La muerte de Ivan Ilich. Un clásico insuperable de Tolstoi, no solo por su concisión y economía literaria. Es la historia de un hombre que le encuentra sentido a su vida en el mismo momento en que la pierde. Es parte de lo mejor de la literatura mundial.
La invención de la naturaleza. Espléndida biografía de Alexander von Humbolt que escribió la escritora y ensayista Andrea Wulf. Además de ser un libro sensacional, es un tributo a la imaginación científica y el rigor.
Milan Kundera, un retrato íntimo. Este reciente trabajo de la periodista francesa Florence Noiville no es exactamente una biografía, pero entre el material que existe sobre este novelista es probablemente lo que más se le parece. Muy oportuno.
Los naúfragos del Batavia. Anatomía de una masacre. Es una pequeña y brevísima crónica de la acción del mal en uno de los episodios más siniestros y brutales en la historia de la navegación de todos los tiempos. Lo escribió hará unos 20 años Simon Leys, insigne crítico literario.
Taratuta. Leo y releo una y otra vez esta pequeña novela de José Donoso (también podría calificar como cuento largo) y siento que su autor es un escritor mucho más moderno de lo que en algún momento llegamos a pensar. Trata sobre un misterioso personaje que participó en los inicios de la revolución rusa. Increíble.
El gran Gatsby. La mejor historia de amor no correspondido de todos los tiempos y un acto de fe, tan rotundo como lírico, en las segundas oportunidades. Solo una sensibilidad como la de Francis Scott Fitzgerald pudo imaginar algo así. Una de las grandes novelas del siglo XX.
Los cinco mejores libros para el verano. Por Sergio Parra. https://t.co/ANPrFDUMT5
— Ex-Ante (@exantecl) December 25, 2024
El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren.
El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]
Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.
El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]
En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]