Junio 7, 2023

[Gráfico] Tasas de interés para viviendas descienden durante mayo

Ex-Ante

Las tasas de interés para créditos hipotecarios mostraron un leve descenso durante mayo terminando en un promedio anual reajustable en UF de 4,23%. Los préstamos de consumo y comerciales también anotaron una leve caída quedando en  28,16% y 16,09%, respectivamente.


Qué observar.  Las tasas de interés de los préstamos hipotecarios, comerciales y de consumo anotaron un descenso en mayo de acuerdo al informe de Estadísticas Monetarias y Financieras del Banco Central.

  • Las tasas de interés de mercado han mostrado una fuerte alza en línea con el aumento en la Tasa de Política Monetaria, actualmente en 11,25%. La autoridad monetaria ha utilizado el tipo de interés para controlar el alza de la inflación que alcanzó un 14,1% en agosto de 2022, muy por sobre el objetivo del instituto emisor.
  • La tasa de interés promedio anual reajustable en UF para los créditos de vivienda cerraron en 4,23%, desde el 4,29% de abril. El nivel alcanzado es el menor desde agosto de 2022.

  • La tasa de interés promedio anual para los créditos de consumo anotaron una caída respecto a abril, alcanzado 28,16% en mayo, 86 puntos base menos que el 28,84. La caída es consecuencia del “descenso en la tasa de los créditos rotativos, así como por una mayor participación de los créditos en cuotas y tarjetas de créditos en cuotas, ambas de menores tasas en términos relativos”, según el instituto emisor.

  • La tasa de interés promedio anual de créditos comerciales llegó a 16,09% durante mayo, una cifra menor a los 16,37% de abril. Su menor nivel desde enero de 2023. La menor tasa de los créditos comerciales se explicó, principalmente por una
    disminución en la tasa del producto sobregiros.

También puede leer: Negociaciones por reforma tributaria: Marcel sorprende a CPC por su apertura a hablar de temas antes inabordables

Publicaciones relacionadas

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

La ofensiva del alcalde Alessandri contra el MOP por el mal estado de la ruta a los centros de esquí

Desde gastos de $1.000 millones anuales hasta colocar un cartel en plena Ruta G-21, son parte de las acciones de la Municipalidad de Lo Barnechea para enfrentar la situación. La empresa que se había adjudicado la licitación previa desistió del proyecto en 2023 por los altos costos y la demora en la tramitación ambiental.

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y sus descargos y los pedidos de renuncia)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

Quién es Guillermo Hevia, el arquitecto que ha influido en las grandes industrias del país

Detrás de los centros industriales más innovadores de Chile está la visión de Guillermo Hevia, arquitecto que ha redefinido el vínculo entre diseño, eficiencia y sustentabilidad. Su oficina ha sido clave en proyectos para Carozzi, Cristalerías de Chile y otras grandes compañías del país.

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

Permisología: El contraste entre los dichos de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural y lo que dicen los números

Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]

Abogado tributario, socio de Garnham Abogados

Julio 15, 2025

Contribuciones de bienes raíces: ¿Falta transparencia o tapar el sol con un dedo? Por Arturo Garnham

Mientras la base del impuesto no esté determinada por ley y siga dependiendo de parámetros no auditables, el sistema seguirá siendo opaco, discrecional e inconstitucional. Con la mejor de las intenciones, el SII puede anunciar mejoras, ajustes y revisiones, pero sin una reforma legal profunda, todo seguirá siendo un intento de tapar el sol con […]