Qué observar. Con un debate que no fue promisorio para las candidaturas de derecha, la carta de Chile Vamos Sebastián Sichel, prepara ahora la recta final de su campaña. Lo hace en un panorama complejo, donde debe revertir su caída en las encuestas que lo tienen según Cadem, en el cuarto lugar.
Gira a La Araucanía. La lucha contra la violencia y el terrorismo, y la recuperación del orden público en La Araucanía, será uno de los principales focos del discurso de Sichel. Esta mañana el candidato pidió declarar estado de excepción en la zona. “Pedimos la declaración inmediata del estado de excepción. Segundo no cualquier estado de excepción, que este estado de excepción incorpore a las fuerzas armadas y de orden y que traslade dotación de otras zonas del territorio a La Araucanía, Arauco y como vamos a pedir además, incorpore a ciertas zonas de la provincia de Valdivia”, enfatizó.
Las negociaciones por el retiro del 100%. Sichel también buscará liderar el debate de pensiones pero trasladándolo al plano de la protección de los fondos y el riesgo de que sean expropiados. “Sacar al pizarrón” a Porovoste y Boric, dicen, es la tarea.
“Kast nos recuerda a Trump”. En el comando de Sichel vieron una oportunidad en el debate, para diferenciarse y recuperar el electorado de la derecha tradicional. Esto ante los errores que creen, cometió el candidato republicano José Antonio Kast, al referirse a una salida del consejo de DD.HH. de la ONU y de la construcción de una zanja en el norte para evitar la inmigración irregular.
View this post on Instagram
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]
El exministro del Trabajo, Patricio Melero (UDI), respalda el acuerdo global alcanzado en el Senado para debatir la reforma de pensiones y asegura que afectará positivamente la candidatura de Evelyn Matthei. Sin embargo, expresa sus reparos a la posibilidad de que el Ejecutivo ingrese un proyecto para crear una AFP estatal. “Lo que han hecho […]
El órgano que lidera Dorothy Pérez señaló que no le corresponde pronunciarse sobre la militancia política o el mérito profesional de las autoridades de la Corporación Nacional Forestal, sin embargo advirtió que entre 2022 y 2024 se contrató a 18 personas en cargos de jefatura o asesoría sin realizar concursos públicos. El informe también advirtió […]