Pocas horas después de que la Cámara de Diputados aprobara este martes la prórroga del estado de emergencia en la zona macrosur por 15 días con votos clave de la DC, en el Senado se repitió el mismo escenario. Por 21 a favor, 17 en contra y 2 abstenciones, la Cámara Alta ratificó la aprobación, con los sufragios favorables de Jorge Pizarro y Carolina Goic, además de la abstención de Ximena Rincón, todos DC. El resultado culmina una jornada paradojal para el gobierno: el mismo día en que obtuvo su peor derrota legislativa con la aprobación en la Cámara de la acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera, se anotó dos victorias muy importantes: el rechazo al cuarto retiro en el Senado y la continuidad del estado de emergencia en la zona macrosur.
La gran paradoja. Este martes el gobierno de Sebastián Piñera vivió tal vez la mayor paradoja de su mandato. Obtuvo su peor derrota en el Congreso al aprobarse la acusación constitucional en contra del mandatario en la Cámara y al mismo tiempo cosechó las dos mayores victorias legislativas desde el estallido social: el rechazo al cuarto retiro de las AFP en el Senado y la aprobación de la prórroga del estado de excepción en la zona macrosur, que permite a las FFAA darle apoyo operativo a Carabineros en el combate a la violencia de los grupos radicales.
Un rechazo sin estridencias. Al revés de su fuerte ofensiva por la aprobación del cuarto retiro, Provoste se manifestó contraria a la prórroga y votó en ese sentido, pero no convirtió el tema en un punto central de su campaña. “Esto sólo da cuenta del fracaso del Estado en esta materia y de su institucionalidad (…), a pocos días de acercarnos al 18 de octubre, con todo lo que ha ocurrido respecto de Dominga y Pandora Papers, espero que esto no sea un ánimo para distraer el enfoque comunicacional”, afirmó provoste a CNN Chile cuando se anunció la medida.
LEA TAMBIÉN
Estado de emergencia: ¿Qué efecto ha tenido en la violencia en la macrozona sur?
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.
El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]
El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.