Panorama general. Según lo establecido por el reglamento, cada constituyente tenía cinco minutos para realizar un discurso ante el pleno. Pero en buena parte de las ocasiones se prolongaron por diez minutos, lo que llevó a extender esta actividad por cuatro días.
La polémica intervención de Nicolás Núñez
Tras 120 discursos, el convencional Nicolás Núñez (Apruebo Dignidad) llegó al pleno acompañado de una guitarra. Dijo que no tenía un discurso porque ya todo estaba dicho, arrancando risas al interior del ex-Congreso.
Las críticas de Teresa Marinovic
(Discurso hasta 3:05:26)
La convencional de Chile Vamos interpeló la forma en que se ha ido gestando la Convención Constitucional.
El urgente llamado al diálogo de Agustín Squella
(Discurso hasta 1:15:46)
A pesar de que uno de los puntos que se repitió entre convencionales fue el llamado al diálogo, el convencional Agustín Squella fue más allá.
Natividad Llanquileo y el llamado a devolver territorios mapuche
(Discurso hasta 3:18:28)
La representante de los Escaños Reservados abordó la devolución de territorios al Pueblo Mapuche, en donde criticó el actual Estado de Emergencia en la zona sur del país.
Los matices de Cristián Monckeberg
(Discurso hasta 2:43:34)
Los discursos de apertura por parte de Chile Vamos fueron en su mayoría críticos con respecto al funcionamiento de la Convención. Sin embargo, el representante de Renovación Nacional indicó que para este proceso “el antídoto es el diálogo”.
Valentina Miranda y el salto de los torniquetes del 18-O
(Discurso hasta 2:02:46)
La representante del PC aludió al 18-O y relató cómo vivió ese proceso antes de llegar a la Convención.
El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]