Febrero 22, 2021

Cambio en el toque de queda: la economía fue un factor clave

Josefina Ossandón
Crédito: Agencia Uno.

Se analizó realizar el cambio la semana pasada pero las condiciones aún no estaban para tomar la decisión, explicaron en el Gobierno, muchas comunas en cuarentena,  la tasa de incidencia y de positividad seguían altas. Hoy en la mañana después de analizar los datos, se llegó a la conclusión de retrasar el toque – para las 23:00 – y aunque el Gobierno indican que las razones sanitarias son primordiales, reconocen que el factor económico es importante.

Cambio. Desde el jueves 25 a las 23:00 comienza el nuevo horario del toque de queda, luego de más de 50 días desde el anuncio de que este se adelantaba de las 00:00 a las 22:00. 

  • “Si bien el toque de queda se ha modificado en distintas oportunidades, e inclusive en algunos casos se han establecido toque de queda especiales, esta una medida sanitaria que (…) lo que hace es evitar que las personas se reúnan siendo ese uno de los motivos de mayor contagio del virus”, dijo la subsecretaria Katherine Martorell al dar a conocer la noticia. 
  • La semana pasada se había analizado la idea de cambiar el toque de queda, lo que fue solicitado a inicios de febrero por el gremio gastronómico, pero las cifras aún no estaban tan estables.

Factor económico. Desde que se dio a conocer el adelanto del toque de queda para las 22 horas el 26 de diciembre de 2020, el mundo gastronómico, del retail y económico en general manifestaron su preocupación.

  • Por esto se realizaron cambios en el plan paso a paso como la opción de abrir restaurante en fase 2 para no dañar más la economía nacional. 
  • Esta vez, la economía también marcó la decisión, pero fuentes de Gobierno destacan que si la pandemia no estuviera medianamente estabilizada, no se hubiera tomado la decisión pero sí reconocen que es un factor influyente. 
  • La solicitud del mundo gastronómico a inicios de febrero hizo analizar semana a semana la opción de retrasarlo y también la reapertura desde el 18 de febrero de los cines a lo largo del país. 
  • Aunque las condiciones en que los locales pueden recibir a las personas no cambian aun y el aforo sigue siendo el mismo, una hora extra es un alivio para los dueños, explicaron al interior de La Moneda. 
  • Se analizó ampliarlo hasta las 00:00 como estaba antes del 26 de diciembre pero  prefirieron comenzar con las 23, ver que es lo que sucede y después tomar la decisión nuevamente si las cifras siguen disminuyendo. 
  • El temor de que en marzo los contagios aumenten en la Región Metropolitana por el regreso de los veraneantes fue reconocido en el balance por el ministro Enrique París. Y fuentes de Gobierno explican que esto también hizo rechazar la opción de ampliar el toque hasta la medianoche.

Publicaciones relacionadas

Profesor investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 22, 2025

Simce, desafíos con los profesores al frente. Por Juan Pablo Catalán Cueto

Crédito: Agencia Uno.

Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Cómo la Fiscalía extraerá la información del iPhone de la diputada Cariola en caso de corrupción

Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El historial criminal Tomás Antihuen, el prófugo por el triple homicidio de carabineros en Cañete que cayó con una Uzi

Tomás Antihuen (Foto cedida)

Antes de su imputación por el triple homicidio de carabineros en Cañete, llevaba más de un año prófugo. De acuerdo con una querella de la intendencia, en 2020 había intentado quemar un carro lanza aguas con una molotov. En julio atraparon a sus hermanos y el escapó internándose en el bosque. Este viernes fue capturado […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Condenan a Fiscalía e INDH a pagar $28 millones tras perder juicio contra marino absuelto de crimen a comunero mapuche

Captura de video de la patrulla, minutos antes de efectuar el disparo que impactó a Yordan Llempi en noviembre de 2021.

El juez Rodrigo González-Fuente condenó a la fiscalía y al INDH a pagar $14 millones en costas cada uno, tras perder el juicio en contra de un infante de marina Ricardo Seguel. El funcionario fue absuelto del homicidio del comunero Yordan Llempi, muerto en Cañete en 2021. La sanción buscó “evitar la imposición de acusaciones […]