Panorama general. Según lo establecido por el reglamento, cada constituyente tenía cinco minutos para realizar un discurso ante el pleno. Pero en buena parte de las ocasiones se prolongaron por diez minutos, lo que llevó a extender esta actividad por cuatro días.
La polémica intervención de Nicolás Núñez
Tras 120 discursos, el convencional Nicolás Núñez (Apruebo Dignidad) llegó al pleno acompañado de una guitarra. Dijo que no tenía un discurso porque ya todo estaba dicho, arrancando risas al interior del ex-Congreso.
Las críticas de Teresa Marinovic
(Discurso hasta 3:05:26)
La convencional de Chile Vamos interpeló la forma en que se ha ido gestando la Convención Constitucional.
El urgente llamado al diálogo de Agustín Squella
(Discurso hasta 1:15:46)
A pesar de que uno de los puntos que se repitió entre convencionales fue el llamado al diálogo, el convencional Agustín Squella fue más allá.
Natividad Llanquileo y el llamado a devolver territorios mapuche
(Discurso hasta 3:18:28)
La representante de los Escaños Reservados abordó la devolución de territorios al Pueblo Mapuche, en donde criticó el actual Estado de Emergencia en la zona sur del país.
Los matices de Cristián Monckeberg
(Discurso hasta 2:43:34)
Los discursos de apertura por parte de Chile Vamos fueron en su mayoría críticos con respecto al funcionamiento de la Convención. Sin embargo, el representante de Renovación Nacional indicó que para este proceso “el antídoto es el diálogo”.
Valentina Miranda y el salto de los torniquetes del 18-O
(Discurso hasta 2:02:46)
La representante del PC aludió al 18-O y relató cómo vivió ese proceso antes de llegar a la Convención.
De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]
“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]
En un convenio suscrito en 2011 y otro de 2014 -cuando Isabel Allende era presidenta del Senado-, la Fundación Arte y Solidaridad, vinculada a la Fundación Salvador Allende, otorgó en préstamo obras de arte para ser exhibidas. La Cámara Alta debía financiar el cuidado, restauración y conservación de los cuadros por un total de $40 […]
El académico y analista político, Kenneth Bunker, dice que “si Kast ofrece efectividad para resolver los problemas de los chilenos, Matthei ofrece estabilidad al país, un equipo profesional, con más experiencia y más transversal, pero al mismo tiempo un equipo que se podría demorar demasiado en resolver los asuntos políticos urgentes”.