La abogada y ex jefa del Segundo Piso en el gobierno de Piñera 1 enfrenta uno de sus momentos más difíciles en el tribunal, marcado por denuncias de acoso laboral y una disputa interna que la ha llevado a querer sacar su caso de las manos de sus críticos. Fue el voto dirimente en el empate 5-5 del proyecto del segundo retiro de AFP, pero ahora sus cercanos no descartan del todo que puede ser suspendida en el caso que se lleve adelante un sumario en su contra.
Acusaciones de maltrato laboral. El viernes 12 de marzo, el ministro Iván Aróstica firmó una resolución en su calidad de juez más antiguo del Tribunal Constitucional. Se trataba de una investigación sumaria en contra de la presidenta del TC, María Luisa Brahm, quien ese mes fue notificada de la resolución debido a acusaciones por maltrato laboral.
Lo que hay detrás. Brahm y Aróstica, que fueron designados por Piñera en su primer mandato, arrastran diferencias insalvables. Al asumir la presidencia del TC, en 2019, la ex jefe del Segundo Piso del gobierno de Piñera 2, insinuó varias irregularidades en la gestión de Aróstica, lo que tuvo sucesivas réplicas.
El peor escenario: Brahm suspendida. El problema es que en marzo, cuando se instaló el conflicto en el TC, los índices de contagio por Covid eran menores de los esperados y la presión por el retiro de fondos de las AFP se veía lejana en La Moneda.
Un problema que no es político, sino personal. Cercanos al Presidente Piñera han monitoreado la situación interna del TC, conscientes de lo que está en juego.
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “asociar la decisión de los socialistas de conformar una sola lista con Apruebo Dignidad a la posibilidad de tener más cargos en el gobierno, como dijo el senador Latorre (RD) es muy vulgar”. Agrega: “Se inscribe en una lógica de ‘repartición del animal’ o de ‘deposteo […]
El ex presidente de la CPC, Juan Sutil, asumió la cabeza de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en medio del estallido social. Su retiro de la primera línea, en diciembre del año pasado, duró poco, ya que a mediados de enero se conoció que Sutil competiría por el cupo de Renovación […]
El Conservador de Bienes Raíces rechazó la escritura del inmueble adquirido por la municipalidad de Santiago donde la alcaldesa Hassler busca abrir “la primera clínica municipal del país”. Los motivos fueron 2: un vicio formal de nulidad porque la escritura no tenía la cédula de la alcaldesa y un eventual vicio de lesión enorme por […]