La abogada y ex jefa del Segundo Piso en el gobierno de Piñera 1 enfrenta uno de sus momentos más difíciles en el tribunal, marcado por denuncias de acoso laboral y una disputa interna que la ha llevado a querer sacar su caso de las manos de sus críticos. Fue el voto dirimente en el empate 5-5 del proyecto del segundo retiro de AFP, pero ahora sus cercanos no descartan del todo que puede ser suspendida en el caso que se lleve adelante un sumario en su contra.
Acusaciones de maltrato laboral. El viernes 12 de marzo, el ministro Iván Aróstica firmó una resolución en su calidad de juez más antiguo del Tribunal Constitucional. Se trataba de una investigación sumaria en contra de la presidenta del TC, María Luisa Brahm, quien ese mes fue notificada de la resolución debido a acusaciones por maltrato laboral.
Lo que hay detrás. Brahm y Aróstica, que fueron designados por Piñera en su primer mandato, arrastran diferencias insalvables. Al asumir la presidencia del TC, en 2019, la ex jefe del Segundo Piso del gobierno de Piñera 2, insinuó varias irregularidades en la gestión de Aróstica, lo que tuvo sucesivas réplicas.
El peor escenario: Brahm suspendida. El problema es que en marzo, cuando se instaló el conflicto en el TC, los índices de contagio por Covid eran menores de los esperados y la presión por el retiro de fondos de las AFP se veía lejana en La Moneda.
Un problema que no es político, sino personal. Cercanos al Presidente Piñera han monitoreado la situación interna del TC, conscientes de lo que está en juego.
El economista tomó el mando de su país hasta 2027, en un acto donde hubo varias novedades en relación a las anteriores ceremonias de asunción. Milei recibió durante la tarde al mandatario chileno Gabriel Boric y nombró a su hermana Karina como nueva secretaria de la presidencia. “La conclusión es que no hay alternativa al […]
La elección del próximo domingo 17 de diciembre marcará el cierre -a lo menos momentáneo- de un largo proceso de convulsión política iniciado en octubre de 2019. Pero también, podrá marcar el inicio de una nueva etapa, donde lo que está en juego es mucho más que una nueva Constitución.
Javier Milei remeció el tablero electoral argentino con su triunfo en las primarias de agosto desplazando a la centroderecha y al oficialismo peronista. El nuevo mandatario se convirtió en un personaje controvertido por sus ideas, formas y radicales propuestas para lograr cambios en Argentina. Ha ido a 14 conciertos de The Rolling Stones, vive con […]
Académico de la Universidad de los Andes e investigador asociado del IES, Daniel Mansuy acaba de publicar el libro Enseñar entre iguales, donde analiza los desafíos de la educación en democracia. “Es un no tema para el gobierno”, dice.
El domingo próximo la ciudadanía saldrá obligadamente a optar entre un “A favor” y un “En contra” percibidos más como una disputa entre derechas e izquierdas, entre oposición y oficialismo, que en relación al nuevo pacto social prometido. Por lo mismo, el domingo 17, pase lo que pase, no se resolverá la cuestión constitucional. Se […]