El werkén de la comunidad Autónoma de Temucuicui, Jorge Huenchullán, quien fue formalizado el jueves por infracción a la ley de drogas y armas, tenía hasta las 5:30 pm de este viernes para presentarse en el penal de Angol. No lo hizo, abriendo un complejo escenario para las policías, ya que en enero murió baleado en Temucuicui un inspector durante un allanamiento a la comunidad de La Araucanía.
En qué fijarse: Gendarmería informó este viernes por la tarde al tribunal que el werkén de la comunidad Autónoma de Temucuicui, Jorge Huenchullán Cayul, no se presentó en la cárcel de Angol.
Los escenarios que se abren: “Se trata de un escenario que se había visto como previsible”, dijo este viernes el vocero de la fiscalía de La Araucanía, Miguel Rojas. “Lo que corresponde, de acuerdo a lo resuelto ayer por el tribunal, es que se despache de oficio la orden de detención y que ésta sea ejecutada por las respectivas policías para efectos de que inicien la búsqueda del imputado y se presente ante el tribunal para hacer efectiva la medida cautelar”.
La formalización: La fiscalía imputó a Huenchullán cargos por tráfico de drogas, y tenencia de ilegal de armas y municiones.
Lea también:
El 82% rechaza también cómo el gobierno está enfrentando el tema de la inmigración. Solo un 13% cree que el Presidente Boric tiene experiencia para gobernar, mientras que el nivel de confianza al mandatario (31%) cayó a su nivel más bajo desde marzo.
El sociólogo comenta la última encuesta de su empresa, que muestra un preocupante aumento en las preferencias por un gobierno autoritario y donde la delincuencia se posiciona como un tema que afecta al 83% de la población. “Hay una demanda creciente de aplicar mano dura en la toma de decisiones, especialmente respecto del problema de […]
“Por su situación geopolítica Chile debiera tener muy en cuenta los efectos de intervenir en soberanías ajenas. Las relaciones internacionales son política de Estado, al margen de la ideología de los gobernantes. Desde esa mirada, esas declaraciones no fueron prudentes y no contribuyen a la mejor posición regional de nuestro país”, señala el escritor, experto […]
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
Emilio Berkhoff, ex militante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y que ahora milita en Weichan Auka Mapu (WAM), fue detenido en junio de 2020 cuando participaba del transporte de 824 kilos de pasta base desde Iquique al Sur. La detención de Berkhoff, ex estudiante de Antropologia, dejó claro los vínculos de grupos extremistas mapuche […]