber hecho el anuncio por […]
El ministro de Justicia se refirió así en TVN a la revelación de Ex-Ante en relación a que Gendarmería emitió informes desfavorables para 6 condenados que luego fueron indultados por delitos cometidos durante el estallido social.