Datos. Al primer trimestre de este año, la tasa de vacancia en el mercado de oficinas alcanzó entre 11% y 13% según el segmento (A/A+, B), lo que representa el doble de los valores observados antes de la pandemia, manteniendo la tendencia de los últimos tres años. El instituto emisor sostiene que las mayores tasas de vacancia no se han visto completamente reflejadas en los precios de arriendo, así, los precios de oficinas clase A/A+ se han mantenido estables desde mediados de 2021, mientras los de oficinas clase B han mostrado caídas en los últimos dos años.
También puede leer: Arriendos en barrios Lastarria y Yungay son los que más bajan en la comuna de Santiago
El abogado Ricardo Escobar, en entrevista con Ex-Ante, expresa su decepción ante los audios filtrados, señala que en ellos se refleja la presencia de malas prácticas que lamentablemente se han ido arraigando en la sociedad chilena. Dice que es necesario rechazar este tipo de comportamientos indebidos, pero a la vez, destaca la importancia de reaccionar […]
En los últimos siete años la población venezolana se ha triplicado en Chile. Si en 2018 había un estimado de 161.670 venezolanos que habían ingresado por una vía regular a Chile en 2023 esta cifra llega a los 444.425, según el registro de la Plataforma R4V. El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio, Salvador […]
Sorcia Minerals es una empresa de extracción de litio que llegó a Chile en 2016, filial de la norteamericana Ensorcia Metals Corporation. El presidente para América Latina de la compañía, Rodrigo Dupouy, se encuentra participando en uno de los eventos más importantes del año para la industria del litio: el Argentina & Latam Lithium Summit […]
El objetivo de la iniciativa es hacer concesible el mineral y así aprovechar el boom que está teniendo a nivel mundial el llamado “oro blanco”. Hace meses que los expertos vienen insistiendo en esta idea. Agregan que esta es una de las claves para que Chile avance en la explotación del litio y no siga […]
Los estudios preliminares aseguraban que por cada punto de crecimiento, Chile recaudaba del orden de los US$ 800 millones. Finalmente el Comité de Expertos del Pacto Fiscal calcula que cada punto de crecimiento genera una recaudación fiscal de US$570 millones.