Panorama general. Según lo establecido por el reglamento, cada constituyente tenía cinco minutos para realizar un discurso ante el pleno. Pero en buena parte de las ocasiones se prolongaron por diez minutos, lo que llevó a extender esta actividad por cuatro días.
La polémica intervención de Nicolás Núñez
Tras 120 discursos, el convencional Nicolás Núñez (Apruebo Dignidad) llegó al pleno acompañado de una guitarra. Dijo que no tenía un discurso porque ya todo estaba dicho, arrancando risas al interior del ex-Congreso.
Las críticas de Teresa Marinovic
(Discurso hasta 3:05:26)
La convencional de Chile Vamos interpeló la forma en que se ha ido gestando la Convención Constitucional.
El urgente llamado al diálogo de Agustín Squella
(Discurso hasta 1:15:46)
A pesar de que uno de los puntos que se repitió entre convencionales fue el llamado al diálogo, el convencional Agustín Squella fue más allá.
Natividad Llanquileo y el llamado a devolver territorios mapuche
(Discurso hasta 3:18:28)
La representante de los Escaños Reservados abordó la devolución de territorios al Pueblo Mapuche, en donde criticó el actual Estado de Emergencia en la zona sur del país.
Los matices de Cristián Monckeberg
(Discurso hasta 2:43:34)
Los discursos de apertura por parte de Chile Vamos fueron en su mayoría críticos con respecto al funcionamiento de la Convención. Sin embargo, el representante de Renovación Nacional indicó que para este proceso “el antídoto es el diálogo”.
Valentina Miranda y el salto de los torniquetes del 18-O
(Discurso hasta 2:02:46)
La representante del PC aludió al 18-O y relató cómo vivió ese proceso antes de llegar a la Convención.
Una semana después de decretar un estado de excepción acotado en la Macrozona Sur, que solo permite el despliegue de las FFAA en las carreteras, la estrategia de Boric sufrió un fuerte traspié. La violenta jornada de este martes, marcada por el asesinato de un trabajador de 66 años, ocurrió en zonas donde no puede […]
La Secretaría General de Gobierno entregó a agencias de publicidad una minuta para la licitación de una campaña publicitaria, por $726 millones, con el fin de difundir las opciones del plebiscito de salida. El público objetivo es el padrón electoral completo, y el secundario son “jóvenes entre 18 a 35 años que tengan derecho a […]
Lleva dos meses como vocera de la Suprema y se ha convertido en el rostro de los cuestionamientos del Poder Judicial frente a algunas normas de la nueva Constitución respecto de la duración de los jueces y los efectos de la eliminación del recurso de protección. Este martes planteó una serie de dudas sobre la […]
Todos queremos proteger al medio ambiente. No hay novedad en declararlo ni gracia en defenderlo. Si fuera por ganas, no existirían ni el cambio climático ni la pérdida de biodiversidad… El punto es que, en paralelo a ese lugar común, convive el anhelo de una casa calentita en invierno, de transporte motorizado, de plátanos importados […]
Nobel de Economía. Destacado columnista del New York Times. Académico de la U. de Columbia. Joseph Stiglitz redactó la reseña del Presidente Gabriel Boric en la Revista Time donde fue electo como uno de los 100 personajes más influyentes del mundo. El PhD en Economía del MIT tiene una amplia red con autoridades chilenas. La […]