Gino Lorenzini lanza candidatura presidencial y queda en duda posible medición con Parisi en primarias

Alex von Baer
Gino Lorenzini, fundador de FyF; y Franco Parisi, excandidato presidencial independiente.

Tras cerrar Felices y Forrados luego de la ley que dictó el Congreso para regularla -por objeciones a su accionar-, su cuestionado fundador Gino Lorenzini confirmó que buscará ser candidato presidencial, sea como independiente o por el Partido de la Gente, que fundó con Franco Parisi. Una opción es que ambos se midan en una primaria digital, aunque el panorama en la nueva colectividad es difuso: no estaban notificados de que Lorenzini reuniría firmas como independiente. Según él, fue una prevención en caso de que el Servel no procese su ficha de militante a tiempo.

Qué observar: El Facebook de FyF anunció que Lorenzini se había inscrito en el Servel para juntar los 33 mil patrocinios para ser candidato presidencial, y más tarde el fundador de la firma confirmó a Ex-Ante su candidatura: “Iré de candidato, sea como independiente o como militante del Partido de la Gente (PDG)”, en alusión a la colectividad que ya se inscribió ante el Servel, y que se define de centro.

  • En la publicación, se afirmaba: “Agradezco a Dios, a mi familia y a toda la gente de la comunidad que por meses me motivó a asumir este enorme desafío”.

Qué significa: Tras haber deslizado la opción de competir a La Moneda en marzo, Lorenzini entra a la carrera aún cuando en ese período los cuestionamientos a su figura han ido aumentando: el 06/07 sumó una denuncia del Sernac ante tribunales por publicidad engañosa, a raíz de sus cuestionados métodos de recomendación de traspaso masivo de fondos de AFP, que han sido objetados por el Banco Central y la Superintendencia de Pensiones. De todas formas, la red de seguidores que cosechó en FyF no es despreciable (690.000 en Facebook), y el PDG ha sumado cerca de 50 mil militantes.

  • El escrito, presentado ante un juzgado de policía local, pide multas de 300 a 1.500 UTM, y expone cifras que demostrarían que las rentabilidades finales de sus clientes fueron menores a las comprometidas, publicó La Tercera.
  • Antes, el presidente del Banco Central Mario Marcel (pro PS) había apuntado a la volatilidad que se produce en los mercados por los cambios masivos de fondos, y en 2013, la superintendencia afirmó que la mayoría de los seguidores de Lorenzini había obtenido “peores resultados que la rentabilidad pasivas de los fondos” de los que se cambiaron.
  • Ello, además de los efectos de baja en las pensiones que advirtió el actual superintendente Osvaldo Macías, llevaron al Congreso a legislar una ley para que empresas como FyF -que operaban sin regulación-, deban indemnizar a sus clientes ante eventuales perjuicios por sus recomendaciones, con garantías de 500-60.000 UF.
  • Entonces Lorenzini cerró su empresa y adelantó que aspiraba a entrar a la política, con una candidatura presidencial.
  • “Las ganas van aumentando para hacer la gran Bukele”, dijo en marzo a Ex-Ante, en alusión a Nayib Bukele, el controvertido empresario de El Salvador que fue electo presidente, y que ha sido reseñado por analistas y medios como un “populista antisistema” y “presidente millennial”.
  • Como base, cuenta con las 65 mil firmas que reunieron sus listas independientes de constituyentes, rechazadas por el Servel argumentando que intervino en su formación una empresa, que tienen prohibida la actividad política en Chile.

Ojo con: En el PDG, eso sí, aún no hay claridad del cuadro presidencial: el anuncio de Lorenzini de juntar firmas como independiente los tomó por sorpresa, cuando le han insistido en que vaya a una primaria digital del PDG con Parisi, en caso de que este último también decida ser candidato.

  • La inquietud en el partido se generó justamente porque Lorenzini no les ha querido confirmar su disposición a ir a primarias con Parisi u otro, afirman.
  • Pero el fundador de FyF explica que su decisión obedeció básicamente a que pese a que ya firmó su ficha de militante (lo que en el PDG sitúan con fecha 12/06), el Servel aún no registra su afiliación: un certificado del reciente lunes 09/08 aún lo muestra como independiente.
  • “Es es gestión de riesgos. Dado que mi certificado a agosto aún me muestra como independiente, decidí inscribirme y levantar las firmas. Si luego el Servel reconoce que soy PDG, voy a primaria con Franco, pero así no se corre el riesgo de que nos bajen”, explicó Lorenzini a este medio.
  • No obstante, si ya firmó ficha de militante y esta está siendo procesada por el Servel, podría tener dificultades para ir como independiente.
  • Parisi está fuera de Chile y la próxima semana comunicará su decisión.

El telón de fondo: Lorenzini es uno de los 29 independientes inscritos en el Servel para reunir firmas, lo que revela el fuerte cuestionamiento y degradación de la política, estiman analistas.

  • Entre ellos están las 3 cartas de la Lista del Pueblo (Cristián Cuevas, Diego Ancalao e Ingrid Conejeros); el polémico periodista Cristián Contreras, quien se hace llamar “investigador de enigmas”; el excandidato Tomás Jocelyn Holt; e incluso Bernardo Javalquinto, exgerente de la desaparecida aerolínea LAW, acusada de tráfico de migrantes desde Haití.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 26, 2023

[Confidencial] Las complicaciones de salud de Teillier lo llevan a someterse a operación en hospital de la U de Chile

El diario El Siglo publicó este viernes que el presidente del PC Guillermo Teillier fue sometido a una operación quirúrgica, de la cual no se entregaron detalles, más allá de señalar que se encuentra en recuperación, sin riesgo vital y consciente. Desde su familia se indicó que más adelante el propio dirigente entregará abordará su […]

Columnista y escritor

Mayo 26, 2023

Perfil: Elisa Loncon, vivir para nombrarse. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Toda la defensa de Elisa Loncon se basa en el hecho indesmentible de que Elisa Loncon se llama Elisa Loncon, y que por solo llamarse Elisa Loncon la atacan. ¿Pero qué pasa cuando la persona que se refugia en su capital simbólico para no dar cuenta de sus errores políticos o administrativos es de apellido […]

Ex-Ante

Mayo 26, 2023

[Video] Líder de Vox de España elogia el triunfo del Partido Republicano: “Están mostrándonos el camino de qué es lo que hay que hacer”

En la imagen de este viernes, a la derecha, el ex jefe de campaña del Partido Republicano para las elecciones del 7M, Martín Arrau.

En el cierre de campaña de este viernes de las elecciones municipales en España, Santiago Abascal, presidente del VOX, hizo un alto para hablar de su relación con el Partido Republicano y saludar a Martín Arrau, quien se encontraba en primera fila invitado como vicepresidente de la colectividad de Kast. “Hoy es el primer partido […]

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Mayo 26, 2023

Los nudos políticos que la Comisión Experta le entregará al Consejo Constitucional

Imagen: Agencia Uno

Si bien esta semana se consagró el Estado social y democrático de derecho, el reconocimiento a los pueblos indígenas y los derechos de niños, niñas y adolescentes, entre otros, la renovación en el pleno de ciertas enmiendas rechazadas en sus respectivas subcomisiones -como la consagración de los derechos sexuales y reproductivos o el rol de […]

David Tralma, y Alexandra Chechilnitzky

Mayo 26, 2023

Efecto 7-M: Girardi pone en la agenda la creación de una federación de partidos que incluya al PPD, PS, PL y PR

La derrota electoral del 7 de mayo, sumado a los polémicos dichos de Natalia Piergentili, presidenta del partido, y de la vicepresidenta Paz Suárez, tienen al PPD en una crisis de la que no logran salir. Este sábado realizarán una reunión de su consejo nacional, donde uno de los focos estará puesto en la idea […]