Marzo 8, 2023

Guillermo Ramírez (UDI) y rechazo de Reforma Tributaria: “Se lo advertimos al gobierno una y otra vez”

Ex-Ante

El próximo jefe de bancada de la UDI e integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Guillermo Ramírez, fue clave en la postura que tomó Chile Vamos para justificar el rechazo a la Reforma Tributaria. Al respecto dice que “Paradójicamente lo que ocurrió hoy va a ser bueno para el gobierno porque la recaudación se iba a producir durante el próximo gobierno, pero todos los efectos negativos de la economía se los iba a comer este gobierno”.


-¿Es la peor derrota del gobierno en términos legislativos?

-Sin ninguna duda esta es la peor derrota que ha sufrido el gobierno en términos legislativos. Es producto de la soberbia de un gobierno que no quiso escuchar, que no se abrió a las sugerencias que les hicimos para mejorar la reforma tributaria y que pensó que podía aprobar en el congreso una reforma tan extrema como la que ellos presentaron. Nosotros esperamos que el gobierno aprenda la lección porque si siguen por este camino en la reforma Previsional les va a ocurrir exactamente lo mismo.

-¿Cuáles son esos puntos extremos?

-Le advertimos al gobierno que la pretensión de recaudación que ellos tenían era excesiva, habían informes técnicos de expertos nacionales e internacionales que decían que aquello era prácticamente imposible de lograr. Le dijimos al gobierno que los instrumentos de impuestos a las utilidades retenidas de impuesto al patrimonio eran instrumentos que habían fracasado en el mundo entero y que por lo tanto no tenía ningún sentido que los presentara. Le advertimos que transformar al SII en juez y parte era retroceder en términos de la seguridad jurídica que requieren inversionistas extranjeros para venir a Chile y sobre todo, les advertimos que con su actitud de desprecio hacia los diputados de Chile Vamos, que le advertimos una y otra vez que de no sentarse a conversar esto iba a ocurrir, al final ocurrió lo que le dijimos.

-Este rechazo se da en medio de buenas cifras económicas, al menos esa fue la versión del gobierno y de algunos analistas, ¿cuál es la señal que se transmite?

-El Imacec de enero y el IPC de febrero es otra muestra más del realismo mágico que ellos han demostrado en materia económica. Cualquier persona que sepa un mínimo de macroeconomía sabe que uno o dos meses buenos no significan ningún tipo de tendencia. Es el mismo error que cometió el ex ministro Alberto Arenas cuando hablaba de los brotes verdes que finalmente se transformaron en una desgracia de 4 años consecutivos de inversión negativa en Chile. El gobierno ha actuado con insensatez y con una gran irresponsabilidad.

-La reforma Tributaria era necesaria para concretar y llevar a cabo el programa de gobierno, según las propias autoridades de La Moneda.

-Paradójicamente lo que ocurrió hoy va a ser bueno para el gobierno porque la recaudación se iba a producir durante el próximo gobierno, pero todos los efectos negativos de la economía se los iba a comer este gobierno. Después de pasar este trago amargo y recuperarse de este golpe que recibieron en el congreso el gobierno tiene que entender que esto es una oportunidad para volver al diálogo que tanta falta le hace a la política, para revisar cómo se gasta en el estado, para entregar mayor certeza jurídica que permita atraer más inversión y generar un mayor crecimiento.

-¿Esta derrota puede ser un misil a uno de los ministros mejor evaluados del gobierno?

-La reforma tributaria fue diseñada por asesores pertenecientes al partido comunista. El mejor ejemplo es el impuesto al patrimonio que es una definición del programa de gobierno del presidente Boric, no es un invento de Marcel. Es un viejo anhelo del Frente Amplio y del PC. Probablemente si el gobierno le hubiese dado más libertad de acción a Mario Marcel esto no hubiese ocurrido.

-¿Crees que no la tuvo?

-Estoy convencido que tenía un chaleco de fuerza que era el programa de gobierno del presidente Boric y sus definiciones políticas en esta materia.

Lea también: Cámara rechaza Reforma Tributaria: derrota de Mario Marcel (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Kenneth Bunker: “Si la derecha se canibaliza puede entregarle el poder al PC”

El académico y analista político, Kenneth Bunker, dice que “si Kast ofrece efectividad para resolver los problemas de los chilenos, Matthei ofrece estabilidad al país, un equipo profesional, con más experiencia y más transversal, pero al mismo tiempo un equipo que se podría demorar demasiado en resolver los asuntos políticos urgentes”.

Jaime Troncoso R.

Julio 13, 2025

Patricio Rojas: “Chile necesita recuperar el sentido de urgencia para volver a crecer”

Patricio Rojas.

El economista Patricio Rojas señala que urge activar proyectos de corto plazo para reactivar la inversión y el empleo. Dice que cualquiera que sea el gobierno que asuma en marzo de 2026 deberá implementar un programa de incentivos para reactivar la inversión.

Vicente Browne R.

Julio 12, 2025

Charles Kimber, de Arauco, y permisología: “Se tiene que hacer un cambio radical para acortar los plazos”

Charles Kimber

A 50 años de la planta de celulosa en Constitución, Charles Kimber -gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco- repasa el rol que ha tenido en el desarrollo de la ciudad, las perspectivas de inversión en Chile, el avance del proyecto en Brasil y la necesidad de un “cambio radical” en materia de permisos […]

Marcelo Soto

Julio 11, 2025

Rolf Lüders: “Chile tiene poco que ganar y mucho que perder acercándose a los Brics”

Doctorado en Chicago, en 1982 Rolf Lüders asumió como biministro de Economía y Hacienda en plena crisis económica. En el plano docente ha tenido unos 10 mil alumnos en la UC, que le dio el Premio Trayectoria Ingeniería Comercial. En la siguiente entrevista afirma que el acercamiento impulsado por Gabriel Boric a los Brics, liderado […]

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.