Gino Lorenzini lanza candidatura presidencial y queda en duda posible medición con Parisi en primarias

Alex von Baer
Gino Lorenzini, fundador de FyF; y Franco Parisi, excandidato presidencial independiente.

Tras cerrar Felices y Forrados luego de la ley que dictó el Congreso para regularla -por objeciones a su accionar-, su cuestionado fundador Gino Lorenzini confirmó que buscará ser candidato presidencial, sea como independiente o por el Partido de la Gente, que fundó con Franco Parisi. Una opción es que ambos se midan en una primaria digital, aunque el panorama en la nueva colectividad es difuso: no estaban notificados de que Lorenzini reuniría firmas como independiente. Según él, fue una prevención en caso de que el Servel no procese su ficha de militante a tiempo.

Qué observar: El Facebook de FyF anunció que Lorenzini se había inscrito en el Servel para juntar los 33 mil patrocinios para ser candidato presidencial, y más tarde el fundador de la firma confirmó a Ex-Ante su candidatura: “Iré de candidato, sea como independiente o como militante del Partido de la Gente (PDG)”, en alusión a la colectividad que ya se inscribió ante el Servel, y que se define de centro.

  • En la publicación, se afirmaba: “Agradezco a Dios, a mi familia y a toda la gente de la comunidad que por meses me motivó a asumir este enorme desafío”.

Qué significa: Tras haber deslizado la opción de competir a La Moneda en marzo, Lorenzini entra a la carrera aún cuando en ese período los cuestionamientos a su figura han ido aumentando: el 06/07 sumó una denuncia del Sernac ante tribunales por publicidad engañosa, a raíz de sus cuestionados métodos de recomendación de traspaso masivo de fondos de AFP, que han sido objetados por el Banco Central y la Superintendencia de Pensiones. De todas formas, la red de seguidores que cosechó en FyF no es despreciable (690.000 en Facebook), y el PDG ha sumado cerca de 50 mil militantes.

  • El escrito, presentado ante un juzgado de policía local, pide multas de 300 a 1.500 UTM, y expone cifras que demostrarían que las rentabilidades finales de sus clientes fueron menores a las comprometidas, publicó La Tercera.
  • Antes, el presidente del Banco Central Mario Marcel (pro PS) había apuntado a la volatilidad que se produce en los mercados por los cambios masivos de fondos, y en 2013, la superintendencia afirmó que la mayoría de los seguidores de Lorenzini había obtenido “peores resultados que la rentabilidad pasivas de los fondos” de los que se cambiaron.
  • Ello, además de los efectos de baja en las pensiones que advirtió el actual superintendente Osvaldo Macías, llevaron al Congreso a legislar una ley para que empresas como FyF -que operaban sin regulación-, deban indemnizar a sus clientes ante eventuales perjuicios por sus recomendaciones, con garantías de 500-60.000 UF.
  • Entonces Lorenzini cerró su empresa y adelantó que aspiraba a entrar a la política, con una candidatura presidencial.
  • “Las ganas van aumentando para hacer la gran Bukele”, dijo en marzo a Ex-Ante, en alusión a Nayib Bukele, el controvertido empresario de El Salvador que fue electo presidente, y que ha sido reseñado por analistas y medios como un “populista antisistema” y “presidente millennial”.
  • Como base, cuenta con las 65 mil firmas que reunieron sus listas independientes de constituyentes, rechazadas por el Servel argumentando que intervino en su formación una empresa, que tienen prohibida la actividad política en Chile.

Ojo con: En el PDG, eso sí, aún no hay claridad del cuadro presidencial: el anuncio de Lorenzini de juntar firmas como independiente los tomó por sorpresa, cuando le han insistido en que vaya a una primaria digital del PDG con Parisi, en caso de que este último también decida ser candidato.

  • La inquietud en el partido se generó justamente porque Lorenzini no les ha querido confirmar su disposición a ir a primarias con Parisi u otro, afirman.
  • Pero el fundador de FyF explica que su decisión obedeció básicamente a que pese a que ya firmó su ficha de militante (lo que en el PDG sitúan con fecha 12/06), el Servel aún no registra su afiliación: un certificado del reciente lunes 09/08 aún lo muestra como independiente.
  • “Es es gestión de riesgos. Dado que mi certificado a agosto aún me muestra como independiente, decidí inscribirme y levantar las firmas. Si luego el Servel reconoce que soy PDG, voy a primaria con Franco, pero así no se corre el riesgo de que nos bajen”, explicó Lorenzini a este medio.
  • No obstante, si ya firmó ficha de militante y esta está siendo procesada por el Servel, podría tener dificultades para ir como independiente.
  • Parisi está fuera de Chile y la próxima semana comunicará su decisión.

El telón de fondo: Lorenzini es uno de los 29 independientes inscritos en el Servel para reunir firmas, lo que revela el fuerte cuestionamiento y degradación de la política, estiman analistas.

  • Entre ellos están las 3 cartas de la Lista del Pueblo (Cristián Cuevas, Diego Ancalao e Ingrid Conejeros); el polémico periodista Cristián Contreras, quien se hace llamar “investigador de enigmas”; el excandidato Tomás Jocelyn Holt; e incluso Bernardo Javalquinto, exgerente de la desaparecida aerolínea LAW, acusada de tráfico de migrantes desde Haití.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]