Incertidumbre. La Fed ha elevado las tasas de interés para tratar de bajar el ritmo de la economía y controlar la inflación, pero al igual que en otros países del mundo, los datos económicos muestran que el crecimiento ha sido bastante resistente. El PIB del cuarto trimestre mostraba que la economía estadounidense todavía crece por encima del 2%. Las preocupaciones de la Reserva Federal apuntan al límite de deuda y a un crecimiento que ha sido más resiliente de lo esperado.
No hay acuerdo. Por otro lado, la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, insistió en que el 1 de junio sigue siendo un “plazo estricto” para elevar el límite de la deuda federal. Y son pocas las posibilidades de que el gobierno recaude suficientes ingresos para aguantar hasta el 15 de junio -fecha en que se esperan nuevos ingresos de impuestos-. Además las negociaciones siguen estancadas entre el gobierno y los republicanos.
También puede leer: La “fecha X” en Estados Unidos tensiona a los mercados: anticipo de la semana. Por Catalina Edwards
Asesoró a Hacienda con Frei; impulsó los préstamos CAE con Lagos e integró la Comisión Bravo para la reforma previsional, con Bachelet. Tras ser catalogado de duro por las AFP en los primeros meses del gobierno, asumió un rol dialogante luego del cambio de tono de La Moneda a partir de la derrota en el […]
El oro brilla en los mercados internacionales. La incertidumbre que vive la economía mundial ha llevado a los inversionistas a refugiarse en el metal. En el mes de mayo la onza troy de oro está cerrando a un precio de US$ 1.995,84 en el Comex de Nueva York, un valor levemente inferior a los US$ […]
Rosario Navarro se transformará en la primera mujer en presidir la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa). Llegará al poder con sus vicepresidentes Gonzalo Said y Óscar Hasbún. La decisión de ir por la presidencia del gremio industrial la tomó a fines de 2022. “Ella se sentía preparada”, señalan en su entorno.
En su mayoría, las empresas que forman parte del plan “Gas para Chile” de Enap coinciden en que los precios de los cilindros deben establecerse con moderación, para que puedan seguir siendo competitivos y sostenibles en el mercado. También dicen que el piloto fue útil, pero para comprender el rol que deben tener los privados […]
Un estancamiento en la creación de empleos es lo que reveló el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) al dar a conocer las cifras del mercado laboral en el trimestre febrero-abril de 2023. Con ello, la tasa de desempleó se elevó a 8,7% en doce meses, descendiendo levemente respecto al trimestre anterior y un punto porcentual […]