Octubre 12, 2021

Gira a La Araucanía, retiro del 100 por ciento y marcar diferencias con Kast: Cómo Sichel busca recuperar terreno y pasar al balotaje

Ex-Ante

En el comando de Sichel tienen como meta para el último tramo de la campaña recuperar el voto de la derecha tradicional, que estiman clave creen para revertir su caída y pasar a segunda vuelta. La estrategia tendrá tres focos: endurecer el tono respecto a al conflicto en La Araucanía lo que incluirá una gira por la zona macro sur; liderar y alinear a Chile Vamos en torno al retiro del 100% de los fondos y remarcar la idea de que Kast no tiene la capacidad de convocar para ganar en una segunda vuelta.

Qué observar. Con un debate que no fue promisorio para las candidaturas de derecha, la carta de Chile Vamos Sebastián Sichel, prepara ahora la recta final de su campaña. Lo hace en un panorama complejo, donde debe revertir su caída en las encuestas que lo tienen según Cadem, en el cuarto lugar.

  • El objetivo de Sichel en las últimas semanas será recuperar el electorado de derecha que emigró al candidato del Partido Republicano José Antonio Kast y volver a instalar la idea de qué es la mejor opción para competir con Gabriel Boric en el balotaje.

Gira a La Araucanía. La lucha contra la violencia y el terrorismo, y la recuperación del orden público en La Araucanía, será uno de los principales focos del discurso de Sichel. Esta mañana el candidato pidió declarar estado de excepción en la zona. “Pedimos la declaración inmediata del estado de excepción. Segundo no cualquier estado de excepción, que este estado de excepción incorpore a las fuerzas armadas y de orden y que traslade dotación de otras zonas del territorio a La Araucanía, Arauco y como vamos a pedir además, incorpore a ciertas zonas de la provincia de Valdivia”, enfatizó.

  • Junto con impulsar el estado de excepción, en el comando de Sichel están preparando una gira a la zona de conflicto. Será la primera gran gira a regiones de esta última etapa de la campaña y donde esperan remarcar el compromiso del candidato con el orden en la zona y diferenciarse de la gestión del gobierno pidiendo mayores medidas.
  • Se trataría de una gira de entre 4 y 5 días y que abarcaría la Región del Bio Bio, La Araucanía y Los Ríos. Ahí el candidato se reunirá con víctimas de la violencia, comunidades mapuches que se oponen a la violencia, camioneros y con el gobernador electo de La Araucanía, Luciano Rivas.
  • Con Rivas esperan conversar y revisar como han funcionado las medidas que se han tomado en la zona.

Las negociaciones por el retiro del 100%. Sichel también buscará liderar el debate de pensiones pero trasladándolo al plano de  la protección de los fondos y el riesgo de que sean expropiados. “Sacar al pizarrón” a Porovoste y Boric, dicen, es la tarea.

  • La estrategia es no seguir oponiéndose a los retiros, pero alinear a Chile Vamos tras la propuesta del retiro del 100% de los fondos, presionando porque se discuta el tema en el Congreso e instalando la idea de que se le deben entregar herramientas a las personas para proteger sus ahorros
  • Esto en los términos del proyecto que presentó el diputado UDI, Jorge Alessandri, que busca permitir el retiro de fondos para que las personas puedan llevarlo a otros instrumentos de ahorro, tanto en Chile como en el extranjero.
  • En los últimos días se han acelerado las gestiones y los contactos para conseguir apoyos al interior de Chile Vamos, principalmente ante los reparos que surgen en RN y Evópoli.
  • Las conversaciones han estado a cargo, del coordinador de la campaña Cristóbal Acevedo, y también de algunos diputados UDI como el propio Alessandri o el jefe de bancada, Juan Antonio Coloma.   “Hay que pensar en el retiro del 100% porque lo que aquí se esta haciendo es tratando de destruir los fondos. Estamos abiertos a estudiar esta idea porque se corre el riesgo de que sean expropiados y terminen en un fondo de reparto”, explicó el diputado y presidente de Evópoli, Andrés Molina.
  • En RN el tema aún genera dudas. El diputado, Gonzalo Fuenzalida, por ejemplo, ha comunicado que esta dispuesto apoyarlo, siempre que quede claro que este no es un retiro, sino que es una portabilidad previsional para llevarlo a otras fondos receptores, distintos a las AFP. Hablar de retiro del 100% podría generar “falsas expectativas en la gente”, creen en el partido.

“Kast nos recuerda a Trump”. En el comando de Sichel vieron una oportunidad en el debate, para diferenciarse y recuperar el electorado de la derecha tradicional. Esto ante los errores que creen, cometió el candidato republicano José Antonio Kast, al referirse a una salida del consejo de DD.HH. de la ONU y de la construcción de una zanja en el norte para evitar la inmigración irregular.

  • El mensaje que se quiere instalar es que si bien ambos comparten ideas como la libertad y el respeto institucional, Sichel lo hace sin caer en los extremos. Al interior del comando se ha conversado que se debe recordar las experiencias internacionales de Trump y Bolsonaro, que si bien convocaron y movieron votos, la experiencia práctica no ha sido la mejor.
  • “A nosotros nos recuerda y a cualquiera, nos recuerda a Trump, nos recuerda a Bolsonaro. Para qué vamos a traer una experiencia como la de Trump a Chile, todos sabemos cómo terminó, Chile no tiene nada que ver con esa experiencia. Entonces, Kast está jugando a la estrategia de Trump y eso es muy complicado”, sostuvo el coordinador de la campaña Cristobal Acevedo en entrevista con Emol.

 

View this post on Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Chile Vamos y las primarias: un debate urgente y necesario. Por Kenneth Bunker

Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]