Marzo 7, 2024

[Gráfico] Oferta de avisos laborales acumula 21 meses de caída

Diego Muñoz V.
Gráfico: Ex-Ante | Fuente: Banco Central de Chile.

El Índice de Avisos Laborales de Internet (IALI), que publica mensualmente el Banco Central, mantuvo su tendencia a la baja al retroceder 23,2% en febrero respecto a igual mes del año pasado. Los expertos dicen que esta caída es consistente con la situación actual de la economía.


Panorama general. El Banco Central de Chile publicó el Índice de Avisos Laborales de Internet, un indicador que mide la oferta laboral del país publicada en las plataformas de empleo trabajando.com y laborum.cl.

  • El indicador se ubicó en los 37,9 puntos durante el segundo mes de 2024, lo que equivale a un retroceso de 23,2% en doce meses, completando así un total de 21 meses de caídas consecutivas.
  • Expertos resaltan que pese a la fuerte caída, se observa una leve tendencia a la baja, siendo la menor caída desde junio de 2022.
  • Estas cifras están en línea con la tasa de desempleo nacional, la que se ubicó en 8,4% en el trimestre móvil noviembre 2023-enero de 2024, la que acumuló su décima quinta alza en doce meses, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas.

Perspectivas. Desde el Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP), la investigadora Carolina Molinare sostiene que “efectivamente hay una mejora en su tendencia […], estas variaciones están dejando de ser gradualmente menos negativas que antes”, pese a que “las cifras siguen siendo negativas”. Análisis con el que coincide el economista de LyD, Tomás Flores, quien explica que es esperable que las ofertas se muevan en la medida que se observe una recuperación.

  • Tomás Flores: “Las ofertas laborales siguen declinando, en línea con una economía que exhibirá una lenta recuperación después de la recesión del año pasado. Ese letargo lleva a las empresas a postergar nuevas contrataciones y realizar optimizaciones”.
  • Caroline Molinare: La situación “refleja que en el mercado laboral hay falta de dinamismo. Se condice con la baja económica que muestra la economía y cómo cerró el año 2023, pero hay una recuperación gradual”.

Revise a continuación los datos del reciente Índice de Avisos Laborales de Internet interanual 2018-2024 y su variabilidad:

 

 

Lea también. Fondos de pensiones: Tras tres años y medio los activos vuelven a los niveles de antes de los retiros

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Quiénes integran la delegación más grande de empresarios que acompañará al Presidente Boric al Silicon Valley de India

En la ciudad de Bangalore, el silicon valley de la India, se realizará un seminario de innovación con los emprendedores chilenos.

La participación de emprendedores y empresarios chilenos en la gira presidencial a la India destaca como una oportunidad para cimentar lazos comerciales, tecnológicos y culturales, en línea con la necesidad de diversificar nuevas relaciones internacionales. Hace 16 años que un presidente de Chile no visita India.

Presidente Ejecutivo AGN Chile

Marzo 24, 2025

Contaminación del aire en nuestras ciudades: ¿Cuándo nos hacemos cargo? Por Carlos Cortés Simón

Chile enfrenta una crisis de contaminación: cinco de las diez ciudades más contaminadas de Latinoamérica se encuentran en el país, con niveles de material particulado muy por sobre lo recomendado por la OMS. Es de máxima prioridad avanzar en soluciones claves que pongan, en primer lugar, la salud de la población y la sostenibilidad del […]

Jaime Troncoso R

Marzo 24, 2025

Las 10 claves del IPoM: más crecimiento e inflación y el efecto Trump

El Consejo del Banco Central de Chile (de izquierda a derecha) Luis Felipe Céspedes; Stephany Griffith-Jones (Vicepresidenta); Rosanna Costa (Presidenta); Alberto Naudon y Claudio Soto.

Luego de dejar la tasa de interés en 5% el viernes pasado, el Consejo del Banco Central, encabezado por su presidenta Rosanna Costa, presentó el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo ante la comisión de Hacienda del Senado. Proyección para la economía sube 25 puntos a un rango de entre 1,75%-2,75% y para la […]

Economista especialista en minería

Marzo 24, 2025

Proveedores y su rol decisivo en la productividad minera. Por María Cristina Betancour

Imagen generada por IA

Las carencias en capital humano e innovación limitan severamente la capacidad del país para transitar hacia una economía basada en actividades de alto valor y para generar empresas de clase mundial. Se requiere un entorno de innovación más dinámico, en particular, para aprovechar las oportunidades creadas por la transición energética y la economía verde.

Jaime Troncoso R.

Marzo 23, 2025

Juan Sutil: “Lo que no podemos volver a tener en este país es un experimento de izquierda”

Juan Sutil, ex presidente de la CPC.

El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]