Septiembre 22, 2024

[Gráfico] Venezolanos alcanzan casi un 30% de los extranjeros que cotizan en las AFP en Chile

Jaime Troncoso R.

Cada año son más los extranjeros que cotizan en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). De acuerdo con los últimos datos oficiales, a marzo de 2024, son 1.329.717 personas extranjeras -56.363 más que en igual fecha de 2023- que representan el 11,3% del total de quienes están afiliados a alguna de las AFP. Por país, Venezuela es la cuenta con la mayor participación con el 29,3% del total de los afiliados activos extranjeros, según datos preparados por la superintendencia de AFP.


Qué observar. En marzo de 2024, el sistema de pensiones registró 11.794.567 afiliados activos. De ese universo, 10.044.927 de personas o un 86,1% del total son de nacionalidad chilena, mientras que 1.273.354 personas o 10,9% del total son de nacionalidad extranjera. El restante corresponde a afiliados sin información de nacionalidad a la fecha de generación de la información, de acuerdo con los datos de la superintendencia de AFP.

  • Según país de nacionalidad, Venezuela cuenta con la mayor participación en marzo 2023, con el 29,1% del total de los afiliados activos extranjeros, seguido de Perú, con un 19,7% de participación.
  • Colombia çon 12,9% de los afiliados activos desplazó a Haití, que tiene a un 12,8%, del tercer lugar, en quinto lugar está Bolivia, con el 8,9%. En total, esos cinco países concentran el 83,7% de los afiliados activos de nacionalidad extranjera en marzo de 2024.
  • El ingreso promedio imponible de los chilenos llega a $1.182.314, mientras que de los extranjeros alcanza a  $969.388 .
  • Entre los países que solo tienen 1 afiliado están Botswana, Burkina Faso, Burundi, Chad, Djibouti, Lesoto, Ruanda y Tayikistán, entre otros.

También puede leer:

Permisología: Estudio revela fuerte baja en aprobación ambiental de proyectos inmobiliarios

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Qué hay tras la expansión del multimillonario mexicano Carlos Slim en Chile

Con una combinación de inversiones millonarias, control accionario y presencia en espacios de alta visibilidad, Carlos Slim está redefiniendo su posición en Chile. La consolidación de ClaroVTR, el desarrollo del estadio Claro Arena y la apuesta por infraestructura digital marcan una ofensiva que trasciende las telecomunicaciones. 

Ex-Ante

Junio 13, 2025

El fuerte impacto que prevé JP Morgan en el precio del petróleo por guerra en Medio Oriente

El ataque de Israel contra instalaciones nucleares y militares de Irán ha provocado una fuerte alza en los precios del petróleo a nivel internacional. El crudo WTI, referencial para Enap, subía hasta un 13,5% durante esta jornada, alcanzando los US$77,25 por barril, su mayor nivel desde febrero de 2022. JP Morgan prevé que el precio […]

Economista y Director de Riesgo Financiero de PwC Chile

Junio 13, 2025

Bitcoin: Entre el M2 y las ondas de Elliott. Por Patricio Jaramillo

Más allá de este nivel de incertidumbre, 2025 se está mostrando como un año de consolidación para las criptomonedas, cuya capitalización global ya sobrepasa los US$3.3 trillones, con Bitcoin representando una dominancia de más del 60% del mercado.

Ex-Ante

Junio 12, 2025

Trump trata de “imbécil” a presidente de la Fed y advierte que podría forzar baja de tasas

Donald Trump y Jerome Powell.

Donald Trump insultó al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell para aumentar la presión con el fin de que en su reunión del 17 y 18 de junio baje las tasas de interés de referencia. “Vamos a gastar US$600.000 millones al año por culpa de un imbécil que se sienta ahí diciendo ‘no […]

Vicente Browne R.

Junio 12, 2025

Qué falta para que Dominga inicie su construcción (y el portazo al Gobierno)

El Tribunal Constitucional rechazó el recurso del Ejecutivo. La empresa ya tramita permisos sectoriales, pero necesita que la Corte Suprema cierre el capítulo ambiental para poder comenzar la construcción del proyecto. El fallo está siendo redactado por el ministro Jean Pierre Matus.