Julio 23, 2024

Guillermo Ramírez, el diputado que asoma como la carta fuerte para suceder a Macaya en la UDI (y el respaldo de Matthei)

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno

La directiva de la UDI se reunió la tarde de este martes tras la renuncia de Javier Macaya a la presidencia de la colectividad. Originalmente, el período de Macaya expiraba en 5 meses, por lo que el partido debe decidir a un reemplazante. Todo indica que el diputado Guillermo Ramírez será quien suceda al senador, entre otras cosas, por el apoyo que tiene de la alcaldesa y candidata presidencial Evelyn Matthei.


El senador Javier Macaya anunció pasado el mediodía de este martes que renunció a la presidencia de la colectividad a partir del caso de su padre, Eduardo Macaya Zentilli, sentenciado a 6 años de cárcel tras haber sido encontrado culpable de dos delitos de abuso sexual contra menores de 14 años.

  • La directiva se encuentra reunida en este momento para zanjar qué ocurrirá en los próximos 5 meses, cuando expire el mandato original de Macaya. En ese período se realizarán las elecciones municipales.
  • En principio se evaluó la idea de que quien sucediera a Macaya fuera el secretario general, diputado Juan Antonio Coloma. También se analizó la opción del diputado Jorge Alessandri.
  • En altas fuentes de la UDI, sin embargo, señalan que con el paso de las horas se robusteció la posibilidad de que el próximo presidente interino del partido sea el diputado Guillermo Ramírez, uno de los parlamentarios más influentes de la colectividad a partir de sus negociaciones -junto a Macaya- con el gobierno de las reformas.
  • Lo que inclinaría la balanza en favor de Ramírez, reconocido por su habilidad política, es el apoyo de la alcaldesa Evelyn Matthei, entre otras cosas.
  • Matthei intervino en el conflicto durante esta mañana, al marcar que su posición en el caso de Eduardo Macaya.
  • La presidenciable de la colectividad habría solicitado resolver el tema rápido y que sea Ramírez quien lo conduzca.
  • En esa misma posición estarían otros personeros influyentes de la colectividad, como el senador Juan Antonio Coloma.
  • El tema debiera zanjarse en las próximas horas, dada la premura que existe por la negociación de la plantilla municipal.

Lea también.

Matthei y condena a Eduardo Macaya: “Se trata de un caso grave donde solo queda estar con las víctimas”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Qué viabilidad tiene Bachelet de llegar a la Secretaría General de la ONU

Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de América Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

[Confidencial] Los difíciles días de Maya Fernández y la defensa que alista por acusación constitucional

Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.