Pocas horas después de que la Cámara de Diputados aprobara este martes la prórroga del estado de emergencia en la zona macrosur por 15 días con votos clave de la DC, en el Senado se repitió el mismo escenario. Por 21 a favor, 17 en contra y 2 abstenciones, la Cámara Alta ratificó la aprobación, con los sufragios favorables de Jorge Pizarro y Carolina Goic, además de la abstención de Ximena Rincón, todos DC. El resultado culmina una jornada paradojal para el gobierno: el mismo día en que obtuvo su peor derrota legislativa con la aprobación en la Cámara de la acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera, se anotó dos victorias muy importantes: el rechazo al cuarto retiro en el Senado y la continuidad del estado de emergencia en la zona macrosur.
La gran paradoja. Este martes el gobierno de Sebastián Piñera vivió tal vez la mayor paradoja de su mandato. Obtuvo su peor derrota en el Congreso al aprobarse la acusación constitucional en contra del mandatario en la Cámara y al mismo tiempo cosechó las dos mayores victorias legislativas desde el estallido social: el rechazo al cuarto retiro de las AFP en el Senado y la aprobación de la prórroga del estado de excepción en la zona macrosur, que permite a las FFAA darle apoyo operativo a Carabineros en el combate a la violencia de los grupos radicales.
Un rechazo sin estridencias. Al revés de su fuerte ofensiva por la aprobación del cuarto retiro, Provoste se manifestó contraria a la prórroga y votó en ese sentido, pero no convirtió el tema en un punto central de su campaña. “Esto sólo da cuenta del fracaso del Estado en esta materia y de su institucionalidad (…), a pocos días de acercarnos al 18 de octubre, con todo lo que ha ocurrido respecto de Dominga y Pandora Papers, espero que esto no sea un ánimo para distraer el enfoque comunicacional”, afirmó provoste a CNN Chile cuando se anunció la medida.
LEA TAMBIÉN
Estado de emergencia: ¿Qué efecto ha tenido en la violencia en la macrozona sur?
El abogado Darío Calderón ingresó al Instituto Nacional en 1955 y egresó en 1963. Varias veces fue presidente de curso, y los dos últimos años presidió el centro de alumnos. En esta entrevista se refiere a la crisis que enfrenta el colegio público, debido a la violencia urbana, y es crítico de la alcaldesa Irací […]
Desde La Moneda transmitieron que la ministra Izkia Siches encabezaría el comité interministerial; que duraría 3 horas y que, entre otras cosas, serviría para dar una señal de que la jefa de gabinete había tomado el control del ministerio más importante del gobierno. También se transmitió que la Secom estaba dedicada a fortalecer las vocerías […]
La comisión de Normas Transitorias aprobó este viernes por la mañana una bajada a uno de los temas sensibles del borrador constitucional: la entrega de tierras a pueblos originarios vía expropiaciones. Votó en favor de una propuesta que establece que el Presidente deberá crear por decreto, en un plazo de un año, una Comisión Territorial […]
Este jueves la comisión de Preámbulo aprobó 4 párrafos que serán sometidos al pleno para partir la nueva Constitución, donde requerirían 103 votos (2/3) para llegar al borrador. El texto se construyó a partir de 12 propuestas iniciales de distintos colectivos, que en el encuentro en Tocopilla fueron reducidos a 5. Estos se refundieron en […]
La Comisión de Normas Transitorias aprobó la propuesta de convencionales de izquierda, entre ellos del FA y el PC, para que el Congreso actual solo pueda hacer enmiendas a la nueva Constitución con 2/3, es decir, el mismo quórum que han criticado. Con eso, solo se podría reformar el texto con un quorum menor a […]