Sebastián Sichel era quien más tenía que ganar en el debate de ayer y el que más debía arriesgar para tratar de disminuir la diferencia con el único contrincante real que enfrenta, Joaquín Lavín. Sin embargo, terminó enredándose en disputas innecesarias con Mario Desbordes e Ignacio Briones y en ningún momento logró poner en aprietos al ex alcalde de Las Condes, quien evitó caer en conflictos y salió del set de CNN tal como entró: cuidando su posición de favorito en las encuestas y eludiendo cualquier conflicto que la pusiera en riesgo.
El verdadero duelo. Si bien en las primarias del 18 de julio hay cuatro candidatos en competencia, la fría realidad de los números desde hace tiempo muestra que se trata de un duelo donde solo hay dos postulantes con posibilidades de convertirse en el abanderado del conglomerado oficialista: Lavín -favorito en las encuestas- y Sichel, en teoría el único con posibilidades de acortar esa distancia y arrebatarle ese título.
Qué sucedió. No era ningún secreto que Desbordes, cuya alianza estratégica con Lavín está consolidada desde hace mucho tiempo, tenía como uno de sus pilares estratégicos en el debate embestir contra Sichel, con mayor razón tras su derrota en las internas de su partido.
Ojo con: Nada de lo anterior es letal para Sichel. La influencia de los debates suele ser sobrevalorada y el rating del de anoche (entre 9 y 13 puntos) sugiere que fue visto por los más interesados en política, que en su casi totalidad tienen su voto decidido. Pero sí son oportunidades para posicionar bien las estrategias de los candidatos. En este caso, el principal resultado es que Sichel no lo logró.
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]
Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]
La primera, recién estrenada, marca el regreso de Cameron Diaz en una genial confrontación con Glenn Close. Las otras: antecedentes del Oscar 2025 y las nominaciones que hemos estado conociendo durante estos días.
Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.