Qué observar. Con un debate que no fue promisorio para las candidaturas de derecha, la carta de Chile Vamos Sebastián Sichel, prepara ahora la recta final de su campaña. Lo hace en un panorama complejo, donde debe revertir su caída en las encuestas que lo tienen según Cadem, en el cuarto lugar.
Gira a La Araucanía. La lucha contra la violencia y el terrorismo, y la recuperación del orden público en La Araucanía, será uno de los principales focos del discurso de Sichel. Esta mañana el candidato pidió declarar estado de excepción en la zona. “Pedimos la declaración inmediata del estado de excepción. Segundo no cualquier estado de excepción, que este estado de excepción incorpore a las fuerzas armadas y de orden y que traslade dotación de otras zonas del territorio a La Araucanía, Arauco y como vamos a pedir además, incorpore a ciertas zonas de la provincia de Valdivia”, enfatizó.
Las negociaciones por el retiro del 100%. Sichel también buscará liderar el debate de pensiones pero trasladándolo al plano de la protección de los fondos y el riesgo de que sean expropiados. “Sacar al pizarrón” a Porovoste y Boric, dicen, es la tarea.
“Kast nos recuerda a Trump”. En el comando de Sichel vieron una oportunidad en el debate, para diferenciarse y recuperar el electorado de la derecha tradicional. Esto ante los errores que creen, cometió el candidato republicano José Antonio Kast, al referirse a una salida del consejo de DD.HH. de la ONU y de la construcción de una zanja en el norte para evitar la inmigración irregular.
View this post on Instagram
En el pleno de este viernes en Mejillones, donde la Convención concluyó sus actividades en la Región de Antofagasta, flameó una bandera chilena y se cantó el himno nacional, a diferencia de lo ocurrido el lunes en las ruinas de Huanchaca. El gobernador se responsabilizó de la omisión inicial, que fue criticada desde Chile Vamos. […]
La directora ejecutiva de Chile Transparente se refiere al movimiento #MeToo, que surgió en octubre de 2017 por acusaciones de abuso sexual contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein. Agrega que en el caso del cineasta chileno, “además de ser abuso sexual, se llama sextorsión: abusar de su poder de dar empleo […]
No podemos actuar con tanta ingenuidad. Es irracional y contrario a los intereses permanentes de Chile aprobar un borrador de constitución que concede absolutamente todo a las demandas mapuches sin obtener nada a cambio, sin un compromiso formal de que se pondrá fin de inmediato a la violencia y a los actos terroristas desmantelando las […]
Durante un encuentro con los equipos de comunicaciones de seremis, servicios de salud, hospitales y organismos autónomos, las autoridades dejaron claro su norte: avanzar hacia un sistema universal de salud eliminando las isapre y no entrar en debates legislativos que involucren reformas al sistema, esperando el resultado del plebiscito. La decisión política y táctica implicará […]
Un informe del Subsecretaría del Interior de fines de febrero analizó la expansión de los hechos de violencia en el sur desde 2011, es decir durante las 2 administraciones de Piñera y la segunda de Bachelet. El reporte mostró cómo 13 comunas del Biobío y La Araucanía concentraron los atentados en este período y cómo […]